![Imanol Pradales (centro), entre Iñigo Urkullu (derecha) y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, durante un acto del partido el domingo en Sukarrieta (Bizkaia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WKE7ZE6V55H45GK3UKO434PVTU.jpg?auth=769d1f2f3b4dbbc554c0a1191f302a84a16c0ea24f63e4f347864e330bc9075b&width=414&height=311&focal=1930%2C610)
Los cambios en Bildu y PNV sacuden el tablero vasco antes de las elecciones
Otegi comunica este lunes su decisión de si se presenta o no como candidato en 2024
Otegi comunica este lunes su decisión de si se presenta o no como candidato en 2024
Urkullu mantiene en secreto la fecha de los comicios autonómicos de 2024, aunque otras formaciones creen que serán en marzo
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
Esta legislatura será larga, pese a las elecciones vascas y catalanas, si el presidente asume que Puigdemont y el PNV pueden ser sus mayores aliados. Tienen la posición dominante frente a ERC o Bildu
Viñeta de Peridis del 14 de octubre de 2023
El popular Javier Maroto se reunió en 2015 con la alcaldable al Ayuntamiento de Vitoria de EH Bildu, Miren Larrion
El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años
Los sabotajes, perpetrados en menos de 24 horas, reciben la condena de los partidos y el “rechazo” de EH Bildu
Arnaldo Otegi convoca una manifestación en Bilbao para impulsar el debate territorial
El dirigente de Bildu recibe un aluvión de críticas por agradecer a un remero su homenaje a un etarra condenado a 44 años de cárcel por el asesinato del empresario Inaxio Uria
El coordinador de EH Bildu apela al “sentido y orientación” del acuerdo que firmaron Herri Batasuna, PNV y otras formaciones de Euskadi en 1998
Viñeta de Peridis del 6 de agosto de 2023
El líder independentista destaca que la coalición ‘abertzale’ ha conseguido “los mejores resultados de la historia en unas generales”
Una pugna igualada da como vencedor al PSE, por delante de los dos partidos nacionalistas. Lejos se quedan el PP, con dos diputados, y Sumar, con uno. Bildu superará al PNV en el Congreso al lograr un escaño por Navarra
El candidato del PP afirma erróneamente que en Suecia ganó la derecha y por eso gobierna, cuando ganaron los socialdemócratas y el partido conservador los desalojó del poder pactando con la extrema derecha
“Cuando haya ocasión votaremos ”, asegura el líder de EH Bildu mientras que su homólogo de ERC, Oriol Junqueras, aboga por sincronizar los eventuales referéndums
Feijóo promete “revisar” las normas en las que el voto de la formación ‘abertzale’ fue “decisivo” en la Cámara baja en caso de llegar a La Moncloa
La coalición, llamada Izquierdas por la Independencia, implica someter a las urnas la suma que ya operaba como grupo parlamentario esta legislatura
La coalición abertzale concurrirá con una candidatura continuista encabezada por la actual portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua
Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo
El líder independentista deja claro que Feijóo “nunca” recibirá el voto de la coalición ‘abertzale’
La coalición que lidera Otegi interpreta los resultados del 28-M como “un cambio de ciclo” en Euskadi que favorece a los independentistas
La formación de Arnaldo Otegi aumenta su apoyo en los principales municipios, se queda a un puñado de votos de ganar en San Sebastián y disputa la hegemonía al PNV a un año de las autonómicas
Lo sucedido con las listas de Bildu y todo el ruido que lo acompaña abre una grieta profunda en nuestra democracia
El ministerio público cita jurisprudencia del Constitucional y del Supremo para concluir que la coalición ‘abertzale’ “ha condenado y condena públicamente la violencia terrorista”
Viñeta de Peridis del 17 de mayo de 2023
Conversamos con el periodista de EL PAÍS Luis R. Aizpeolea sobre cómo la formación política de la izquierda ‘abertzale’ y la banda terrorista ETA se han convertido en el gran tema de debate de las elecciones municipales y autonómicas
La denuncia de Covite sobre la inclusión en las listas de condenados de ETA en el partido de Otegi y la instrumentalización por parte del PP para atacar al Gobierno y al PSOE han sido claves en la decisión del partido ‘abertzale’
La autoexclusión de los candidatos condenados reconoce el error cometido y emite un mensaje de calado democrático
El programa de las elecciones autonómicas y municipales, organizado por EL PAÍS y Cadena SER, se centra este martes en la decisión de los candidatos de la izquierda ‘abertzale’ condenados por delitos de sangre de ETA
La quinta jornada de campaña electoral ha tenido a Bildu como claro protagonista con la renuncia de sus siete candidatos con delitos de sangre
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, encabezado por Consuelo Ordóñez, hermana de un edil del PP asesinado por ETA, reivindica su independencia frente a la refriega política
El Ejecutivo no aclara si hizo alguna gestión con Bildu y reprocha al PP su utilización del dolor
El líder ‘abertzale’ alaba el “gesto inequívoco” de los siete integrantes de las listas de EH Bildu que han renunciado a favor de la “convivencia democrática”, y sugiere que los otros 37 condenados seguirán en las candidaturas
Los candidatos afirman que toman la decisión “para no añadir dolor a quien ha sufrido” y “para desmentir que EH Bildu tenga como objetivo legitimar a ETA”. Otegi reafirma la apuesta “por vías exclusivamente pacíficas y democráticas” y dice: “Debemos avanzar hacia el futuro y no generar zozobra”
Eva Larrañaga dice estar “destrozada” al conocer que Begoña Uzkudun se presenta a los comicios de Errezil (Gipuzkoa)
En plena polémica por incluir a exetarras como candidatos electorales, el líder independentista lamenta que se haya “importado lo peor de la política española: el fango, la descalificación y la mentira”
La izquierda abertzale se ha hecho un hueco en la política institucional aparcando la causa identitaria, pero sigue sin condenar su pasado con ETA
Para muchos jóvenes, la formación ‘abertzale’ supone hoy la forma de canalizar sus aspiraciones de justicia social en un partido netamente vasco. El pasado quizás aparece como algo alejado
Demandas para aplicar el Derecho al Olvido ponen de relieve la falta de sensibilidad de los periodistas