
Cómo los videojuegos dominaron el mundo
La muestra ‘Homo Ludens’, en CaixaForum Madrid, analiza el impacto de las aventuras digitales en la sociedad contemporánea, sus virtudes y sus problemas más graves
La muestra ‘Homo Ludens’, en CaixaForum Madrid, analiza el impacto de las aventuras digitales en la sociedad contemporánea, sus virtudes y sus problemas más graves
El museo barcelonés despide a través de un burofax a los dos fichajes estrella de Ferran Barenblit, dos días antes de presentar a la nueva directora
El fotógrafo expone en Sevilla por primera vez 140 retratos realizados en los salones manga más importantes del mundo
El 'château' al que se retiró el filósofo galo inicia una ruta por el Périgord, región francesa de castillos y viñedos en el fértil valle del río Dordoña
El artista, vinculado desde su adolescencia al museo, comparte espacio con dos de sus maestros, tras una donación privada. “Es una decisión históricamente irreprochable”, ha afirmado el director de la pinacoteca sobre la entrada del pintor en la institución
Asociada al movimiento surrealista, la artista británica dio forma a un estilo distintivo a través de la pintura, la escultura el collage y la fotografía. Una exposición en la galería Whitechapel de Londres reevalúa su figura
Manuel Zambrana es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Además un recorrido fotográfico sobre la situación en los campos de refugiados en Lesbos y por el mundo de los dinosaurios para los más pequeños
El pare del còmic ‘underground’ espanyol presenta 'El bar Kike' y 'Paca la Tomate', àlbum de fotografies de la Barcelona més canalla de l’època preolímpica
La red Monuments Men and Women Museum reivindica el valor y la eficacia de las mujeres en la protección y recuperación de cinco millones de piezas en la Segunda Guerra Mundial
El colectivo de diseñadores gráficos Un Mundo Feliz publican el libro ‘Protest Pictogram Activism’
Anna Gener està a favor que vingui el Museu Hermitage a la ciutat
En un recorrido por el templo en su octavo centenario descubrimos algunos de sus secretos como que el retablo del altar mayor no es el original y cómo un ilustre burgalés consiguió que en Canarias se hable español y no portugués
Exploró todos los medios visuales para producir más de 9.000 obras en diversos formatos, a la vez que ejerció su activismo social y filantrópico con la cultura local
El director artístico de la Bienal de Danza de Venecia se estrena con una primera edición centrada en los grandes debates sociales, de la ecología al género o el multiculturalismo
Dos nuevas exposiciones reflexionan sobre la conjunción del hombre con el entorno natural a partir de la cerámica popular y la cultura del agua
La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault
Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia
Las piezas pasarán a formar parte de las colecciones del Macba y del MNAC
La nueva directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, primera mujer en el cargo en los 26 años de vida del centro, es amante de los discursos artísticos poco manidos
El proyecto Raíces y semillas XXI, que celebra un encuentro internacional en la Universidad de Barcelona, propone el diálogo transdisciplinar para abordar la crisis de la biodiversidad
La abstracción reivindicativa del afroamericano Mark Bradford protagoniza la primera exposición del espacio creado por la galería Hauser & Wirth en mitad del puerto natural de la capital menorquina
Los Encuentros de Arlés examinan cómo la fotografía ha cuestionado el modelo dominante de masculinidad en las últimas décadas
La exposición ‘¡El Museo en peligro!’ reconstruye, en el MNAC, la compleja operación de salvaguarda y conservación del arte en la Guerra Civil
Figura esencial en la escena francesa contemporánea, entendía la creación como un combate
El edificio, de 198 metros altura, concluye su construcción tras 15 años de obras en los que ha sobrevivido a la Gran Recesión y a la crisis del coronavirus
El pacto contempla un alquiler, 97,5 millones euros en 15 años, con derecho a compra. El precio final no está fijado de antemano; se establecerá cuando se vaya a realizar la venta
El neurocientífico Mariano Sigman, que de cerebros sabe, sostiene que nunca es tarde para aprender. Véanlo si no a él. Tras dos años de estudio de composición e interpretación, publica su primer álbum, una obra intimista que concibe como otra manera de explorar el mundo.
El decreto dará cobertura legal al acuerdo firmado el pasado enero entre la baronesa y el Ministerio de Cultura, que supone el arrendamiento durante 15 años por 6,5 millones anuales
Todavía hoy la soledad del monasteruelo, a pesar de las restauraciones, muestra las cicatrices de la barbarie
Rasheedah Phillips y Camae Ayewa maridan arte, física, política y ciencia ficción
La playa de Blokhus, en Dinamarca, acoge una obra de arte de 21 metros, récord Guinness, sobre la influencia de la covid en nuestras vidas
El Museo del Prado ha añadido un marco que oculta los añadidos del cuadro, realizados en el siglo XVIII, y ha mejorado la instalación para garantizar su conservación
Además de un festival de arte con 30 artistas seleccionados de entre las facultades de Bellas Artes y títeres para los más pequeños en el Retiro
Iceta, en cuanto le den su cartera, debería comprometerse con una dieta cultural mediterránea, ni excesivamente castiza ni ‘chorramente’ snob
La mexicana se hace un hueco en la feria con su libro ‘Naranja de sangre’: “Hace falta que los galeristas apuesten por nosotros, y no siempre por los hiperconocidos o muertos y mayoritariamente hombres”
La generació, majoritàriament femenina, que ha pres el relleu a la Barcelona del disseny dels noranta ha provat el seu talent i ha adquirit prestigi, però en un escenari laboral incert
El panorama artístico balear asiste a la llegada de la galería suiza. Manuela e Iwan Wirth hablan de este nuevo centro, accesible solo en barco, de entrada gratuita, y que se inaugura el 19 de julio. En una época de museos fastuosos y turismo masivo, ellos apuestan por todo lo contrario
Las galerías celebran el nuevo formato de la feria aunque reconocen la caída en las operaciones. El Museo de Bellas Artes de Bilbao adquiere el ‘Guernica’ de Ibarrola por 300.000 euros
Si un cuadro antiguo se deteriora, asumimos que hay que arreglarlo. Sin embargo, no estamos preparados para reaccionar ante la variedad de formatos que ofrece el arte en la actualidad. Hablamos con varios profesionales del sector para descubrir las virguerías que conlleva el proceso de reparación