
Si las pioneras hubieran sido hombres
Una exposición fotográfica con Mireia Belmonte, Ainhoa Arteta o Ana Rosa Quintana como protagonistas reflexiona sobre la importancia del género a la hora de triunfar

Una exposición fotográfica con Mireia Belmonte, Ainhoa Arteta o Ana Rosa Quintana como protagonistas reflexiona sobre la importancia del género a la hora de triunfar


Nunca se han hecho tantas fotografías y han dejado tan poca huella. Marta Gili hace un diagnóstico al hilo de la actual edición de PHotoEspaña



Amadou Diaw es una persona clave en el desarrollo educativo de Senegal en el último cuarto de siglo y uno de los principales mecenas culturales de Saint Louis

De la muchedumbre a la soledad, del ruido al silencio. El artista José Manuel Ballester soñó en el Prado un universo pictórico desnudo de seres vivos. Solo el escenario permanece. Resultado: una desolación visual… y un ensayo conceptual. El arte que es y el que pudo ser.


Unos 1.400 alumnos al año aprenden joyería, cerámica, diseño y escultura en las escuelas de arte de la Comunidad

Alberto Schommer es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión


La diversa obra de la pionera fotógrafa estadounidense llega a la Fundación Mapfre

La escritora bielorrusa retomó al yidis, una lengua que había abandonado en favor del ruso, para narrar sus recuerdos con toda la verosimilitud que la ceremonia del regreso permite

La Sala Álcalá 31 muestra la obra que encumbró al artista a principios de los setenta

En la ciudad senegalesa de Saint Louis, todas las pistas llevan a él. Este antiguo hombre de negocios se ha convertido en una figura clave en el impulso cultural de esta urbe

Una exposición reúne por primera vez todos los ‘encapsulados’ del artista, la obra que hizo de él un referente dentro de la comunidad artística internacional


El museu exposa 147 obres del pintor, oblidat durant dècades


El museo expone 147 obras de este pintor olvidado durante décadas

La última edición del álbum Reporteros Sin Fronteras (RSF) recoge el trabajo de la fotorreportera Veronique de Viguerie. Fotografías que descubren lo que esconden los conflictos armados de Irak, Yemen, Afganistán...


'Microgeografías de Madrid' es un libro más de tiempo que de espacios. Los encuentros y paradojas retratados por la editora Belén Bermejo podrían estar en muchos lugares del mundo

Son estancias de los mayores coleccionistas estadounidenses. Sus paredes tienen obras de arte únicas y están decoradas con los mejores muebles de diseño para observarlas. Brian Rideout es el documentalista en óleo de las casas que nunca podrás tener

Es uno de los fotógrafos más importantes de las últimas décadas. Chet Baker o Madonna han posado ante su objetivo. Hoy sobre él penden acusaciones de conducta sexual indebida. Nos reunimos con él para que nos dé su versión



Un mundo donde conviven lo hermoso y lo turbio paisajes oníricos, basura industrial, osos polares que luchan por sobrevivir y oligarcas que compiten por hacerse más ricos.

Hace siglos que el toro bravo fascina al ser humano. Es un compendio mítico de poder, belleza y miedo que ha identificado durante decenios a la cultura española mediante la lidia. A menudo, tras su sacrificio en plazas o en fiestas populares, sus cabezas siguen siendo disecadas por taxidermistas para que luzcan como objetos decorativos. En estos inquietantes retratos resuena la pregunta por nuestra relación con este animal totémico. Y la controversia sobre la tauromaquia.

La exposición California Dream , que puede verse estos días en París, reúne la extensa colección de fotos de Jeff Divine, que lleva 40 años retratando la destreza de surcar el mar sobre una tabla


En su segundo fotolibro el autor sigue los pasos de un misterioso anacoreta subrayando la importancia de la fabulación en el proceso creativo

Amani Willett indaga en el mito y la figura de un anacoreta del siglo XVIII. Una reflexión sobre el significado de la soledad en la sociedad actual

Benji Liebmann es mecenas y director de una de las fundaciones de arte más destacadas de África. Para exponer por primera vez sus dibujos ha elegido España


Viñeta de Sciammarella del 24 de mayo de 2019

El cineasta invita a prostitutas y yonkis a su cama para que posen en 'Márgenes', su ensayo fotográfico

Solovki es un archipiélago ruso situado en el mar Blanco. En él se encuentra el complejo ortodoxo del monasterio Solovetsky, patrimonio de la humanidad. Pero el archipiélago fue además una prisión soviética, y no una cualquiera fue la madre del Gulag, el terrible sistema de campos de trabajo. Sus habitantes intentan enterrar ese trágico pasado, pero la memoria del lugar está impresa en sus vidas.


Un proyecto liderado por una investigadora de la Universidad del País Vasco analiza las costumbres y el nivel de vida de tres vecindarios de Bilbao a través de imágenes del entorno alimentario