
La OMS aprueba el uso de emergencia de una vacuna AstraZeneca elaborada entre México y Argentina
Esta medida permitirá avanzar en la adquisición y distribución del inmunológico en toda América Latina
Esta medida permitirá avanzar en la adquisición y distribución del inmunológico en toda América Latina
La Cámara de Apelaciones considera que la magistrada no ha encontrado pruebas que incriminen al exministro de Gobernación
Detenido en 2019 en Buenos Aires, el constructor es una de las bestias negras de la izquierda mexicana tras denunciar hace casi dos décadas supuestos sobornos a altos cargos del Gobierno de la Ciudad de México
El organismo atribuye al Ejecutivo de Mauricio Macri parte de la responsabilidad por el fracaso de los objetivos del programa ‘Stand by’ de 57.000 millones de dólares pactado en 2018
La pandemia cambió en tiempo real la forma en que se aprende, se piensa y se practica la medicina y el cuidado. Estudiantes, científicos y trabajadores de salud de América Latina cuentan cómo la covid-19 transformó sus experiencias y qué creen que puede o debe cambiar en los sistemas sanitarios de la región
Los ciudadanos de Portugal, Francia, Argentina y Colombia sueñan también con los premios millonarios de sorteos celebrados con motivo de estas fiestas
La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza
El exministro de Economía de Fernando de la Rúa atribuye el colapso argentino de diciembre de 2001 a grupos desestabilizadores que quisieron “licuar sus deudas en dólares”
Un piloto de helicóptero que lleva en sus manos la vida del presidente, un hombre que se va de vacaciones al banco que retenía sus ahorros, un fotógrafo que captura la violencia en las calles y una madre que llora la muerte de un hijo. Hablan los protagonistas anónimos del mes más dramático de la democracia argentina
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
El oficialismo y la oposición negociaban aplazar la sesión para introducir cambios, pero un duro discurso de Máximo Kirchner decantó la votación
Casi ocho de cada diez muertos por esta fuerza de seguridad tienen menos de 30 años
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia
Valorada en 1.500 millones de dólares, ha desarrollado un algoritmo para crear alimentos que saben y se asemejan a los de origen animal
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Alberto Fernández ha prometido hacer lo posible para que mejore la distribución de ingresos . Pero esa promesa no dependerá solo de él. El acuerdo con el FMI marcará los dos próximos años de su Gobierno
El líder de Vox contraprograma la gira del presidente del PP por el Cono Sur con un viaje para reunirse con Bolsonaro
El Gobierno de Bolsonaro pasa a modo virtual la cumbre de presidentes de Mercosur prevista para el 17 de diciembre en Brasilia
Para un país que venía de la dictadura más sangrienta de la historia es un orgullo el resultado exitoso de las políticas de memoria, verdad y justicia
El Gobierno local argumenta que favorece la integración al mercado de trabajo. Para oposición y sindicatos, la medida aumenta la precarización laboral
Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos
El Ejecutivo y la oposición tendrán que pactar para aprobar leyes clave como la reestructuración de deuda con el FMI
De entre las grandes economías, China, Turquía, Egipto e India liderarán el crecimiento acumulado en el periodo 2020-2022, según los datos del FMI
El líder del PP carga contra el expresidente Zapatero, al que acusa de “blanquear regímenes dictatoriales” en América Latina
La escritora y asesora legislativa argentina reflexiona en su nuevo libro, ‘Mal (Educadas)’, sobre cómo a las mujeres se las prepara para ser sumisas ante la mirada masculina
Amigos, admiradores y biógrafos recuerdan al icono argentino, fallecido en noviembre de 2020, en nuevas series, ‘podcasts’ y películas
La nueva política, todavía incipiente, es una esperanza para 12.500 personas cuyo ADN no coincidió con el de familias de los desaparecidos. En noviembre hubo dos reencuentros
La denuncia de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés trascendió de la esfera personal y creó un movimiento de víctimas de abuso sexual que decidieron no callar más. Esta semana en el boletín feminista de EL PAÍS América hablamos sobre su caso y otros que han unido a las mujeres de la región en una sola voz
El país sudamericano está urgido por un calendario de pagos que no puede cumplir
La autora argentina visita una preparatoria de la periferia de la capital de Jalisco durante la FIL para hablar con los estudiantes sobre literatura, feminismo y violencias
La docencia de grado en la UBA, que cumple 200 años, tampoco tiene coste para los extranjeros: “Somos un país, lo dice nuestra historia, que buscamos inmigrantes”
La antropóloga feminista afirma que las prácticas violentas sobre el cuerpo de la mujer se han extendido por todo el país como forma de conquista
El ambicioso acuerdo entre el sector privado y los Gobiernos de México y Argentina apenas rebasa los 70 millones de dosis terminadas, menos de la mitad de lo que se prometió, aunque los socios defienden que hay razones para el optimismo
La noticia de que el cantautor catalán se retira de los escenarios empezó a circular por una región que lo cobijó durante el franquismo y el cariño por su obra ha resonado desde Argentina hasta México
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
El que fuera preparador físico, amigo y confidente del ídolo fallecido hace un año evoca sus casi cuatro décadas de intensa relación
Un juez lo considera responsable del seguimiento a los familiares de las víctimas del ‘ARA San Juan’, el submarino hundido en 2017 con 44 tripulantes a bordo
Julián Herbert, Camila Sosa Villada y Tamara Tenenbaum defienden la reconciliación como una ruptura con el orden establecido en la FIL de Guadalajara
Alejandro Urdapilleta me dijo en nuestra primera entrevista: “Ya me moriré de golpe, en todo caso. En el mejor momento”. Así lo hizo, un día como hoy de 2013
La pandemia de covid-19 ha impactado en distintas dimensiones que afectan a las niñas, niños, adolescentes y sus familias, en particular las que se encuentran en situación de vulnerabilidad