
El festival de la carne de perro de Yulin afronta un futuro incierto desde que esos animales ya no son ganado
El impulso del Gobierno chino para mejorar la protección legal de las mascotas amenaza la continuidad de este polémico evento
El impulso del Gobierno chino para mejorar la protección legal de las mascotas amenaza la continuidad de este polémico evento
La medida prevé cadena perpetua para quienes planeen actividades "terroristas", "sediciosas" o "subversivas"
En ‘Diario de Wuhan’, la célebre escritora Fang Fang, de 64 años, documenta la vida en la ciudad china durante la cuarentena decretada por el coronavirus. La publicación del libro, que hoy llega a las librerías españolas, le ha valido ser tratada de traidora por el régimen de su país
La Xina creà la pólvora i el paper: de la primera renegà Cervantes i també Ariost; Trump detesta els llibres
La agricultura y la soja han hecho que una pequeña ciudad del estado brasileño de Mato Grosso haya prosperado económicamente hasta tener una renta per cápita un 40% superior a la media del país
Sinop, ciudad brasileña, encarna el deseo de prosperidad de la agroindustria sobre la Amazonía. Sobre todo ahora que una línea férrea de mercancías pretende catapultar las exportaciones a China, el gran consumidor de soja y carne del país sudamericano
La capital nipona reporta 55 nuevos casos, su mayor repunte en mes y medio
Tras cuatro meses de cuarentena un hombre de Wuhan alcanza los 279 kilos
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
La investigadora Rita Giacaman trabaja en comprender el impacto que el conflicto y la exposición continua a la violencia tienen en la salud de la población palestina
La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus
Desde que en 2014 la ONU decretó el 21 de junio para conmemorar esta práctica, miles de personas aprovechaban la jornada para participar en eventos multitudinarios, que se han visto reducidos este año por culpa del coronavirus
Un recorrido gráfico sobre el modo en que se las han arreglado los escolares de todo el mundo para no perderse enseñanzas. Cerca de 1.200 millones de ellos siguen afectados por el cierre de escuelas. La desigualdad de acceso a la tecnología y al wifi amenazan su derecho a la educación en muchos lugares, especialmente de África, Asia y América Latina
Hace seis años esta mujer llegó a Arsal, un pueblo fronterizo entre Siria y Líbano. Allí comenzó una batalla en solitario, con un propósito firme: convencer a las familias de que el futuro de las niñas está en las escuelas y no en los matrimonios pactados
De los más de siete millones de jóvenes en campos de desplazados o en situación de emergencia en edad escolar, casi la mitad no va a la escuela, un refugio seguro y libre de violencia para muchos
El Gobierno confía en que Bruselas sufrague buena parte de la factura de los vuelos
La llamada ley César amenaza con empobrecer aún más a un país que arrastra nueve años de guerra.
Pyongyang ha rechazado la oferta de Seúl de desplazar enviados especiales para aliviar las tensiones
Los padres de Mahek y Bhagyashree, dos niñas de un asentamiento informal en Bombay, trabajan a jornal. Viven al día. Con el confinamiento, no tienen ingresos. Les acechan el hambre y la covid-19
El confinamiento ha provocado que varias especies animales de un parque zoológico de Cisjordania procreen más que en tiempos de normalidad
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Los expertos creen que la crisis ahonda la fractura entre los dos bloques económicos y auguran una recuperación asimétrica
Con cerca de 40.000 casos, la isla es el país más afectado del sureste asiático, y todavía mantiene a la población en régimen de semiaislamiento
Los manifestantes exigen la salida del Ejecutivo cuyo primer ministro, Hasan Diab, ha asegurado este sábado que el complot en su contra “ha fracasado”
El fotógrafo Manolo Espaliú recrea en un fotolibro la ruta por la tierra del antiguo imperio aqueménida que el diplomático García de Silva y Figueroa realizó en el siglo XVII, y que plasmó en un bello manuscrito
La libra libanesa vuelve a desplomarse ante la inestabilidad y los efectos de la guerra en Siria
Nixon aprendió a comer con ellos a conciencia antes de un viaje a China para limar asperezas. Con él, decenas de dirigentes de todo el mundo han usado estos dos palos, exponentes del diseño minimalista, como arma para sus relaciones internacionales
Es la primera causa de muerte para los varones nipones de entre 20 y 44 años
Los investigadores creen que esta figura de 13.500 años podría convertirse en un icono del arte simbólico asiático
La ciudad china de Chongqing inaugura una inmensa estructura apoyada en cuatro torres que ofrece vistas inmejorables sobre la ciudad
En la norteña ciudad de Trípoli ofrecerá actividades culturales gratuitas en una convulsa coyuntura de protestas, crisis económica y pandemia
El coordinador general adjunto de Médicos Sin Fronteras explica cómo se trata la pandemia en un país con un sistema sanitario roto, tras cinco años de guerra, y pide ayuda en este tiempo tan oscuro
El análisis detecta un mayor uso de aparcamientos en zonas hospitalarias desde el verano y un incremento de las búsquedas de síntomas compatibles
En Tailandia, el estigma social, las tradiciones y la inacción policial mantienen a muchas mujeres víctimas de violencia de género en silencio, mientras que la falta de estadísticas las invisibiliza
Visitar digitalmente el recinto amurallado de la Ciudad Santa, un sabroso plato convertido en un clásico, un himno con raíces vascas y otras pistas para conocer el rompeolas eterno de las religiones monoteístas
Nepal, sin turistas ni escaladores, sufre la covid-19. Cada vez más trabajadores necesitan apoyo para obtener alimentos y para los niños es imposible acceder a la educación 'online'
Desde Sudáfrica a Japón, de Buenos Aires a Milán, los dramas amorosos turcos conquistan las pantallas. El país se ha convertido en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva, lo que ha contribuido a su influencia en el mundo
El proyecto urbanístico de Le Corbusier para una India en pleno discurso anticolonialista se remató con una línea de mobiliario, atribuida a su primo Pierre Jeanneret, por cuyas sillas se pagan hoy más de 10.000 euros en subastas internacionales
Un choque entre manifestantes deja al menos 48 heridos
14 alpinistas han logrado abrir nuevos itinerarios en la terrible cara sur de la montaña, de los que 11 ya han fallecido como si, realmente, nunca hubiesen escapado