La histórica galerista madrileña inaugura a sus 70 años un nuevo espacio, Almacén Abierto, y repasa su carrera en el mundo del arte pese a que su máxima siempre ha sido mirar hacia adelante
La jueza considera que el creador instaló 15 mosaicos en edificios protegidos a propuesta del gestor cultural Fernando Francés, pero que el escaso daño infligido no debe llevar una condena penal para ninguno de ellos
Una obra de arte de Alexéi Sóchniev sobre los recursos extremos para salvar una posición que parece totalmente perdida
Dos exposiciones en Madrid y una en Bogotá dan cuenta de la valorización de las expresiones indígenas latinoamericanas que históricamente fueron consideradas inferiores
Un ciclo de conciertos en Matadero por la Fiesta de la Hispanidad, una nueva exposición en la Fundación Canal y el festival Madrid Otra Mirada completan la agenda cultural
Pocas veces se ve en el ajedrez actual una ofensiva tan directa, precisa y espectacular como esta de Robson en el Campeonato de EEUU
La compañía, especializada en prendas pintadas a mano, prevé facturar más de 900.000 euros este año
Una instalación moldeada por polinizadores invita a reflexionar sobre cómo sería el planeta si estuviera en manos de los animales (y no de los humanos)
El museo Belvedere exhibe por primera vez en Europa una gran retrospectiva dedicada a la obra pictórica de la escultora francoestadounidense, una de las principales exposiciones del otoño en Europa
El jurado ha destacado la trayectoria profesional de los hermanos González Villanueva y la fusión entre la tradición y la innovación
Un grupo de químicos franceses sugiere que el pintor renacentista, al que le gustaba experimentar, usó una mezcla de aceite con óxido de plomo para la primera capa de la ‘Gioconda’
El artista lituano expone por primera vez en España como invitado al festival Flora, que abrirá sus instalaciones al público el 20 de octubre
La galerista Lucía Mendoza y la comisaria Blanca de la Torre revisan el concepto de exposición y galería en una finca de 11 hectáreas donde los artistas crean en consonancia con la naturaleza
La diseñadora repasa tres momentos que marcaron su vida y reivindica el papel del arte español en el panorama internacional, que ahora “ha desaparecido”
‘The Daily Mail’ acaba de anunciar el inminente desenmascaramiento de Banksy, el artista oculto
Julio Sadorra saca de su chistera una jugada mágica que convierte en una obra maestra un ataque injustificado en apariencia
El indio Sethuraman firma una victoria espléndida, de gran belleza, pero omite una combinación que hubiera pasado a la historia
El consejero delegado de la promotora inmobiliaria es coleccionista de arte y meditador. No ve la tele desde hace diez años
La nueva exposición de Picasso y el concierto de Non Servium en Madrid encabezan la agenda cultural y de ocio durante estos días
Pintar es aceptar que lo pintado puede ser más fuerte que quien pinta
En esta tarde melancólica de domingo deberías tener un fino licor a mano envuelto su sabor en una música que te hiciera recordar bellos momentos del pasado, tal vez un poco de ‘swing’, algo de Bach
Quan Rodoreda li va dir a Foix que la nena dels seus poemes és una nena eternament nena i perduda, i alhora una santa en una vitrina amb una corona de nyigui-nyogui
El artista presenta en el Centro Botín de Santander su pieza viva ‘This Youiiyou’, en la que familias con bebés dialogan con una ‘Adoración de los pastores’ de El Greco
En 1989, el artista estadounidense pintó un grafiti contra el sida en el Barrio Chino de Barcelona y realizó otro mural en una discoteca reconvertida en centro de mayores
Una exposición en el Museo del Prado recuerda que durante casi tres siglos la cultura se puso a la orden de la uniformidad identitaria ordenada por la Inquisición
Uno de los mejores problemistas del mundo, argentino, fallecido el 27 de agosto, firmó una obra maestra con cinco ejecuciones distintas
Alberto Casas Santamaría entabla un diálogo imaginario entre las dos obras del pintor que están expuestas en el Palacio de Nariño
Jim Goldberg publica un rotundo e intrincado monográfico cargado de emoción, en el que sus vivencias personales se trasladan a la experiencia universal
El IVAM exhibe una singular muestra que reúne a 300 creadores a partir del discurso rompedor y desbordante del artista Pedro G. Romero, renovador del flamenco
Las obras expuestas en el edificio público han sufrido golpes y cortes pese a la seguridad desplegada; los restauradores confían en reparar los lienzos
La creadora polaca expone por primera vez en España una imponente serie de tapices en los que recrea la vida de las mujeres de su comunidad junto con “otras historias” de la comunidad gitana en Sevilla
La actuación judicial obliga a cinco importantes instituciones culturales de EE UU a entregar siete dibujos de Schiele que fueron robados a una víctima del Holocausto
El Museo Reina Sofía dedica una gran retrospectiva al artista estadounidense que más denunció en sus cuadros la xenofobia y el rechazo al inmigrante
La gestora cultural, que fue despedida por Fraga por su apuesta cosmopolita del arte, ahora organiza tres exposiciones en la Fundación Mapfre, el Guggenheim de Bilbao y el Museo del Prado
El casi desconocido Benidze firma una obra de arte basada en el olfato para detectar cuándo la posición justifica grandes sacrificios de material
La artista visual suiza Mirjam Wirz lleva investigando la cumbia en México por más de 10 años. Tras una estadía en Colombia, regresa para presentar su nueva aventura editorial, ‘Cuadernos Verdes’, entre lo artístico y lo antropológico
Mientras la policía rastreaba las calles de Tánger en busca de indocumentados, un grupo de subsaharianos fundó el colectivo artístico Shu-Mom Art, que se ha convertido en pequeña empresa cultural. El objetivo: convencer a otros migrantes de que no se suban a un cayuco
La artista triunfó en el mundo del que huyó y ahora expone en La Térmica de Málaga una selección de obras y prendas que censuran las redes sociales o los cuerpos normativos
La Tate dedica una retrospectiva atípica a la británica, cuya obra encuentra en el sexo la mejor explicación a nuestras pulsiones de vida y de muerte
Durante 23 días, la Universidad Nacional Autónoma de México prepara una serie de eventos culturales, musicales y de literatura que marcarán la segunda edición del evento