
¿Tienes entre 38 y 80 años? Este es el Indiana Jones que Harrison Ford hizo a tu edad
El tráiler de la quinta entrega de las aventuras del arqueólogo muestra al actor en la quinta película de una saga que ha rodado a lo largo de 42 años
El tráiler de la quinta entrega de las aventuras del arqueólogo muestra al actor en la quinta película de una saga que ha rodado a lo largo de 42 años
La quinta aventura del arqueólogo más famoso del cine tiene fecha de estreno anunciada para junio de 2023
Metatool investiga cómo el cerebro humano consiguió imaginar objetos para resolver problemas. El objetivo es que los autómatas se encarguen de algunas invenciones del futuro
Los expertos admiten una utilización política del hallazgo y que la pieza bimilenaria reaviva la “controversia vascónica” sobre el origen del pueblo y de la lengua vasca
El Instituto Nacional de Antropología e Historia asegura que no hubo daños en el monumento de la zona arqueológica ubicada en Yucatán
Un estudio sugiere que ambas civilizaciones mantenían relaciones diplomáticas, además de comerciales y militares
Varios centenares de voluntarios y 2.000 estudiantes ayudan a reconstruir la senda milenaria, que durante siglos llevó el agua de Alfacar al Albaicín
Los gavilanes descubiertos en la vieja Tenochtitlan fueron decorados con las más ricas materias primas y con gran destreza técnica de los sacerdotes mexicas
Los lectores escriben sobre el Mundial de Qatar, los asuntos de arqueología publicados en EL PAÍS, la atención médica y la importancia de la política
Las autoridades de Cultura han determinado que 38 objetos que serán subastados el 20 de noviembre desde la plataforma neerlandesa Catawiki son “monumentos arqueológicos”
En el vuelo presidencial desde París regresaron este domingo 76 piezas precolombinas que habían sido recuperadas. Ya habían traído 274 de Estados Unidos. Usarán la aeronave para la repatriación de otras 300 que están en embajadas
La Mano de Irulegi, hallada en 2021 cerca de Pamplona, es una plancha de bronce que contiene un texto del siglo I a. C. con 40 signos y los investigadores creen haber traducido su primer vocablo: buena suerte
López Obrador refuerza la estrategia para recuperar piezas de valor arqueológico distribuidas por el mundo, y evitar subastas y plagios de arte indígena que generan un lucro millonario a grandes marcas de moda
Feriarte ofrece cientos de piezas históricas procedentes del Antiguo Egipto, Mesopotamia, la cuenca mediterránea o América
Los yacimientos arqueológicos están blindados por ley pero siguen siendo espacios vulnerables ante el furtivismo
Los arqueólogos hallan en un yacimiento con 2.700 años de antigüedad una pieza que formó parte del retrato de la diosa Hathor, hija del dios Ra
Las piezas arrojan importante información sobre el periodo de transición entre los etruscos y los romanos en la antigüedad
Luis Velázquez de Velasco, uno de los grandes epigrafistas españoles reconocido en toda Europa, fue encarcelado y desterrado “víctima de las conmociones e intrigas políticas”
Teatros, templos, calzadas, foros, acueductos y mosaicos son el hilo conductor de un viaje por la antigua Roma sin salir de España. Las antiguas Tarraco, Cartago Nova, Itálica, Augusta Emerita y Lucus son enclaves en los que se puede revivir el Imperio romano, casi como era hace 20 siglos
Un consorcio de Oxford reproduce en mármol, con la tecnología de impresión 3-D, una de las esculturas de Fidias expuestas en el Museo Británico y reclamadas por Grecia
El conjunto sevillano de Tomares, descubierto hace seis años, está compuesto por 53.000 monedas y fue enterrado en el siglo IV bajo el pórtico del almacén de una villa
El hombre, detenido la semana pasada, poseía centenares de restos arqueológicos y obras de arte de toda índole, algunas protegidas y otras sin valor alguno
La pieza celtíbera desapareció en 1949 y los expertos creen que la tiene una familia de Soria
El arqueólogo promueve un discurso de fraternidad entre los dos países
Gracias a la caída de los fragmentos y los materiales coetáneos encontrados en Minglanilla junto a ellos, los científicos podrán determinar por primera vez la antigüedad de los dibujos del arte rupestre levantino
Una excavación en la zona en la que Robert Capa retrató los bombardeos de la Guerra Civil en Madrid reconstruye el día a día de los inmigrantes del sur que hicieron sus casas con los escombros
La solicitud coincide con el 200º aniversario del desciframiento del fragmento de la estela, datada hace 2.200 años
Los arqueólogos reconstruyen la vida de un asentamiento de 67 personas de hace 1.500 años al excavar una necrópolis intacta en Guadalajara
A 30 kilómetros de Vitoria se encuentran las salinas más antiguas del mundo, de más de 7.000 años, declaradas patrimonio agrícola mundial y principal destino de turismo industrial en el País Vasco
Las cenizas de fuegos prehistóricos y las estalagmitas de las cuevas ofrecen originales pistas sobre el fin de esta especie humana en el sur de Europa, tras las investigaciones genéticas que han valido el Premio Nobel
El libro de Ada Salas, una de las propuestas más originales de la poesía actual, apela a los vestigios históricos como exaltación del imperio de lo pasajero
La ofrenda de rapaces ha aparecido al excavar un santuario de época tardorromana en la ciudad portuaria de Berenike, en el Mar Rojo
El historiador del arte Jorge Gómez Tejada analiza la nueva edición facsimilar del manuscrito del siglo XVI y afirma que fue creado para ser mandado a España en medio de un debate sobre la legitimidad de la conquista
Científicos de la Universidad de Cádiz localizan el municipio perdido gracias al georradar que ha documentado trazas de calles, unas termas y otros edificios
Margarita Torrione, catedrática de la Universidad de Saboya, localiza en el yacimiento palentino de Dessobriga la estela de un hombre tan famoso que ni siquiera se tallaron sus “apellidos”
El paisaje entre Lima, Chancay y Huacho es uniforme, con olas que parecen tragarse los ralos contrafuertes de la cordillera de los Andes que vienen a morir aquí, sin morder esos agónicos pedazos de piedra en que desaparece devorada por el mar
El Museo Etnológico del Montseny recupera las tres siluetas que la bella fortaleza medieval gerundense lució en sus 400 años de vida
Monesterio, Calera de León, Fregenal de la Sierra... Una fascinante ruta por los territorios de Extremadura que pertenecieron a las órdenes militares en la Edad Media y que no se olvida de sus delicias gastronómicas
Las excavaciones en el Barranc de la Boella arrojan restos de animales de hace un millón de años
Descubierta una obra excepcional con dos guerreros en relieve del periodo prerromano