
Hace falta ocultarse
Escribo ahora en la biblioteca de un hotel de Lisboa, a salvo de ruidos insidiosos: los titulares del periódico y el guirigay neurótico de las redes

Escribo ahora en la biblioteca de un hotel de Lisboa, a salvo de ruidos insidiosos: los titulares del periódico y el guirigay neurótico de las redes

Manuel Vilas se despoja del pudor para contar su vida en 'Ordesa', un libro generacional que Muñoz Molina destaca por su precisión y verdad

La temporada 2018 organizada por el Instituto Francés cuenta con Rossy de Palma y Antonio Muñoz Molina como padrinos

Le Carré ha regresado en 'El legado de los espías' a su escritura rápida y limpia, animada por un oído excelente para los matices verbales

Vargas Llosa, Murakami, Muñoz Molina, Aramburu o Poniatowska regresan en un ejercicio marcado por el recuerdo de Mayo del 68 y la revisión de las ideas de la Escuela de Fráncfort

Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937

Un escritor que llegara de la capital o de Barcelona para dar una conferencia nos parecía más real que nosotros, con una voz más rotunda

Un solo iluminado con una pistola o una furgoneta de alquiler puede sembrar el infierno

La crisis catalana deja en evidencia, una vez más, el papel de los periodistas

En Europa o América, les gusta tanto el pintoresquismo de nuestro atraso que se ofenden si les explicamos todo lo que hemos cambiado

Las reflexiones de Paul Preston, Muñoz Molina y Javier Marías protagonizan el Hay Festival de Segovia

Pasolini se dio cuenta antes que nadie de la devastación espiritual que la economía de consumo masivo podría traer consigo

Jazz Images reúne retratos únicos de gigantes del jazz realizados por el fotógrafo francés Jean-Pierre Leloir

El austriaco no solo escribía sus artículos a toda prisa en agobios de última hora que se convertían en rachas de inspiración. También sus novelas más ambiciosas las escribió así

En vez de enredarnos en diatribas sórdidas sobre los huesos de Franco, más nos valdría darle la vuelta a la monstruosidad del Valle de los Caídos

Stefan Zweig regresó hacia el cambio de siglo cuando el conocimiento del Holocausto y del Gulag entraron tardíamente en la vida española

Autores como Cercas, Muñoz Molina, Kirmen Uribe, Laurent Binet o Emmanuel Carrère invitan al lector a compartir el mecanismo de creación de sus novelas tras el fenómeno de la autoficción

La poetisa desarrolló desde la adolescencia un espíritu crítico obstinado y soberano al margen de los arrebatos colectivos de religiosidad de sus contemporáneos

Elvira Lindo reúne en un volúmen su serie 'Tinto de verano'.
Vázquez Montalbán no sólo era prolífico, era genial

Baudelaire no dedicó ni una página a la pintura de Manet. Esa miopía es una lección para quienes aspiramos a mirar con los ojos abiertos el mundo de ahora mismo

Un ciclo de doce películas del director analizará la vida bajo el franquismo

No hay un novelista que se haya reído tan libremente como el portugués del beaterío católico y de las ridiculeces de una religiosidad mezquina

50 críticos, escritores y libreros de ambos lados del Atlántico eligen los hitos del último cuarto de siglo

El escritor se transmutó en artista a los 40 y trabajó con una fecundidad que queda reflejada en el Reina Sofía: en 10 años hizo de todo, desde escultura a pintura, 'collages' o películas

El escritor de Úbeda reflexiona sobre las 'interconexiones' entre ficción y memoria en la creación literaria

Librotea abre la segunda fase del concurso para elegir al ganador

Antonio Muñoz Molina se pasea por las salas de la exposición del Prado y reflexiona sobre la maestría de este genio del XVII

El director de orquesta más deseado del momento protagoniza la portada de El PAÍS SEMANAL de este domingo, con un texto del escritor Antonio Muñoz Molina

Elvira Lindo relata en forma de diario en 'Noches sin dormir' sus últimos meses en Nueva York

El autor de 'El jinete polaco' celebra al mismo tiempo los 25 años de su gran novela, los 30 de 'Beatus Ille' y su 60 cumpleaños

La memoria pública ha sido tan escasa y mezquina en España como la memoria privada

Un libro recupera las crónicas de Antonio Muñoz Molina sobre el 'caso Marey', una de las primeras acciones de las cloacas del Estado contra ETA

El escritor defiende en la FIL las acciones indiviudales como palanca de progreso

Rivas defiende el factor humano de la cultura en su nueva novela. “La literatura es resistencia”, asegura

Fernando Trueba, José Sacristán o Antonio Muñoz Molina, entre otros, apoyan la campaña #DefiendeRTVE puesta en marcha por los consejos de informativos de RTVE

Un libro reúne las crónicas que Muñoz Molina publicó en EL PAÍS sobre el juicio por el secuestro del ciudanano hispanofrancés francés a cargo de los GAL

En la Transición surgió un nuevo lector que empezó a consumir la obra de los novelistas españoles. Tras algunos tanteos, la Guerra Civil se impuso como el gran tema literario.
