
‘Domingos’ se aleja pero sus últimos coletazos mantienen a 13 comunidades bajo aviso
La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío

La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío

La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña

Catorce comunidades siguen este viernes bajo aviso por los últimos coletazos del temporal, con Galicia y el Cantábrico en rojo por olas de ocho metros

Las rachas de viento superan los 70 y los 80 kilómetros por hora en casi todo el país y llegan a 120 en las montañas del norte y el sureste

Toda la comunidad se encuentra bajo aviso, que es naranja en la sierra por rachas de 100 kilómetros por hora

Lo peor es el viento, con rachas de más de 70 u 80 kilómetros por hora en casi todo el país y más de 120 en las montañas del norte y el sudeste y los litorales más expuestos

El temporal de fuertes vientos, lluvia y mala mar afectará a España a partir de esta tarde con nueve comunidades bajo aviso, pero el jueves llegará lo peor, con toda la Península y Baleares en alerta

Otro temporal fuerte dejará lluvias y vientos intensos en España el fin de semana que viene

El paso de nuevos frentes regará estos días el oeste de la Península, sobre todo Galicia y zonas próximas

Las vías del suburbano están obstruidas por acumulación de arena, que fue arrastrada por la lluvia desde una obra cercana, según informa Metro.

El temporal se aleja de la Península, pero la llegada de otro frente dejará más lluvias, que se irán extendiendo por el oeste y centro de la Península

La centenaria estación de El Retiro recoge 114 litros de agua cuando nunca desde que hay registros se habían recogido más de 87. Los bomberos realizan 168 intervenciones en la ciudad y 108 en la comunidad

Es “pequeña, pero profunda” y dejará el jueves un temporal de vientos intensos, lluvia y mala mar en buena parte de la península Ibérica

El 20 de octubre se cumplen 41 años del desmoronamiento de la presa de Tous y las inundaciones del Júcar que causaron más de 30 muertos. Los autores investigan si es verdad que aquel día llovieron más de 1.000 litros/m²

El martes llegará una nueva borrasca profunda, nombrada ‘Babet’ por el MetOffice y el jueves otra que tiene visos de ser bautizada por Aemet y cuyo nombre sería ‘Aline’

El paso de un frente dejará lluvias el viernes en Galicia y, durante el fin de semana, en otras zonas de la Península y quizá también de Baleares, pero sin llegar al sureste peninsular

Hasta 93 estaciones de Aemet batieron su récord mensual de temperatura máxima o mínima, mientras que la localidad cordobesa de Montoro y Badajoz rompieron el techo de calor nacional de este mes

El anterior récord era de 37,5°, medidos en la localidad malagueña de Marbella el 22 de octubre de 2014

Se trata de un episodio “muy inusual para esta época del año y se alcanzarán valores excepcionalmente altos”, advierte Aemet, que prevé que se batan muchos récords de máximas del mes de octubre

Aemet activará previsiblemente por primera vez en octubre avisos por altas temperaturas ante un episodio extraordinariamente cálido, sin fecha clara de fin y con visos de batir el récord nacional de máxima

La agencia considera posible que se rompa el techo del calor de la España peninsular de octubre, que son 37,5° registrados en Marbella (Málaga) en dicho mes de 2014

Tras el ambiente fresco de esta semana, con entre 5 y 10 por debajo de lo normal, la última de septiembre llegará el ‘veranillo de San Miguel’, con tiempo estable y seco y temperaturas por encima de lo habitual

Entre las 10.00 y las 13.00 recibirán la alarma todos los teléfonos que se encuentren en el Barcelonés, los Valleses, Maresme o Baix Llobregat

Los primeros avisos saltaron a las 23.00 del día anterior y a las 9.00 se amplió a toda la comunidad, incluida la capital, pero esa previsión no se cumplió: “En meteorología no existen las certezas”

Este verano ha mostrado que a medida que avanza el calentamiento los fenómenos extremos son más intensos y frecuentes. Un reportero residente en Miami y curtido en la cobertura de estos eventos describe cómo es convivir con la amenaza

Este es el relato de cómo se activan los avisos meteorológicos, del personal y los medios de los que dispone la agencia, de sus funciones y de cómo ha evolucionado en las últimas décadas la predicción del tiempo

El padre del niño que resistió agarrado a un árbol y un anciano con alzhéimer siguen desaparecidos en este municipio del sur de Madrid, considerado la zona cero del desastre

Los lectores escriben sobre la polémica por los avisos del temporal, los 50 años del golpe de Estado en Chile, el precio del aceite y la salud mental

Hasta de una borrasca se hace una lectura política. En realidad, se hace una lectura partidista, pero esa es una confusión que distingue a nuestro país y a tantos otros

Las lluvias aún no se notan en la reserva hídrica, que ha descendido al 37%, porque el agua está aún en tránsito por los cauces hacia los embalses

Las tormentas han golpeado con una enorme fuerza pequeñas localidades de Castilla-La Mancha. Tres personas han fallecido en Toledo, las únicas víctimas mortales registradas hasta el momento

Reabierta la línea 5, que estaba cortada por inundación entre Oporto y Pirámides, tras solucionarse los problemas que afectaban a las líneas 3, 4, 5, 6, 7, 9 y 11 y la ML1 de Metro Ligero

La oposición en el Ayuntamiento de Madrid, incluido Vox, critica las palabras del alcalde de la capital. “Es un ejercicio feo de casi deslealtad institucional”, dice Más Madrid

Expertos explican el funcionamiento del aviso que recibieron los teléfonos en la Comunidad de Madrid, que se basa en un sistema de difusión masivo desde las antenas que no cuenta con información de los usuarios

Los trenes del corredor Madrid-Andalucía saldrán este martes a partir de las 10.30 para permitir a Adif que repare los tramos afectados

Un menor es rescatado ocho horas después de que la corriente se llevara el coche en el que viajaba con su familia en Aldea del Fresno. Su madre y su hermana están en el hospital, mientras que el padre sigue desaparecido

Los últimos coletazos de la dana mantienen a Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco y La Rioja bajo aviso amarillo cuando se suman ya cinco muertos

Ambos fenómenos son los dos más difíciles de pronosticar según los expertos, el primero por muy local y el segundo por errático

Millones de personas reciben por primera vez una alarma en sus móviles. Los mayores problemas se registran en Aldea del Fresno, Villa Del Prado, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Navalcarnero y El Álamo

El Ayuntamiento de Madrid cierra los parques, los túneles y las instalaciones municipales, mientras que el Gobierno de Ayuso manda por primera vez un mensaje a los habitantes de la región para que no salgan a la calle