


La batalla representada
La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón

Jugar a la guerra: la fotografía de recreaciones bélicas
A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno

Memoria de Srebrenica
Se cumplen ahora 25 años de la matanza de Srebrenica, en Bosnia y Herzegovina

La historia tras el disco más extraño de Siniestro Total: “Había que huir de la Movida, de la Transición y de la madre que nos parió a todos”
Se cumplen 20 años de 'La historia del blues', el proyecto más excéntrico y ambicioso de la banda gallega. Repasamos uno de los episodios más llamativos de la música en España con su líder Julián Hernández y algunos artistas y escritores que se sumaron al proyecto
Pintar la casa

‘Territorios’
José Luis Santalla es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La niña desamparada

Lo que el arte enseña sobre la desigualdad de género
Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas

Trampantojo

Maneras de restituir una obra de arte a la Iglesia
La voluntad de los Uffizi de devolver la 'Madonna Rucellai' a Santa Maria Novella, en Florencia, reaviva el debate sobre el destino apropiado para muchas piezas de los grandes museos

El gol del seminarista
EL PAÍS proposa als fotògrafs que triïn una imatge de la qual tinguin un record especial. Ramon Masats, que acaba d'inaugurar una retrospectiva a Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminari’, la instantània més icònica de la seva extensa trajectòria

Flash Flash: 50 años del restaurante que desafió a la dictadura con diseño, libertad y 47 tipos de tortilla
Esta tortillería, del fotógrafo Leopoldo Pomés, se adelantó a todo: a la comida rápida, a la dieta 'healthy', a los bancos corridos y, en general, a la modernidad. Por algo reunió en torno a sus mesas a los más célebres diseñadores de Barcelona

El gol del seminarista
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Ramón Masats, que acaba de inaugurar una retrospectiva en Tabacalera (Madrid), selecciona ‘Seminario’, la instantánea más icónica de su larga trayectoria

La España de los tópicos, vista por Ramón Masats
Tabacalera expone, en el marco de PHotoEspaña, el trabajo de mirada irónica que desarrolló el fotógrafo catalán entre 1955 y 1965

Las fiestas de Galicia, tradición y cultura
El fotógrafo Xurxo Lobato retrata las celebraciones de la región por su atractivo visual y significado social en el libro Galicia es una fiesta , con textos del historiador y arqueólogo Felipe Senén y la periodista Omayra Lista

El dia que Dalí es va vestir d’almirall per rebre Franco
Els diaris inèdits del col·leccionista Reynolds Morse revelen que el dictador va deixar plantat l’artista, que es va oferir a apuntalar la imatge modernitzadora del règim

Un mar de olas

Trampantojo

Las metáforas visuales de John Divola
Un libro recupera la obra realizada por el autor norteamericano en los años ochenta, en la que profundiza en las limitaciones del medio fotográfico

John Divola: hacer visible lo invisible
En su último monográfico, el autor estadounidense nos adentra en un sorprendente periplo visual invitándonos a ver aquello que no se puede ver a través de metáforas visuales

Las 15 obras maestras del Louvre
Del Escriba sentado a La libertad guiando al pueblo, pasando por la Gioconda y la Venus de Milo, una selección de grandes piezas del museo, que vuelve a abrir sus puertas el 6 de julio

La importancia de crear calles conscientes
Rionegro (Colombia) y Salt Lake (Estados Unidos) han optado por el urbanismo táctico para crear intersecciones prácticas y seguras

‘Arrodillarse’
Los protagonistas de la selección de fotos de la sección de Opinión de esta semana clavan la rodilla en el suelo en señal de protesta

El estornudo del dragón

Retrato del crimen en América
Un volumen monográfico reúne parte de las fotografías realizadas por el artista en 1957, en las principales ciudades de Estados Unidos, cuestionando los estereotipos establecidos en el crimen generalizados por los medios de comunicación

Artemisia Gentileschi, de pintora olvidada a icono feminista
Su regreso a las salas del Prado, la reedición de la novela que le dedicó la historiadora Anna Banti y la exposición que prepara la National Gallery recuerdan la fascinación que la gran artista barroca sigue ejerciendo en nuestro tiempo

Trampantojo

El ‘blues’ fotográfico de Gordon Parks
Seis décadas después de su publicación, las imágenes realizadas por el gran fotógrafo afroamericano vuelven a cobrar relevancia, subrayando su compromiso con la justicia social
El arte, esencial en la educación
La creación es garantía de democracia: enseña a reflexionar sobre opciones estéticas y defenderlas

El Museu Marítim adquireix l’arxiu fotogràfic de Joaquín Tusquets
La Diputació de Barcelona finança la compra dels 3.800 negatius trobats el 2004 en un contenidor de Palma

¿Cómo habrían sido los carteles de las películas españolas en los cines ambulantes africanos?
En Ghana se redibujó la historia de Hollywood. Ahora, un diseñador imagina qué hubiesen hecho con el cine español

‘Valentina’
Raúl Belinchón es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

¿Querés bailar?

Trampantojo

¡No podemos respirar!
La muerte de George Floyd durante un brutal arresto policial ha sido el detonante de las recientes protestas callejeras que se han extendido como una mancha de aceite por todo Estados Unidos, sumido en la ira ante el racismo y los estragos de la pandemia. Así se vivió en Nueva York.

Goya en 3D
El nuevo itinerario del Museo del Prado no solo permite contemplar los cuadros más cómodamente, sino también verlos de otra manera

Un dios con pie de cabra
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Cristina de Middel escoge una realizada en Río de Janeiro, de su serie ‘Medianoche en la encrucijada’

Viñetas para un desconfinamiento lento
'Cheminova', quinta y última entrega de la saga 'Orlando y el juego', de Luis Durán, es una de las grandes novedades del mes en la sección junto a recuperaciones de clásicos como el teniente Blueberry

Retrato callejero del Madrid confinado
La fotógrafa Carmenchu Alemán ha plasmado la desolación de la capital en los días más dramáticos de la pandemia
Últimas noticias
Lo más visto
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos