Estamos en la Década de Acción, y en estos años que quedan hasta llegar a 2030 hemos de seguir trabajando con los países más desarrollados. Estamos a tiempo de acercarnos a un mundo más justo y sostenible
Sistemas de riego por menos de 50 euros para reducir la temperatura y conseguir un ambiente refrescante
El encuentro con los pobladores de Francisco de Orellana, en Ecuador, donde los pozos de vertidos de Texaco aún hacen estragos en la comunidad, deja indignado a un trabajador de Manos Unidas
Los ciudadanos se muestran favorables a subir los impuestos ambientales, pero no a renunciar al coche en vacaciones, según los datos de una encuesta de la Fundación BBVA por el Día Mundial del Medio Ambiente
Las fuentes del parque del distrito de Arganzuela vuelven a funcionar tras dos años de parón por la pandemia
Mitigar el cambio climático. Convertir las depuradoras de agua en biofactorías. Minimizar los efectos de las inundaciones y gestionar los humedales como refugio para la regeneración de la fauna autóctona. Para el grupo Agbar, la gestión sostenible del agua es el futuro. Del planeta, y del ser humano. El Día Mundial del Medio Ambiente es el momento perfecto para demostrar la eficacia de sus estrategias
Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares han puesto por primera vez cifras al consumo de agua derivado de la actividad turística aprovechando la ausencia de visitantes en el confinamiento
Aunque los yshyr ybytoso, habitantes del Pantanal paraguayo, viven rodeados del río; las mujeres deben acarrear baldes de agua hasta sus viviendas para satisfacer sus necesidades diarias
Paraguay regula su ley sobre recursos hídricos tras 15 años de espera. Coca-Cola y otras 160 marcas deberán pagar por primera vez un canon por extracción en acuíferos
El Gobierno regional suspende el canon medioambiental, dos meses después de aprobarlo, por la guerra de Ucrania y la subida de los precios de la energía
Miles de toneladas de desperdicios de diferente naturaleza pululan en las aguas y costas del lago más grande de Latinoamérica
El chef participa en una campaña para el uso de agua filtrada para evitar el plástico y las emisiones de CO2
Los pozos de Vacarisses (Barcelona) se han secado y el Consistorio admite que no hay “ningún plan” para paliar la sequía a corto plazo
Los regantes del Tajo-Segura salen “desconsolados” de una reunión con Teresa Ribera en la que no se ha abordado la reducción del trasvase
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
El presidente de Castilla-La Mancha responde a la concentración de Alicante que reunió a los principales partidos de la Comunidad Valenciana y de Murcia contra la medida de Transición Ecológica
Un informe calcula que la polución causa nueve millones de fallecimientos prematuros al año, más que la suma de los decesos ocurridos en 2019 por la guerra, el terrorismo, el sida, la tuberculosis, la malaria y el consumo de drogas
La sobreexplotación y el cambio climático han puesto en jaque a a uno de los principales cuerpos de agua de Norte América, que surte de líquido vital a más de 40 millones de personas en México y Estados Unidos
Unos 20.000 vecinos de 25 municipios catalanes se han quedado sin agua potable esta semana por la presencia de herbicidas
Indígenas mayas de la península de Yucatán están exigiendo que se reconozca a esos cuerpos de agua como sujetos de derecho para evitar que se sigan contaminando
Las autoridades limitan a uno o dos días el uso del líquido en exteriores para 10 millones de personas en varios condados
Los embalses que surten al 70% de la población están por debajo del 60% de su capacidad
La compañía especializada en proyectos de infraestructuras sanitarias y educativas ingresa 60 millones de euros, con un beneficio de 4,2 millones. Su próximo objetivo es entrar en el negocio del agua
Los habitantes de un pueblo de la Patagonia Argentina se movilizan en nombre de la conservación ambiental para detener los excesos de un turismo no sostenible que amenaza sus parajes
Esta exdirectiva de banca de inversión trabaja ahora en una ONG fundada por Matt Damon para negociar microcréditos y llevar agua potable a los hogares más pobres
El país sudamericano atraviesa el periodo de tiempo seco más prolongado de su historia. La Dirección Meteorológica anuncia que este invierno las lluvias nuevamente estarán bajo los rangos normales
Vecinos de Santa María Nativitas, en Xochimilco, denuncian insultos y coacciones de las autoridades locales por la defensa a ultranza de un pequeño parque
El Sevilla FC ha diseñado un plan estratégico pionero en la gestión del agua que permite un ahorro de hasta el 50 % de su consumo a partir de un sistema de almacenamiento y de céspedes especiales
La deportista e ingeniera en recursos hídricos ha levantado la voz contra las amenazas a esos cuerpos de agua: desde el turismo masivo hasta las granjas porcícolas y, ahora, el Tren Maya
El presidente suspendió el diálogo porque “varios de los invitados” no asistirían. Desde ‘Sélvame del Tren’ responden que son “excusas ridículas para no enfrentar la verdad”
En Kenia, más de tres millones de personas padecen hambre debido a una de las peores sequías en décadas. Medio millón está en riesgo crítico por falta de alimentos y necesitan ayuda inminente para evitar la hambruna
La ausencia de lluvias deja a 3,5 millones de personas en situación crítica por falta de alimentos en el país africano. Los cadáveres de los animales que han sucumbido a la sed y la falta de pasto son la macabra prueba de los efectos más perversos del cambio climático. Con su desaparición, la población pierde sus medios de vida
La contaminación de estas explotaciones industriales se filtra a las aguas y quema la tierra de Yucatán en sus zonas más protegidas y vulnerables
Científicos y ecologistas han alertado que la construcción pone en riesgo el sistema de cuevas y cenotes de la zona. El Gobierno designó el proyecto como de “seguridad nacional” para sortear las trabas de autorización ambiental
Del pueblo de Espinaredo y sus 26 hórreos al Santuario de la Virgen de la Cueva con paradas en uno de los bosques más bellos del Principado y un curioso museo con 500 piezas de relojería
289 de las 290 playas analizadas son aptas para su uso recreativo en estas vacaciones
Las autoridades valoran racionamientos en algunas comunidades, mientras la Convención Constituyente discute terminar con la propiedad privada de los recursos hídricos
El enfrentamiento entre Chile y Bolivia por las aguas del río Silala les hace perder tiempo valioso para buscar un entendimiento esencial para dos países vecinos
Las obras para construir el ferrocarril en la selva están dejando al descubierto los frágiles sistemas de cavernas que se esconden bajo el suelo
Tan necesaria como finita, el agua se ha ganado un día en el calendario pero debe preocuparnos todo el año. Elegir cosméticos ‘Green’, cambiarte al champú sólido o replantearte la limpieza del rostro son algunas claves para evitar su despilfarro.