
Google aumentó un 80% el beneficio en España en 2021 hasta 44,7 millones
La filial del buscador del gigante estadounidense incrementó sus ingresos un 44%

La filial del buscador del gigante estadounidense incrementó sus ingresos un 44%

La compañía de Mountain View presenta en su conferencia anual de desarrolladores, Google I/OP 2023, sus avances en inteligencia artificial

El científico británico explica a EL PAÍS los motivos que le han llevado a abandonar Google y por qué el mundo debe temer esta tecnología

Los gigantes del sector dan señales de recuperación tras la ola de despidos

Washington anuncia que dedicará 140 millones de dólares adicionales a promover “una innovación responsable” mientras Kamala Harris se reúne con los líderes de las grandes tecnológicas

Los ingresos publicitarios de Google caen por segundo trimestre consecutivo

El fondo británico ha forzado giros impensables en compañías españolas, fiel a una estrategia que huye de la diplomacia corporativa

El consejero delegado multiplicó su sueldo por 36 y ganó 808 veces lo que el empleado mediano del grupo Alphabet en el ejercicio 2022

La reorganización se anuncia apenas una semana después de que el CEO de la multinacional, Sundar Pichai, hiciera un llamamiento a la cautela en los desarrollos de la industria

Un impuesto a la publicidad digital es una de las pocas formas de cambiar un modelo de negocio muy destructivo

El tecnocapitalismo más voraz concentra hoy todo el poder de la inteligencia artificial, mientras se distrae a la opinión pública con una fantasiosa distopía en forma de máquinas que someten a la humanidad

Los adolescentes no podrán usar las aplicaciones entre las 22.30 y las 6.30 horas, según la norma

El periodista Mark Bergen publica la historia de una plataforma con un impacto a menudo infravalorado, justo en el fin de la era de Susan Wojcicki

Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro

Microsoft y Alphabet ultiman sus ofertas de inteligencia artificial. Quizá se jueguen su existencia en el envite

El nuevo modelo económico se basa en orientar nuestro comportamiento

Compañías como Google, Meta o Twitter se benefician de una legislación de hace 67 años para regatear su responsabilidad sobre lo que se publica en internet

La Comisión Europea lanza una consulta pública en la que plantea que “todos los actores que se benefician de la transformación digital contribuyan” a sus infraestructuras

Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”

La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas

Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante

Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 243.000 millones de dólares en 2022, un 24% menos que el año anterior

La publicidad del buscador y de YouTube cae en el cuarto trimestre y el beneficio de Alphabet baja un 21% en 2022

La multinacional prevé abrir tres centros de procesamiento de información en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes y reforzar la plantilla del que ya posee en Barcelona

La nueva generación de herramientas desata una batalla entre las grandes del sector por no quedarse atrás

Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias

La compañía reducirá un 1,5% su plantilla tras una caída de beneficios del 71% en 2022 por resultados extraordinarios

El Departamento de Justicia, que ya denunció a la empresa por el mercado de búsquedas, considera que la firma abusa de su posición dominante en el mercado publicitario

Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta y Apple casi duplicaron su plantilla total en los tres últimos años. Ahora prescinden de más de 50.000 empleados

Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo

El mayor recorte de plantilla en la historia del gigante tecnológico eleva a más de 50.000 los despidos en las Big Tech en solo un año

16 de las 20 de las cotizadas más grandes por valor de mercado están radicadas en el país norteamericano, una más que hace un año. Solo una europea, la francesa LVMH, entra en una lista liderada un año más por Apple

El Departamento de Defensa opta por diversificar sus proveedores de procesamiento en la nube para usos militares

El presidente de Asuntos Globales de Google subraya la apuesta de la multinacional por la ciberseguridad y explica su visión sobre las nuevas regulaciones europeas que afectan a su negocio

Elon Musk comienza el recorte de trabajadores comunicándoles por correo electrónico este viernes si siguen siendo empleados de la red social

La empresa, propiedad de Alphabet, sufre una caída de ingresos publicitarios del 1,8% en el tercer trimestre, la primera desde que desglosa los datos

El fundador de Inditex busca añadir la futura sede de Facebook en Europa a su cartera inmobiliaria, en la que ya figuran otros inquilinos ilustres como Google o Apple

El Gobierno local promulga una ley que obliga desde 2024 a las tecnológicas a entregar informes detallados a la fiscalía local

El TGUE asume la mayor parte de las acusaciones de la Comisión Europea y apenas rebaja su sanción en 200 millones

La contratación del diseñador estrella de Lamborghini por parte de la tecnológica desvela su intención de impulsar su proyecto de vehículo autónomo y apostar por sectores alternativos