
Guiso criollo exprés
¿Tienes ganas de un puchero reconfortante pero no puedes esperar dos horas a que se hagan las judías? Con unas de bote, pimentón y una base vegetal lo tienes. Para rematar, aguacate y cilantro.
¿Tienes ganas de un puchero reconfortante pero no puedes esperar dos horas a que se hagan las judías? Con unas de bote, pimentón y una base vegetal lo tienes. Para rematar, aguacate y cilantro.
Exige menos tiempo preparar el guacamole perfecto que discutir sobre qué receta es la más auténtica. Y estas variaciones están exquisitas
Un plato que en el nombre lleva casi toda la lista de ingredientes, se prepara en un pispás y es perfecto tanto para un aperitivo como para un desayuno. Disfrutarlo es obligatorio, subir la foto a Instagram, casi.
Hazte con mangos, aguacates, piñas y papayas. Tardarás más eligiendo una camisa de flores bien hortera que preparando estas propuestas.
Picar, formar y a la sartén: hacer una hamburguesa casera no tiene más complicación, y sí muchas ventajas. Con solo un cuchillo y unos cuantos aderezos asiáticos puedes marcarte una de bonito tan buena como esta.
Parece una receta, pero es la fórmula para que encontrar en la frutería mangos más verdes que el Grinch no sea un drama, sino una alegría. Unas gambas, unos fideos y un aliño potente le ponen la puntilla.
El aguacate sirve para hacer un falso y untuoso pesto tropical, que funciona a la perfección en esta ensalada de pasta con hortalizas y verduras frescas, jugosas y crujientes.
Hoy es el Día del Aguacate y por ello analizamos el éxito de este supuesto superalimento que arrasa entre 'healthies' y desayunos de Instagram. ¿Ha triunfado por ser sano o por su bonito color y su fotogenia?
La primavera, la cocina altera: ahí va una nueva entrega de esta sección en la que damos un repaso a los alimentos que toca comer en cada estación, con consejos para escogerlos bien e ideas para cocinarlos.
El aguacate se usa como fruta en medio mundo y como hortaliza en el otro medio. En El Comidista debemos estar justo en el meridiano entre una mitad y otra, porque le damos a las dos cosas. Hoy le toca ser dulce.
El fruto mexicano registra exportaciones y producción histórica mientras su consumo se consolida en Estados Unidos
Su popularidad ha convertido a este fruto en un cliché. Una historia de alimentos y tendencias