El fiscal pide 26 años de cárcel para siete empresarios por vertidos al Segura
La comisión Pro-Río insta a la justicia en Murcia a investigar los vertidos de sus empresas
La comisión Pro-Río insta a la justicia en Murcia a investigar los vertidos de sus empresas
Seis sistemas de abastecimiento del Guadalquivir están en estado de emergencia y otros seis, en alerta
Las obras de ampliación destapan la presencia de arsénico y piritas
La nave acumula denuncias por vertido de residuos animales al Miño
Medio Ambiente reconoce 174 focos ilegales de contaminación
Medio Ambiente aparca por "falta de tiempo" la reforma legal que anunció en 2005
El escritor turco y premio Nobel de Literatura regresa, asomado desde su ventana, a las tiendas donde compraba chicles y cómics cuando era niño. Aromas de la vieja ciudad y de la nueva. Del bullicio permanente, el caos de sus comercios o la transformación de sus plazas. ¿Dónde reside el misterio de esta megalópolis legendaria?
El ministerio de Narbona ha licitado obras por 176,5 millones para producir 50,2 hm3/año
Italia, el destino con mayúsculas. Donde se funden los placeres más exquisitos. De Florencia a Capri, de Nápoles a Sicilia, de la gastronomía a la arquitectura. Un país en el que aún se oye gritar con entusiasmo la palabra "mar" cuando asoma el verano. Y sus ciudadanos huyen en todas direcciones hacia la costa.
Una avería deja sin suministro a 30.000 vecinos de Chiclana durante 15 horas
Aquí surgió todo. La literatura, la política, el arte. Grecia es un mito dentro de ese otro mito que es el Mediterráneo. Avanzamos por sus costas descubriendo la magia del Partenón y sus miles de islas minúsculas repletas de leyendas.
La actividad humana en la cuenca acaba con el único representante de una familia con más de 20 millones de años de antigüedad
La posibilidad de que bajo las aguas se encuentre petróleo, gas y diamantes desencadena un pulso entre los vecinos oceánicos
Los primeros molinos empezarán a funcionar en 2012 - Acciona planea 273 generadores en el Estrecho para dar tanta luz como una central nuclear - Su coste dobla el de los terrestres
La flora y fauna catalanas peligran por la expansión de especies foráneas, tan dañinas para el medio como el mejillón cebra
Especies autóctonas como las medusas y la mosca negra están en plena expansión por el territorio catalán
La importación de plantas de otros ecosistemas altera la biodiversidad y genera elevados costes socioeconómicos
Las aguas del lago Como que rodean la mansión de George Clooney son unas de las más contaminadas de Italia, según denuncian informes de los ecologistas