Marruecos pone fin a la actual mediación de la ONU en el Sáhara Occidental
Rabat retira su confianza al mediador nombrado por Ban Ki-moon horas antes de que su primer ministro viaje a Madrid
Rabat retira su confianza al mediador nombrado por Ban Ki-moon horas antes de que su primer ministro viaje a Madrid
Buteflika y los militares intentan que la primavera árabe no pase por su país

Las elecciones dejan casi intacto el escenario político aunque los islamistas mejoran resultados Los islamistas amenaza veladamente con una rebelión popular

Dos formaciones islamistas emergen con fuerza, según los primeros datos Votó un 43% de los llamados a las urnas, siete puntos más que en 2007

Los islamistas moderados aspiran, 20 años después del golpe militar, a ser los más votados en las legislativas del jueves. El Gobierno trata de legitimar sus reformas con los votos

Más de 500 extranjeros vigilan el proceso electoral

El politólogo Mohamed Chafik Mesbah considera las elecciones un subterfugio de Bouteflika para organizar su sucesión

La Alianza Verde aspira a convertirse en la primera fuerza parlamentaria, 20 años después del golpe militar. Las legislativas del jueves serán vigiladas por 500 observadores internacionales

Un científico nuclear franco-argelino, que trabajaba para el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) de Ginebra
La caída de ayudas a los campamentos de Tinduf dificulta aún más la sanidad y la educación 90.000 personas están en situación crítica
La guerra de independencia es un hitos de la liberación de los pueblos frente al colonialismo
Arranca la campaña electoral de las elecciones legislativas argelinas más vigiladas para impedir el fraude

El mandatario, fallecido este miércoles, fue uno de los héroes de la independencia de su nación

Los comicios de mayo serán los más transparentes de la historia del país
Solo el restablecimiento del orden constitucional y una negociación con los tuaregs permitirán a Mali salir de la crisis
Los arsenales de Gadafi circulan por el Sahel y nutren la rebelión tuareg en Malí Los expertos alertan del riesgo de que lanzamisiles portátiles caigan en manos de Al Qaeda
El poeta y narrador argelino deja constancia de la vida de un funcionario del norte de África en su libro El caracol obstinado. Una fábula política
El líder integrista Soltani prevé que obtendrán un éxito similar al de Túnez o Marruecos

Rosella Urru, supuestamente liberada en Mali, fue secuestrada con Gonyalons y Fernández
Ahora que se cumple el 50º aniversario del fin de la sangrienta guerra de Argelia, este país y Francia deberían examinar los actos cometidos en nombre de su propio Estado y su propio pueblo

El ministro de Asuntos Exteriores ha dicho en Argelia que “continúan las gestiones” para liberar a los jóvenes capturados en Somalía y Sahel en octubre pasado

El jefe de Estado Mayor se enfrentó también a Buteflika

El titular de Exteriores abordará la inmigración ilegal, el Sáhara y la lucha contra el terrorismo

Abou Lagraa presenta en Sevilla ‘Nya’, un proyecto político y artístico
Los islamistas intentan un acercamiento para concurrir juntos a las legislativas
Gannuchi ha reforzado su imagen de aperturista pactando con los prgresistas

El principal partido religioso deja el Gobierno y marca su perfil opositor
El principal partido religioso deja el Gobierno y marca su perfil opositor
Virulenta reacción turca contra la ley francesa sobre matanzas de armenios

El primer ministro turco intensifica la respuesta a la ley francesa sobre el holocausto armenio El Embajador turco en París ha regresado a Ankara este viernes

Un vídeo muestra a Enric Gonyalons y a Ainhoa Fernández, capturados en octubre

Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons fueron capturados, junto con la italiana Rossella Urssu, a finales de octubre

La organización terrorista sí asume la responsabilidad de otros cinco secuestros

Los rehenes están en manos de una escisión de Al Qaeda

Una fuente policial mauritana asegura a France Presse que los dos arrestados son los autores del secuestro de Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons