
El arte como elemento transformador
El festival MadBlue propone instalaciones, exposiciones, talleres y conferencias en el centro de la ciudad
El festival MadBlue propone instalaciones, exposiciones, talleres y conferencias en el centro de la ciudad
Madrid se ha convertido en la capital del desasosiego, todos saben que nada será igual a partir del 4 de mayo
Foto Colectania dedica una mostra a la creadora nord-americana que va centrar el seu treball en marginats socials
La artista actúa este domingo en Sound and Vision Filmoteca, una sesión que aúna cine y música y que empareja su música con la proyección del documental ‘Patti Smith: Dream of Life’
El mecenas alemán cambió su herencia un mes antes de morir y deja 41 obras, entre ellas, la espléndida ‘Virgen de Cumberland’ de Rubens al Museo de Bellas Artes de la ciudad del Turia
El MNAC podria pensar en un paper adequat per a la part de darrere de l’edifici, potser la millor i més interessant
En octubre y noviembre pasados, el agua inundó las salas de la galería Marlborough, en Madrid. Eran las pinturas-río del artista asturiano Hugo Fontela. El fotógrafo Jean-Marie del Moral ha entrado en el estudio del creador en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo para retratar su proceso creativo, un universo a medio camino entre la pintura… y el agua.
Los cuadros de una serie eran chorreados, sumergidos, raspados, rayados o repintados día tras día hasta que poco a poco marcaba el final de la tarea y el abandono del cuadro-víctima
Una gran retrospectiva al MNAC, dues exposicions temàtiques i un nou llibre de Comanegra recuperen un dels grans fotògrafs catalans del segle XX
El personatge va protagonitzar a ‘Cavall Fort’ durant 44 anys una de les sèries més importants i de més trajectòria del còmic català
El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas
‘Babelia’ propone a los fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. El gran retratista estadounidense se acuerda de cuando, al comienzo de su carrera, coincidió por casualidad con el maestro francés, en un breve encuentro que inmortalizó con su cámara
Escritores, intelectuales y artistas mexicanos despiden al artista Vicente Rojo, uno de los máximos representantes del abstraccionismo mexicano
El artista mexicano rompió con la escuela de los muralistas y le deja al país un gran legado en el mundo de la gráfica y el arte abstracto
La Administración anunció el cierre del centro antes del adelanto de las elecciones y ahora asegura que “hoy por hoy” no está en sus planes. CC OO cree que ha cambiado el discurso por la campaña electoral
Retrato de un país herido donde la vida y el deseo de un futuro mejor se abre paso entre las sombras del conflicto armado
Los ganadores del Premio Pritzker 2021 llevan 30 años construyendo con lo mínimo y buscando soluciones a los grandes problemas energéticos. Este es un repaso a sus obras más emblemáticas
El MNAC exposa les imatges del conflicte que Antoni Campañà va amagar fins que el 2018, 30 anys després de la seva mort, la seva família va localitzar en una caixa al garatge de casa seva
El MNAC exposa les fotografies del conflicte fetes per Antoni Campañà, que les va ocultar en una caixa fins que el seu net les va localitzar el 2018
El coleccionista, especializado en la geometría abstracta de los maestros latinoamericanos modernos, cuenta también con piezas de Vasarely o Calder
El MNAC expone las imágenes del conflicto que Antoni Campañà ocultó hasta que en 2018, treinta años después de su muerte, su familia localizó en una caja en el garaje de su casa
Palabras hilanderas es una colección de ensayo creativo dirigida por Marifé Santiago Bolaño y editada por Mayda Bustamante, directora del sello Huso
El artista Rafael Frazão analiza para La Casa Encendida los relatos oníricos que ha recopilado durante este año de cuarentenas en la web Pandemic Dreams Archive
La recién creada fundación de Silvia Centeno y Tamara Kreisler busca humanizar centros médicos con pinturas de artistas como Ágatha Ruiz de la Prada o del Museo Thyssen
La nova exposició permanent del Museu del Disseny de Barcelona defensa que els mobles i objectes de Gaudí, Escofet o Masriera van ser pioners a l’hora de combinar bellesa, utilitat i múscul industrial, i van establir les bases del disseny contemporani
Las obras ocupan tres salas originales de Juan de Villanueva remodeladas por la arquitecta Desirée González
El nuevo Teatro-Auditorio de Illueca (Zaragoza) reactiva el pueblo. Lejos de oponerse a su tradición constructiva, continúa actualizándola. Y se convierte en una lección para aprender sobre la distancia de la gran arquitectura
El informe de Art Basel & UBS certifica el auge de las galerías virtuales y retrocesos en igualdad y vaticina que las ferias serán híbridas y más selectivas
Juan Carlos Rubio estrena en San Sebastián la adaptación de la novela del escritor italiano
El incendio que calcinó la iglesia de Nurio, de incalculable valor, expone la precaria situación en la que se encuentra el arte religioso de los pueblos indígenas
Los modelos que el escultor usó para sus obras se salvan de la pérdida gracias a su adquisición por la Fundación Ibáñez Cosentino
El duo llança ‘Clamor’, un disc que ajunta la cançó popular i l'electrònica
Santiago Carregui, Carlos Rosillo, Cristóbal Manuel, Samuel Sánchez y Óscar Corral son los autores de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Cuando las pintadas empezaron a inundar los muros de Nueva York en los años setenta, nadie creía que aquel fenómeno urbano fuera a durar mucho. Martha Cooper se puso a inmortalizarlo con su cámara. Y así sigue medio siglo después
Con los ‘non fungible tokens’ (bienes infungibles) se expande el mercado para el uso de criptomonedas, pero también nace una posible vía innovadora de ingresos para los artistas y un nuevo coleccionismo de arte basado en conceptos
En Baleares, los cuadros se traducía en obra de hormigón, viajes internacionales, billetes de avión, fiestas y comidas
No sembla que hi hagi gaire d’interès a buscar fórmules per invertir els recursos públics i obrir futurs en què qualsevol creador pugui prosperar
L'obra es convertia en obra de formigó, viatges internacionals, bitllets d'avió o dinars
La angustia, redoblada por la pandemia, se erige en principal inspiración del arte actual. Varias exposiciones en Buenos Aires, Liverpool, Berlín y Milán lo demuestran
Jaime Botín, condenado a tres años por intentar sacar la obra de España, defendía que el derecho comunitario le permitía venderlo en el extranjero