Dibujar viendo la televisión
Nam June Paik salva a Corea
Paralelo 38
Arco refleja la progresiva objetualización del arte digital
El Black Box vuelve su mirada a los nuevos formatos audiovisuales - Corea, el país invitado a la feria madrileña, decepciona
Parados, coleccionistas y ventas
Mercado de vértigo
La feria arranca en medio de la euforia con el polémico artista británico Damien Hirst
Las raíces coreanas de Nam June Paik
Los guardianes del museo efímero
271 galerías exponen desde hoy sus tesoros en Ifema: así se monta y se protege Arco
¡'Hwanyoung'! ¡Bienvenidos!
Arco inunda Madrid de arte surcoreano y ferias paralelas
Fuera de Ifema prosigue la compraventa y la programación de actividades sobre el país invitado
"Hay una absoluta falta de debate en el arte contemporáneo"
El CGAC invertirá 280.000 euros para ampliar su colección en la feria ARCO
Cuatro galerías gallegas participan en un evento que reúne a importantes coleccionistas
La apuesta andaluza para Arco
Los galeristas dan protagonismo a las obras de Equipo 57, Chema Cobo y Jesús Zurita
El engaño hecho arte
Provocador, fantástico. Un ilusionista. Juega en sus obras con la doble verdad para enseñar al espectador los peligros de la credulidad. El ‘stand’ de EL PAÍS en Arco 2007 se dedica por primera vez a la fotografía. Fontcuberta mostrará algunas de sus grandes propuestas.
Los dos polos del arte coreano
Joan Fontcuberta, en el 'stand' de EL PAÍS
La tradición mira al futuro
Un Madrid 'coreano'
Las arterias digitales
El contagioso 'boom' del mercado
Comisarios dentro de las galerías
La máquina de Paik
Quién es quién en Iberoamérica
Luxoir, más que promesas
Los fantasmas blancos
DOCE + UNO DEL ARTE ACTUAL COREANO
La escena alternativa
Un pueblo tomado por el arte
Genalguacil, de 600 habitantes, estará presente en Arco por fomentar la creación en sus encuentros artísticos estivales
La feria Arco se centra en el mercado y reduce los programas paralelos
La participación catalana pierde las históricas galerías Trama y Barbié
Cinco galerías vascas y una navarra participan este año en Arco
Combinarán las vanguardias históricas con las tendencias más innovadoras
La tercera mujer Arco
Debuta en febrero como directora de Arco, la Feria de Arte Contemporáneo. Sucede en el cargo a otras dos mujeres que han llevado este certamen a un puesto de prestigio. Lourdes Fernández tiene ante sí el reto de gestionar un buen legado y hacer crecer una feria en tiempos inciertos
Arco centra su mirada en Asia y Latinoamérica para futuras ediciones
Dimite la comisaria en Arco de Corea, país invitado de 2007
La ciudad chipriota de Nicosia cancela la bienal de arte Manifesta
Madrid se llena de exposiciones digitales tras la feria de ARCO
Electromagnetismo, interactividad y arte 'posmedia' son objeto de cuatro exposiciones en el centro cultural Conde Duque
Madrid-Barcelona
Los galeristas vascos cierran su presencia en Arco con un balance "satisfactorio"
Tres compradores han mostrado su interés por un 'chillida' de dos millones de euros
"Arco está en una situación preocupante por la competencia de las otras ferias"
"Si Arco no cambia será como las rebajas"
La feria cierra con un aumento del 13% sobre las ventas de 2005
Últimas noticias
Alcaraz funde a Pedro Martínez y accede a las semifinales de Róterdam
Claudia Sheinbaum respalda la destitución de Uriel Carmona, fiscal de Morelos: “El Congreso anterior lo protegía”
La feria audiovisual ISE cierra en Barcelona una edición récord con 85.351 congresistas
Super Bowl LIX: hora, show de medio tiempo, apuestas y dónde ver el Kansas City Chiefs vs Philadelphia Eagles
Lo más visto
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- El zoo de Madrid se despide de sus delfines y los animalistas que cuestionaban su bienestar lo celebran
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos