La infraestructura, construida en 2012 para conectar un parque de La Haya y un bosque, fue considerada un gasto inútil de dinero público, pero de pronto los animales han empezado a utilizarla
Las necrófagas encuentran en estos ecosistemas amenazados comida en abundancia. Es un lugar vital para su conservación en el que se “relajan”, indican investigadores del CSIC
Cinco propuestas disponibles en Amazon súper absorbentes, con secado rápido y anti-olores
Los arquitectos Enrique Espinosa y Lys Villalba han construido un lugar de convivencia entre animales y personas donde se ensaya cómo recuperar el ecosistema
Un proyecto del Instituto Español de Oceanografía promueve la restauración de este bivalvo en la zona porque consume las microalgas que provocan la eutrofización
La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría
Los animales, enfermos, deambulan desde octubre arrasando riegos y plantas y comiendo la hierba de las cabras y ovejas del lugar
Cristiano Vendramin ha ganado el premio al mejor fotógrafo de vida salvaje por su instantánea ‘Lago de hielo , tomada en Italia. Le mostramos las cinco imágenes que han sido reconocidas por el voto del público
El francés Geoffroy Delorme convivió durante siete años con un grupo de corzos en un bosque de Normandía, uno de ellos de forma completa. Quería fundirse con la naturaleza. Ahora publica un libro contando su experiencia
La UB, que promueve el estudio que realiza Vivotecnia, anuncia que dará en adopción a seis de los perros
La apertura de las instalaciones en el puerto de Las Palmas provoca protestas de animalistas y quejas de científicos
Los investigadores trasladan al juzgado que hay otras 24 irregularidades tras visionar los vídeos del laboratorio presentados como pruebas
Un esfuerzo de 18.000 millones de euros anuales evitaría un millón y medio de muertes anuales por virus surgidos de la fauna global, según un estudio que apuesta por la ganadería sostenible y contratar veterinarios
Durante 80 de sus 92 años de vida, Edward O. Wilson (1929-2021), eminencia de la investigación y la defensa de la biodiversidad, estudió a fondo esos “fabulosos insectos”. No cree que debamos imitarlos en nada
El proyecto pretende concretar el comportamiento de estos cetáceos durante los lances de pesca para protegerlos
Cinco productos ergonómicos, con bloqueo de seguridad y luces LED para cortar con precisión y comodidad las uñas de las mascotas
Ecologistas en Acción denuncia que la primera estrategia nacional de caza que prepara el Gobierno perpetúa un modelo insostenible
Esta enfermedad cuenta con una vacuna efectiva desde hace 136 años, pero sigue matando a más de 60.000 personas cada año en el mundo
El matsutake nace bajo los pinos rojos de manera espontánea. Su origen reside en la asociación íntima que el hongo mantiene con el mismo pino
Vuelve el radiomarcaje de los plantígrados, parado hace dos décadas al morir un ejemplar por el estrés de la captura. El plan, iniciado en Castilla y León, permitirá conocer las costumbres de una veintena de animales y mejorar la coexistencia con los humanos
El Pirineo es el territorio del quebrantahuesos; el búho real ejerce de centinela de Monfragüe; el buitre leonado gobierna las hoces del Duratón, y las lagunas de Villafáfila son el reino de la avutarda
Cuatro propuestas disponibles en Amazon para transportar de manera segura a los animales
Se están comprobando las medidas de bioseguridad de las explotaciones cercanas y el estado clínico de las aves de corral
El sancionado no podrá pastorear ni tener animales durante cuatro años
La ‘revolución de sirope’ coronó a las hienas de menor rango del clan de Masai Mara, un episodio que ofrece importantes claves evolutivas sobre por qué los animales respetan las jerarquías y cómo las doblegan
Cuatro modelos de redes extensibles, telescópicas o plegables disponibles en Amazon para capturar peces y otros animales acuáticos
Los granjeros protestaban contra las nuevas restricciones para instalar y ampliar cebaderos de porcino. Un portavoz de Vox justifica en Twitter la acción violenta
El fuerte incremento de estos organismos reduce hasta en un 45% la población de estos pelágicos, según un estudio del Instituto Español de Oceanografía
El condenado intentó pasar de Tarifa a Marruecos con alevines vivos para comerciar con ellos
El doctor Moreau es un discípulo demente del doctor Victor Frankenstein que practica la vivisección de animales para otorgarles un simulacro de humanidad
La suposición cariñosa de que la moral depende de la capacidad de sufrir y no de la intención de actuar proviene de la suplantación anglosajona del humanismo por el humanitarismo. Hoy ya es universal entre quienes creen estudiar ética cuando en realidad se dedican todo lo más a cuidados paliativos
La experta en pájaros se enamoró de las aves por un periquito bastante listo que tuvo como mascota. Su próximo libro tratará sobre los búhos
Si estamos de acuerdo con J. M. Coetzee en que se debería explicar a los niños de dónde viene la carne que comen, no hay mejor lugar para hacerlo que la televisión
La investigación, un reanálisis de datos de hospitales y ecosistemas de todo el mundo, multiplica por 10 la cantidad de virus conocidos del grupo que más afecta a personas, animales y plantas
Las inversiones en productos que se parecen a la carne, pero que se obtienen sin sacrificar ganado, se han multiplicado en los últimos años, aunque los retos tecnológicos aún son importantes
El fuego no ha causado heridos de gravedad entre los vecinos
La polémica en torno a las macrogranjas ha relanzado las reclamaciones de consumidores que exigen conocer cómo han vivido cerdos, vacas o pollos antes de ser sacrificados
El ejemplar, de 22 años, fue expulsado por su grupo y vivía apartado en una instalación del Zoo
Los lectores opinan sobre la sanidad pública, la percepción del cáncer en la sociedad, el cierre de sucursales bancarias, y sobre los trasplantes de órganos provenientes del cerdo
literatura y medio ambienteEscritores y editores repasan la tradición literaria de los derechos de los animales, la ganadería intensiva-extensiva y responden a la propuesta del premio Nobel surafricano