Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo
Hartwig Fischer admite que la institución no actuó con diligencia después de ser advertida de la desaparición de numerosos objetos decorativos de valor incalculable
Este es el lugar que por sí solo justifica un viaje a Jordania. Una puesta en escena que, casual o buscada, desmonta la coraza emocional de cualquier turista
Un estudio de las universidades de Valladolid, Murcia y Burgos revela “la evidencia más temprana de especialización artesanal en la península Ibérica”
El Consistorio de la capital externaliza las labores de conservación cuando se produce un hallazgo, al contrario de lo que hacen otras ciudades de España y Europa
Científicos de la Universidad de Valencia han estudiado los huesos humanos encontrados en Pompeya con técnicas no invasivas que han permitido reconstruir la dinámica de la erupción
El análisis genético de un enterramiento de los Urales muestra que los hombres permanecían en la tribu y las mujeres se iban con otros grupos
Marina Escolano-Poveda descubre en el Museo Bíblico de Mallorca la parte que faltaba de un valioso pergamino que se conserva en Berlín
Una visita guiada al parque del Capricho, un concierto en un olivar y una exposición de la arqueología de Gran Canaria
La institución despide al empleado y abre una investigación interna, paralela a la policial. Se descarta que la motivación sea política
El templo del municipio vallisoletano de Wamba conserva un espectacular cementerio con miles de restos humanos de entre los siglos IX y XVII
El Parque Arqueológico de Usme abre al público un espacio en el que se hallaron más de 2.500 tumbas con 1.200 años de antigüedad. Los expertos descartan una necrópolis y exploran la idea de una tradición muisca mucho más cercana a los ancestros
Detrás de estas gestiones ha estado la ahora embajadora en Austria, Laura Gil, quien busca que el próximo hito sea el retorno de las estatuas de San Agustín que están en Berlín
Mi hermana, que me acompañaba en ese viaje, y yo decidimos que tener semejante belleza delante e irse con prisas era de idiotas, así que cancelamos el tren de vuelta a Cuzco
La monumental pieza, hallada en Chalcatzingo, fue vendida en EE UU en 1965 y recuperada en junio por las autoridades, que preparan su retorno con la habilitación de un museo
El desarrollo, cada vez más acelerado, de esta tecnología alcanza ya a casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Pero lo mejor, dicen, está aún por llegar
El hallazgo corresponde a parte la muralla moderna y del antiguo convento de San Francisco
Las excavaciones en la ciudad arrasada de Estabia revelan nuevos detalles sobre la dinámica de la erupción y sacan a la luz pinturas y restos arquitectónicos de extraordinaria calidad
El espacio fue descubierto en 1994 cuando se construía un aparcamiento
El análisis de los hallazgos en un yacimiento en Jordania ilumina cómo era la simbología funeraria de las primeras sociedades campesinas, que comerciaban y creaban rituales para despedir a los muertos
Las organizaciones ciudadanas que se han opuesto al plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento esperan que la nueva alcaldesa, del PP, dé marcha atrás a un proyecto denunciado por la Unesco
Recorrer el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad, en Turquía, es una experiencia arrebatadora, aunque la leyenda y las ruinas no acaben de casar
La mayor parte de la urbe, definida como “un laboratorio arqueológico a cielo abierto”, sigue sin excavar. Menos célebre y transitado que Pompeya, el yacimiento introduce nuevas visitas y promete hallazgos extraordinarios
Dentro del navío se han encontrado cientos de ánforas que transportaban vino antes del naufragio en perfecto estado de conservación
Un análisis etimológico de las palabras y el ADN antiguo reescriben el viaje que iniciaron hace 8.000 años los idiomas que hoy habla la mitad de la población mundial
Los últimos análisis científicos del tesoro arqueológico peruano arrojan datos que no se recogen en ninguna guía turística
El estudio genético de casi 100 cadáveres en una necrópolis de Francia reconstruye siete generaciones de un clan del Neolítico en el que los hombres se quedaban toda la vida en su lugar de origen mientras las mujeres se iban a otros grupos
El edificio, mencionado por fuentes de la Antigüedad, pero nunca encontrado, renueva la fascinación por uno de los líderes más controvertidos de la historia
Las autoridades anuncian para el próximo 2 de septiembre la apertura de la zona más antigua del complejo, cuya ocupación comenzó en el siglo V y está formado por veinte estructuras en las vivieron antiguos gobernantes
La ciudad reabre el yacimiento arqueológico de Largo Argentina, zona sagrada con cuatro templos donde se produjo la conjura y asesinato de Julio César en el 44 a.C
Dos investigadoras brasileñas confirman que unos artefactos hechos con huesos de perezoso gigante fueron tallados hace al menos 25.000 años, en contra de la tesis de cruce del Estrecho de Bering hace 15.000 años
La carencia de lluvias desvela bajo los campos de cultivo del norte peninsular de entramados urbanos milenarios a campamentos romanos
En torno a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad y refugio de todas las especies humanas europeas de la zona, hay un vergel que ofrece diversión y entretenimiento veraniego para grandes y pequeños. El safari de Paleolítico Vivo es inolvidable
En el enclave, comparado con el monumento megalítico situado en Inglaterra por el culto al sol y a los muertos, se ha encontrado una cuenta de cristal que viajó 5.000 kilómetros desde Mesopotamia
El Sindicato de trabajadores del Instituto de Antropología revela que todavía no ha caído una parte del presupuesto para 2023 y que varios museos de la capital tienen deudas con sus proveedores
El Departamento de Cultura sostiene que los trabajos completa los datos al espacio de culto dedicado posiblemente a Deméter
Trabajador de la construcción desde los 12 años, este obrero extremeño es una pieza indispensable del yacimiento de Casas del Turuñuelo, una de las excavaciones arqueológicas más importantes en todo el Mediterráneo
El asentamiento céltico de Valladolid, que sobrevivió cuatro siglos a siete destrucciones, sucumbió ante las legiones de Roma
Jaén y Córdoba reducen horarios de exposición exterior por encontrarse en aviso rojo en esta ola de calor
La premio Nacional de Fotografía ha penetrado de noche en los misteriosos yacimientos prehistóricos de Göbekli Tepe y Karahan Tepe, en Turquía. Un centenar de sus imágenes se exponen ahora en Estambul