
Bogotá, la casa de comidas que por 14 euros da de comer a obreros e intelectuales
Desde hace casi seis décadas el local madrileño sigue manteniendo su estilo familiar, con una cocina casera que huye de modas

Desde hace casi seis décadas el local madrileño sigue manteniendo su estilo familiar, con una cocina casera que huye de modas

El excampeón del mundo aprovecha las debilidades en la posición enemiga con una sinfonía táctica de golpes maravillosos para tumbar a Niepómniashi

El museo organiza la primera muestra monográfica sobre el artista catalán con un recorrido por las décadas de los años veinte a los cuarenta

En 2017, el director sueco Ruben Östlund ganaba la Palma de Oro del Festival de Cannes con ‘The Square’, una sátira salvaje sobre el mundo del arte contemporáneo. El año pasado repitió triunfo en La Croisette con ‘El triángulo de la tristeza’, retrato entre cínico, divertido y cruel del universo de la moda y de las clases privilegiadas que se estrena en salas

Un libro y una exposición examinan la evolución del icónico lenguaje visual del creador estadounidense, maestro del color y estrella mundial de la fotografía. Parte de sus primeras imágenes en blanco y negro e incide en sus estancias en Europa, donde pulió su mirada

Tres curadores de la feria, dos asesoras de coleccionistas, un crítico y la directora de un museo recomiendan qué visitar en el encuentro que se realiza entre el 8 y el 12 de febrero en Ciudad de México

Un ciclo de exposiciones en La Casa Encendida reivindica reapropiarse del término para trasladar su significado de lo individual a lo colectivo
La entidad impulsora del espacio de arte contemporáneo de Valencia y la Generalitat perfilan el acuerdo que permitirá al museo aumentar sus fondos

El gran maestro alemán (ahora azerbaiyano), firma una victoria fluida en grado sumo, instructiva, bella e impecable

Pocas veces el retraso en el desarrollo es castigado de manera tan bella y llamativa como en esta partida de la Liga Madrileña

‘ARTE Europa Semanal’ explica cómo ha subido la edad de jubilación en el continente europeo y las consecuencias que esto podría tener en el futuro; la precariedad de los jóvenes para hacer estudios y poder independizarse, y muestra cómo un escritor encontró inspiración para sus proyectos en el lugar menos esperado: la basura

La tecnología posibilita, cada vez más, creaciones culturales que permiten intervenir el aspecto sonoro

Es una idea recurrente al trabajar temas del mundo rural y comunitarios: allí donde hay colectivos de mujeres, la organización tiende a ser más fuerte por un motivo: la prioridad de ellas suele ser la búsqueda del bien común

Viñeta del domingo 5 de febrero de 2023

¿Se podría pensar en París sin pensar en sus pintores y escritores? Un paseo por uno de los barrios emblemáticos de la capital francesa recordando aquellas calles, edificios y cafés que quedaron para siempre marcados por la impronta de la bohemia
Los libros del escritor alimentan en mí la idea de buscar un local devastado, empuñar un mazo y derribar tabiques para poder grapar al bastidor una gran tela en la que pintar con las manos y descubrir quién soy mirando ese tejido

La controversia en torno al director del Reina Sofía lo es también sobre los límites, las tensiones y las batallas de poder en el Estado cultural

El festival Llum BCN acoge en el barrio del Poblenou una treintena de instalaciones artísticas proyectadas en otros tantos edificios

Símbolo del reequilibrio del canon, la pintora afroamericana, que convirtió al malagueño en su principal influencia pero también en un contramodelo, protagoniza una retrospectiva en París
Instituciones como el CAAC de Sevilla han conseguido que su política de compras sea paritaria, las mujeres ganen peso en la programación y se cambien las cartelas con referencias machistas, pero la igualdad está aún por llegar

La cantante y actriz mexicana estrena película en marzo, triunfa en los escenarios y su música se oye en series de moda

La feina que fa Perejaume està inspirada en el pagès que sap posar en guaret certes idees i fertilitzar-ne d’altres

L’obra de l’artista es defineix com una creació expandida en instal·lacions, pintures, fotografies, caminades i textos al servei d’una reflexió sobre els límits entre realitat i representació

Raquel Friera i Xavier Bassas són els creadors de l’Institut del Temps Suspès, que busca reapropiar-se del temps robat pel neoliberalisme
Las instalaciones lumínicas que se pueden ver desde este viernes son obra de 15 escuelas de diseño y 13 artistas

Los logros del hasta ahora director del Museo Reina Sofía son abrumadores: ha logrado hacer un museo donde solo había una institución

Un mercado de productos de proximidad en la Casa de Campo y un concierto multidisciplinar de un artista argentino completan la oferta

El artista brasileño de trayectoria más meteórica en los últimos años inaugura su primera exposición en solitario en España, una provocación que muestra a afrobrasileños ostentando símbolos de poder y vanidad

Bajo la dirección de Manuel Borja-Villel, el Reina Sofía se convirtió en un lugar para ser visitado, para sentirse vivo y actuante en el hoy

El museo expondrá a clásicos como Picasso, Dalí o Tàpies junto con autoras como Josefa Tolrà, Madge Gill o Laia Estruch

La compañía valenciana apuesta de nuevo por la Gran Manzana por ser una referencia mundial en arte, explica su directora ejecutiva

El plan de liquidación aprobado por el juez incluye tres millones de euros en participaciones en otras empresas del grupo o cuatro millones en tesorería

Cuando el capitán alzó el trofeo, a miles de kilómetros Eliana Pantano sonreía nerviosa.

Dos artistas reflexionan en un singular libro editado por la Universidad de Harvard sobre cómo y qué comer en un mundo de escasez

Defensores y detractores de la gestión de Manuel Borja-Villel coinciden en una cosa: el orgullo nacional

La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros

Nueve mujeres trabajan desde hace una década con las comunidades de la isla y de la diáspora en un proyecto de arte urbano que pone a hablar a los boricuas con brochas y colores

El saxofonista Ted Nash ha presentado Jazz x Art, un proyecto en el que jóvenes músicos han compuesto canciones a través de las emociones que provoca contemplar un cuadro

El manifiesto recibe el apoyo de responsables de museos como la Tate Modern y el Pompidou y de personalidades como Francesca Thyssen-Bornemisza, Paul B. Preciado, Cristina Iglesias o Almodóvar