
Formar docentes en ajedrez educativo (I)
Tras diplomar a 12.000 maestros en México, la Fundación Kaspárov emprende una gira por España
Tras diplomar a 12.000 maestros en México, la Fundación Kaspárov emprende una gira por España
Algunas aplicaciones móviles pueden venir muy bien para salir del paso frente a las materias más duras de roer
Hazte preguntas y no te cargues tus ideas o las de otros con el primer comentario negativo que se te ocurra
Lo que se aprende para toda la vida, lo que deja huella, lo que te permite madurar como persona…
La voz personal de los protagonistas descubre historias de aulas, pasillos, patios, contextos... que invitan a la reflexión y análisis de la vida escolar. Los testimonios que se muestran pretenden reemplazar, en el imaginario social, las visiones dominantes que trivializan la educación, por otras que mueven a la esperanza, inspiran la enseñanza y el aprendizaje genuinos y estimulan los vínculos como seres humanos unidos en la preservación de la vida en nuestro planeta...
En la escuela informal del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo se aprende por placer
Expertos en neurodidáctica desmontan algunas concepciones erróneas relacionadas con el aprendizaje
Un profesor desmotivado no puede contagiar a su alumnado la ilusión por aprender
Las escuelas Padre Piquer y el Ørestad Gymnasium, a 2.500 kilómetros de distancia, son centros innovadores. Sus alumnos se acaban de conocer
Es en estos momentos cuando realmente te das cuenta de que tu trabajo merece la pena.
El rey de los juegos aporta muchos valores y habilidades necesarios en una realidad muy cambiante
El madrileño, que sube sus clases a YouTube, está ya en Dubai con los otros nueve finalistas del llamado "Nobel de los docentes". El premio se conocerá el domingo
Los finalistas al premio internacional al mejor docente, entre los que está el español David Calle, cuentan sus claves en el aula
Durante los seis primeros meses de vida, todos son capaces de percibir diferencias entre sonidos a los que nunca han estado expuestos
La resolución de retos y la gamificación ganan espacio en los colegios públicos y arrinconan a las clases magistrales
La experta en innovación educativa de la consultora que diseñó el primer ratón de Apple cree que todo profesor debe ser creativo
El matemático John Mighton es el creador del método Jump Math, un sistema de aprendizaje de las matemáticas que ya emplean 11.000 alumnos en España
Un experimento comprueba que estos insectos pueden aprender a utilizar una herramienta después de ver cómo lo hacen otras abejas
El doctor en Medicina apuesta por cambiar las metodologías pero pide cautela ante la aplicación de la neurociencia a la educación
Pensar que algunas acciones sirven para algo que valoramos como positivo es motivo para realizarlas
Dos docentes de universidades públicas crean una nueva metodología para activar el deseo de aprender
Michael Robinson protagoniza esta colección, que tiene por objetivo enseñar este idioma de forma práctica y sencilla
L’adquisició d’una altra llengua s’ha de fer a través de l’exposició a un estímul lingüístic abundant
"El trabajo de un intelectual no consiste en modelar la voluntad política de los otros, sino en interrogar de nuevo las evidencias y los postulados, cuestionar los hábitos, las maneras de hacer y de pensar..." (Foucault, El cuidado de la verdad)
Michael Robinson enseña en esta número el uso de los adjetivos posesivos, claves para conocer en inglés que se habla en la ciudad o para manejarse en este idioma en Internet
La tecnología nos puede ayudar a aprender o mejorar un idioma con un esfuerzo mínimo
'English in action' ofrece lecciones de forma práctica con una colección diseñada para alumnos hispanohablantes
La primera entrega de English in action with Michael Robinson cuenta con una unidad para saber cómo afrontar una prueba de selección en este idioma
Conseguir que Homer Simpson sea gracioso también en español o mantener los juegos de palabras de series como ‘Modern Family’ es un reto para los traductores
Que la luz de los libros no se apague nunca "El cuidado de la infancia no puede ser entendido como una tarea más, sino como la decisiva y única posibilidad de recuperar a una humanidad que se siente a sí misma desfallecer." (Ernesto Sábato, El vórtice donde los valores ya no valen)
Tres profesores del British Council se basan en su experiencia en el aula para recopilar en un libro las 500 dudas más frecuentes a la hora de aprender este idioma
Solo logramos el 10% de lo que nos proponemos a principios de año
Segunda parte: Cuando haces cosas reales, las consecuencias son reales “La gran pregunta a la que deberíamos responder es, si lo que queremos es que nuestras escuelas sirvan básicamente para que los menores pasen de curso, aprueben exámenes y saquen buenas notas, o para que aprendan a pensar y no acepten sin más la primera idea que les sea propuesta o que les venga a la cabeza.” (Rafael Feito. Escuelas democráticas).
Se me ocurre que hay una sociedad que tiene una serie de deberes pendientes y más aún con los resultados aún calientes de la evaluación Pisa
Ha transcurrido más de un año desde que inicié la petición por unas tareas justas y tengo que confesar que nunca imaginé que iba a llegar tan lejos
Llegar a casa después de una larga jornada laboral y dedicarse a hacer tareas para el colegio es a lo que se enfrentan muchos adultos con niños en edad escolar. ¿Es necesario?
Primera parte: El espejo “…nuestra relación con los objetos cognoscibles no se puede limitar a los objetos en sí mismos. Necesitamos llegar a comprender el complejo de las relaciones entre los objetos” (P. Freire y D. Macedo, Literacy)
Segunda entrega: Lo cotidiano es extraordinario. “…es necesario desconstruir el currículo como dispositivo regulador que se plasma en un documento y considerarlo como una experiencia: la que vive el alumnado mediatizado por la escuela, por sus docentes en el aula u otros entornos de aprendizaje” (Fernando Hernández).
La CEAPA califica de "éxito rotundo" el impacto del primer fin de semana de 'huelga' de tareas