
Las 10 mejores exposiciones de 2022
La polémica de la Documenta y los ataques de los activistas climáticos a los museos marcan un año en que se volvió a imponer la censura
La polémica de la Documenta y los ataques de los activistas climáticos a los museos marcan un año en que se volvió a imponer la censura
Los meses de diciembre a marzo son la mejor época para visitar el país sudamericano, con ciudades playeras como Punta del Este y encantadores pueblos como Garzón o La Barra llenos de chiringuitos, cafés y galerías de arte
El Pontífice matiza que se trata de una donación de inspiración religiosa a la Iglesia ortodoxa y no un acuerdo entre Estados
La fórmula de Pérez Pont para el Centre del Carme Cultura Contemporània revoluciona la conexión con la ciudadanía, y sus cifras de visitantes lo confirman. Estas son las claves del éxito
El artista mexicano, rebelde e inconforme, explora en su obra territorios sociales y personales con una mirada irónica. Una exposición en el Museo Tamayo revisa su trayectoria de 30 años
El centro abre un nuevo espacio con motivo del traslado de su archivo de vuelta a su ubicación original
En la obra ‘El casamiento de Anita y Mirko’, que lleva 20 años de funciones en Argentina, todos los actores son vecinos. Convoca a cientos de personas en un barrio del sur de la ciudad
Sendos fotolibros tienen como protagonistas a los seres queridos y los recuerdos íntimos de sus autores, Christopher Anderson y Tokuko Ushioda
Los dos tomos de la obra de Miguel de Cervantes fueron impresos en 1608 y 1615, y eran parte de la biblioteca personal de Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en Francia
El certamen francés cede tras las múltiples peticiones de cancelación y diversas amenazas recibidas al anunciar la muestra para su próxima edición de enero
El museo inaugura un nuevo itinerario para poner en valor a las mujeres mecenas que contribuyeron a enriquecer la colección
La iniciativa Audemars Piguet Contemporary cumple diez años y lo celebró en París con la obra definitiva del artista griego, un comentario sobre cómo hemos convertido ciudades enteras en un ‘souvenir’
Una exposició i una novel·la que conviden a mirar-se el món contemporani com una aberració principalment destructiva, sense lloc per a la creació de res que no sigui un principi més de destrucció
Gregori Civera descubre su archivo de fotografías de los edificios del arquitecto catalán en una de las plantas de la Unité d’Habitation, influyente obra del suizo a la que Bofill contestó con algunos de sus proyectos
El icono del pop español quiso ser, ante todo, pintor. Una exposición a los 20 años de su muerte reivindica su papel protagonista en el efervescente panorama plástico de los ochenta
El museo cierra el año con 210.000 visitantes, con la voluntad de derribar barreras con el público y anunciando la creación un espacio de libre utilización para los vecinos del Raval
La apuesta ‘online’ de la Fundación La Caixa arranca con 334 títulos, más de 500 horas de contenido y un estilo similar a las páginas de ‘streaming’ de cine y series
Un tribunal federal de apelaciones revisa el caso después de la orden unánime del Supremo. “Al insistir en no devolvernos el cuadro, España perpetúa el Holocausto”, dice el heredero de la mujer a la que se lo arrebataron los nazis
Se puede, y se debe, responder al agravio con contundencia y con seriedad, pero también es crucial saber darle la vuelta y convertir el agravio en un espacio de afirmación y de lucha
El Museo del Objeto acoge durante cinco meses esta muestra compuesta de una selección de objetos donados por mexicanos de todo el país antes de su inauguración
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
Los actos que cambian el mundo son los que, en principio, parecen los más pequeños
Cal llegir ‘Si un dit assenyala la lluna’, de Toni Pou, per adonar-se de l’abast de la creativitat, la imaginació, l’art, la intuïció i el pensament a l’hora de fer avançar el coneixement científic
La professió de clergue en aquell temps només era un mitjà de guanyar-se la vida sense gaire luxe
La Tecla Sala recull 95 rèpliques de ‘puntelli’, fragments de l’escultura que Salvador Juanpere ha estudiat a fons
Un aficionado de alto nivel vuelve a esta columna con otra partida muy brillante en un esquema muy complejo de la defensa India de Rey
La obra, bastante dañada, está atribuida a “la escuela italiana” con fecha “alrededor de 1600″, posterior al artista. Varios expertos consultados difieren sobre la calidad de la pieza
Un final artístico cuya belleza es tan grande como su utilidad práctica, con un alfil blanco y otro negro en elegante danza
El filólogo, jardinero y escritor italiano Marco Martella se ha dedicado al arte supremo que engloba todas las artes: planta árboles. Y escribe sobre jardines. En ensayos como ‘Un pequeño mundo’, ‘Un mundo perfecto’ o ‘Fleurs ' explica que plantar requiere una devoción profunda. Admite que es un arte efímero, cambiante y sujeto a la voluntad de las estaciones. Pero también el último reducto de la esperanza y la libertad: “Cuidar el jardín implica cuidar el mundo”
Hergé creó en 1942 en tinta china la obra, que saldrá a la venta en febrero, para el tercer álbum de la serie sobre el joven reportero
Torna la banda punk catalana més influent de la història recent, amb el documental ‘Material Sirles: un septenni’, presentat a l’In-edit, i un únic concert a la sala Apolo el 30 de desembre
Tres monográficos y una exposición revisan la obra de dos de las grandes figuras de la fotografía del siglo XX, que desde perspectivas opuestas centraron su mirada en lo cotidiano
Nacieron el mismo año, compartían ascendencia judía y amistades y habitaron el mismo barrio. Si él fue un fotógrafo enfocado en la percepción de un momento dado, ella se centró en las características concretas de un retrato
Desde hace diez meses, este espacio ha acogido el trabajo de más de 30 artistas que van desde los más entrenados y viejos hasta jóvenes que nunca han estudiado en una escuela de arte
Los jóvenes creadores alcanzan precios millonarios en subasta, pero los grandes especuladores acaparan los mayores beneficios
Mert Alas, integrante del dúo Mert & Marcus, se hizo famoso como fotógrafo. Ahora presenta Seventy One, un destilado con aspecto de objeto de deseo
Se extiende la creencia de que no todo el mundo puede hablar de según qué cosas. El filósofo Jürgen Habermas, sin embargo, sostiene que no hay un asunto tan especializado como para excluirlo del debate público
El campeón que destronó a Kaspárov roza la perfección con un bellísimo ataque con negras ante Aronián en el Torneo de Candidatos