
Videoanálisis | ¿Tiene sentido que The Beatles y The Rolling Stones se junten en 2023?
El periodista de EL PAÍS Fernando Navarro analiza el encuentro previsto entre los componentes de los dos grupos con motivo de un disco

El periodista de EL PAÍS Fernando Navarro analiza el encuentro previsto entre los componentes de los dos grupos con motivo de un disco

La coreógrafa Amaya Galeote sube a escena a la generación que encontró en el baile uno de los pocos vehículos para interactuar libremente en pareja en la España de los sesenta y setenta

Entre Juana Mordó y Juana de Aizpuru, el mundo de las galerías madrileñas perdió por completo la caspa

El documental ‘Pink Floyd: Technicolor Dream’ reconstruye el legendario festival de 1967, en el que despuntaba la banda del genio lunático Syd Barrett

“La Guerra Civil no ha sido aún convenientemente tratada en el cine. Si acaso, un poquito”

La localidad almeriense de Cantoria ofrece a sus vecinos recrear para sus bodas de oro en una fotografía su enlace original o el que les hubiera gustado celebrar, como homenaje a la generación de sus mayores

Víctor Manuel explica la historia de una de sus canciones más míticas, dedicada a su abuelo minero, que estuvo a punto de quedarse para siempre en su cuaderno

En un nuevo libro, el Nobel comenta canciones haciéndolas pasar a través de su imaginario, tan norteamericano, y transformándolas así en letras de un titiritero visionario que podría ser él mismo

Se reedita en España ‘Un parque de atracciones de la mente’, uno de los poemarios más vendidos de la historia, escrito por el cofundador de la mítica librería City Lights en San Francisco

El guitarrista del cuarteto, Robby Krieger, edita un libro donde desmiente historias sobre el grupo, desbroza la personalidad de Jim Morrison y detalla la historia de una banda capital del rock

La artista, que participó en la época más gloriosa del grupo, fue responsable de clásicos como ‘Don’t Stop’, ‘Say You Love’ o ‘You Make Loving Fun’

Alberto García y Paco Gómez recopilan en un libro una selección de retratos tomados en el estudio de E. Rodríguez entre 1966 y 1983 y hallados en un contenedor hace dos décadas

Cuando en 1957 Hugh Everett publicó su interpretación de la teoría cuántica, donde abría la posibilidad a los universos paralelos, no fue tomado en serio por el mundo científico. Pero un autor de ciencia-ficción salió en su ayuda

Las imágenes del vídeo, que se encuentra en YouTube, son de la única gira de la banda británica por el país nipón en 1966

Su belleza fue su maldición. Cayó en la música por casualidad, sin la preparación mínima para sobrevivir

El escritor David Mitchell viaja a la escena contracultural de finales de los sesenta a través de una banda imaginaria en la novela ‘Utopia Avenue’

Un documental de HBO Max recopila los recuerdos de este colectivo feminista, que se enfrentó a decenas de años de cárcel en la era anterior al caso ‘Roe contra Wade’

El antropólogo Ignacio Cabria publica el libro ‘Historia cultural de los ovnis en España 1950-1990′, donde recoge las particularidades nacionales del fenómeno ufológico, su impacto en la vida cotidiana bajo la dictadura y su singular evolución

Así se titula una colección de artículos que Christopher Hitchens publicó en 2004. Como su autor, yo he sufrido dos de las tres, y tenía la esperanza de morirme sin conocer la tercera

La humanidad legañosa se embute cada mañana en el metro, adormilada, camino del curro

Vocalista de las Ronettes, se casó con el productor Phil Spector… y vivió para contarlo

Una producción para la historia, una experiencia inmersiva en su creatividad. En 22 días que empiezan un tanto perdidos hacen canciones para disco y medio

Con las elecciones amañadas que les acaban de dar el triunfo, Daniel Ortega y Rosario Murillo han liquidado los últimos rastros del proyecto sandinista
Fatoumata Diabaté, una de las diez mujeres de África Occidental seleccionada por la Unesco como modelo creativo, aterriza por primera vez en Latinoamérica con su estudio itinerante de retratos, al estilo de su maestro Malick Sidibé, tras pasar por diversos lugares del mundo. Quiere cambiar la narrativa sobre su país natal y acercar África a todos

Dos documentales recuperan la escena de rock y folk que explotó en los sesenta en un apacible barrio de Los Ángeles. Uno recoge batallitas y gamberradas, el otro logra zambullirnos en ese tiempo único

La pionera en presidir un club de fútbol en España, el Atlético de Pinto, recuerda el precio que debió pagar por su pasión

La estrella brasileña rehúye la autocrítica por su cercanía al régimen de los militares. Lo suyo, dice en un documental de Netflix, era hacer disfrutar al pueblo con el balón

Un libro de Yves Delmas y Charles Gancel, ‘BeatleStones. Un duelo, un vencedor’, traza paralelismos y diferencias entre las dos bandas más influyentes del siglo XX

La nueva recopilación, ‘Start Walkin’ 1965-1976’, resume la etapa álgida de la hija mayor de Frank Sinatra
A punto de cumplir 70 años, el escritor y fotógrafo Jordi Esteva escribe unas memorias emocionantes y conmovedoras en las que pasa revista sin tapujos a su vida, sus extraordinarios viajes, su sexualidad y sus sueños

En los sesenta y setenta una generación de arquitectos radicales proyectaron un futuro de ciencia ficción con el que, además, criticaban los estándares sociales. Hoy algunas de sus ideas son necesidad

Una biografía del autor de '¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?' indaga en su descenso a los infiernos y su obsesión por ser considerado un escritor "serio"

El protagonista de 'Easy Rider' falleció este viernes en su casa de Los Ángeles tras sufrir un cáncer de pulmón

El grupo moscovita BeatLove homenajea a la banda de Liverpool en la redacción de EL PAÍS

A pocos meses de cumplirse 50 años de la noche en que se perpetró el primero de sus asesinatos múltiples, regresa en español el ensayo definitivo sobre el tema, el libro de ‘true crime’ más vendido de todos los tiempos

Nathan Hill es el autor de 'El Nix', la historia de una madre rebelde y un hijo incapaz de rebelarse

¿Qué hubiera ocurrido en los Estados Unidos con Bobby Kennedy en la Casa Blanca? Nunca lo sabremos
A partir de mañana, sábado 10 de septiembre, estará disponible al público. Lo acompañan personajes como Debbie Harry y el grupo The Ramones
.

A mitad de los años sesenta un joven fotógrafo registra el lado más íntimo del grupo. Los Rolling Stones acaban de producir su primer hit global, 'Satisfaction'