
Tuvimos hijos con los neandertales ya hace más de 100.000 años
El ADN analizado sugiere relaciones sexuales durante decenas de miles de años

El ADN analizado sugiere relaciones sexuales durante decenas de miles de años

Un estudio con 28.000 personas muestra las penalidades que nos llegan de la promiscuidad de nuestros ancestros

La creencia en un dios moralista, omnisciente y que puede castigar a quien no siga sus mandamientos fomenta la cooperación con desconocidos de la misma religión

Unos científicos observan por primera vez un brutal ataque entre hembras de esta especie

Un análisis genético muestra que hace unos 14.500 años desapareció un grupo humano descendiente de los cazadores recolectores que sobrevivieron al último máximo glacial

El ADN de un animal parecido a un filete de anchoa ilumina la aparición de las extremidades

La capacidad de conectar con los demás y el consuelo pueden tener su origen en la adaptación de mecanismos para estrechar los vínculos entre madres y crías con la oxitocina como ingrediente clave

Los restos de la primera matanza documentada entre cazadores y recolectores cuestionan que las sociedades primitivas fueron menos sanguinarias

La autora principal del estudio, investigadora argentina en la Universidad de Cambridge, relata el trabajo que realizaron en las excavaciones

Nuestro metabolismo ya existía hace 3.000 millones de años, antes que nuestros genes

El color de la esclerótica es una característica que diferencia a los humanos de otros primates y les otorga una capacidad particular de comunicación

Gustau Nerín parla de l'enriquiment de molts empresaris catalans del segle XIX amb el tràfic de persones a 'Traficants d’ànimes'

La amistad se consolida por medio de la confianza como en las relaciones humanas

Una especie humana distinta a la nuestra vivía en la vecina isla de Sulawesi

La Universidad de Copenhague financió al antropólogo Gustav Henningsen para investigar ritos ancestrales en Galicia

Arqueólogos españoles descubren en Tarragona el grabado más antiguo de representación de viviendas

Los humanos modernos se cruzaron con la especie que llevaba decenas de miles de años en Europa e incorporó sus mejoras genéticas frente a las enfermedades

‘Tu pez interior’ de Neil Shubin se lee con la fascinación de quien se encuentra con una parte desconocida y esencial de su propia vida

Chips subcutáneos, métodos electromagnéticos para potenciar nuestro cerebro, prótesis externas. La incorporación de la tecnología a nuestro cuerpo y mente abre una nueva era

Xips subcutanis, mètodes electromagnètics per potenciar el nostre cervell, pròtesis externes. La incorporació de la tecnologia al nostre cos i ment obre una nova era

A pesar de la extensión mundial del calendario gregoriano, que se aplica incluso en China desde 1912, son muy diversas las fechas y los modos en que las diferentes sociedades inician su ciclo anual

Una visita la capital mexicana al Museo Nacional de Antropología y sus fabulosas piezas de las enigmáticas culturas mesoamericanas

La filósofa italoaustraliana aboga por construir un futuro posthumano mejor que el presente humano aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías

Un estudio de 'Science' usa la biología evolutiva para revelar las estrategias de los creacionistas, que pretenden sacar la ciencia de las escuelas

Un estudi genètic revela per primera vegada “el viatge extraordinari” dels gossos pel món

Un estudio genético revela por primera vez "el viaje extraordinario" de los canes por el mundo

La expansión de los 'Homo sapiens' está asociada a la desaparición de grandes mamíferos, algo que no había sucedido con ninguno de sus ancestros

En una tierra fragmentada, rota y limitada por fronteras de nadie en todas partes, afirmarse es necesario

Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad

Hace 41 años un grupo de paleontólogos descubrió en Etiopía los fósiles de un humanoide de 3,2 millones de años de antigüedad

Una exposición reflexiona sobre el futuro de la especie humana y las fronteras éticas de la ciencia y la tecnología

Dos nuevos genomas confirman la especie humana primitiva que se apareó con los asiáticos modernos

El ADN de un chico sacrificado a 5.300 metros de altura en el Aconcagua hacia el año 1500 confirma que los primeros americanos llegaron al continente hace unos 15.000 años

Hay una serie de hijos no nacidos, o ni siquiera engendrados, en los que se están depositando deseos ecológicos, futbolísticos y políticos

Los primeros tetrápodos terrestres (anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos) tenían la capacidad de volver a desarrollar sus miembros perdidos

El codirector del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva señala que rasgos como la desconfianza en los extranjeros son fruto de nuestra historia evolutiva

La ciencia, la cultura y la tecnología produce que seamos más independientes del entorno, por lo que el efecto de la selección natural será más débil

El consumo de animales es un lujo reciente para la humanidad. Tal vez la alerta de la OMS marque el principio del fin de esta época