La galería de arte La Fiambrera inaugura la muestra ‘Apoteosis’, donde el artista Roberto Maján confiere un halo de divinidad a los grandes referentes culturales de los siglos XX y XXI
Un nuevo museo en Fráncfort da cuenta de la pujanza de este movimiento nacionalista en el país durante el siglo XIX sin pasar por alto el chauvinismo o el antisemitismo de algunos de sus representantes
El pintor tinerfeño cumplirá 90 años en diciembre y vive en Madrid desde su juventud, cuando calentaba su cuerpo, o se refrescaba, ante los lienzos del Greco en el Museo del Prado
De Jasper Johns a Olafur Eliasson, de Mona Hatoum a Mark Bradford, no son pocos los creadores que se apoyan en la cartografía para expresar ideas sobre la identidad, la política y las relaciones sociales
En los últimos años se han construido 12 centros culturales y deportivos, la red de teleférico más grande de América latina, se han pintado 7.000 murales y tiene la calle más iluminada del país
En los últimos años en la alcaldía más pobre y violenta de la capital se han construido 12 centros culturales y deportivos, la red de teleférico más grande de América Latina y se han pintado 7.000 murales. El modelo de prevención ha reducido a la mitad el número de robos o agresiones contra la mujer
Los fotógrafos Cai Dongdong y Kurt Tong hacen uso de la fotografía vernacular así como de sus propias obras para dar forma a sendos fotolibros que recorren la tumultuosa historia del país asiático durante el siglo XX
Con el fin de despertar la consciencia de la industria fotográfica frente al engaño, el fotógrafo Jonas Bendiksen elaboró su último libro haciendo uso de imágenes y textos fabricados por algoritmos.
La muestra ‘Espacio libre, transformación, ‘habiter’ documenta en el Museo ICO la ecología constructiva del estudio francés galardonado con el premio Pritzker de arquitectura
Tres muestras indagan en los saberes escondidos del retrato fotográfico, donde lo individual y lo colectivo se entremezclan, igual que sucede con el presente y el futuro
Seleccionada para participar en la Bienal de Venecia de 2022, expone en Es Baluard ‘MALC. Pensar el pie, mover el entorno’, una reflexión sobre cómo cohabitar y relacionarse con sujetos-objetos no humanos
Los promotores ultiman un recurso judicial para hacer valer la concesión de un terreno en el puerto de la ciudad que se les concedió pese a la oposición del Ayuntamiento
La cultura tecno protagoniza una exposición coral en La Casa Encendida de Madrid, que analiza el anonimato de la pista de baile y la temporalidad ambigua de la noche
Aunque su nombre se olvida al lado de los otros grandes pintores mexicanos, el legado de Saturnino Herrán lo convirtió en uno de los nueve artistas patrimoniales de México
El juez tumba la intención de la familia del industrial de declarar nula la fundación municipal que les reclama la colección de arte desde hace más de dos décadas
El joyero Gabriel Suárez y el artista Aleix Gordo han montado la exposición ‘Lucha de gigantes’, que durante cuatro días expondrá y venderá obra de artistas contemporáneos basados en el genio del XVIII en un hotel madrileño
El museo del artista presenta un modelo a escala natural de la granja que inspiró ‘Los comedores de patatas’ en una muestra que permite la interacción del visitante con la famosa obra de su primera etapa
La tercera española en ingresar en la agencia fundada en 1947 por Robert Cappa y Henri Cartier-Bresson aboga por la experimentación para sobrevivir a los móviles y la crisis de los medios
Con su exposición, la Fundación Beyeler quiere dar a conocer la versión más brillante de uno de los mayores inspiradores de la modernidad gracias a 75 pinturas, 12 de ellas prestadas por El Prado
La patrona de Barcelona ingresa en el Centro de Restauración de la Generalitat para ser sometida a un tratamiento completo, por primera vez, para devolverle el aspecto que tenía cuando fue creada en el siglo XIV
Libreros, museos y empresarios de arte califican de beneficiosa la medida del Gobierno mientras que las salas de cine esperan a su aplicación para evaluarla
El escultor propone una reflexión sobre la violencia del proceso creativo a partir de materiales y referentes que remiten tanto a las gárgolas de la Lonja como a los videojuegos y al manga
El ministro de Cultura y Deporte se propone desatascar durante su mandato leyes enquistadas durante años como el Estatuto del Artista. “Me preocupa más tener dinero para comprar arte contemporáneo que para otro ‘caravaggio”, asegura
La pieza, realizada con tecnología ‘deepfake’, está incluida en la exposición inaugurada en Can Framis de Barcelona con los últimos trabajos del fotógrafo