
Agricultura limita los abusos en la cadena alimentaria
Una futura ley proscribirá las prácticas comerciales más perjudiciales para los productores, aunque algunas asociaciones agrarias creen que el texto se queda corto
Una futura ley proscribirá las prácticas comerciales más perjudiciales para los productores, aunque algunas asociaciones agrarias creen que el texto se queda corto
Más de 3.400 proyectos, entre los que se incluye uno español que irá a la Luna con China, investigan cómo cultivar el suelo extraterrestre para permitir la instalación de colonias
Con una población en declive y la desaparición de la especie en el horizonte, este hogar de acogida en México, llamado Burrolandia, se dedica a protegerlos y rescatarlos. Los asnos siguen siendo una herramienta fundamental en el medio rural y en labores agrícolas
Toneladas de residuos de los invernaderos se acumulan en playas, descampados, solares abandonados y caminos. Ecologistas, administraciones y agricultores reconocen el problema
Un tinto crianza con cuerpo pero ágil, suculento pero sugerente, que deja en boca la impronta viva de su sabrosa frutosidad
Un 32% de la población de América Latina y el Caribe carece de acceso a Internet, las más afectadas son las campesinas
La Generalitat demana col·laboració per intentar que la plaga d’aquest insecte no danyi greument els cultius
La Generalitat pide colaboración ciudadana para intentar que la plaga de este insecto no dañe gravemente los cultivos
El éxito de la agricultura en la costa del país andino está relacionado en buena medida con la pérdida de estas zonas heladas tropicales, el 71% de todas las de América Latina
La tradición de los vinos naranjas es muy antigua, pero han pasado inadvertidos hasta ahora. ¿Qué son los vinos naranjas y cuáles vale la pena probar?
La pandemia no ha logrado que escaseen los alimentos, pero la recesión económica y la pérdida de empleos han supuesto mayores limitaciones para que las personas tengan acceso y dietas saludables y nutritivas
El sector primario y la industria alimentaria sufrieron menos caídas de producción y empleo en lo más duro de la crisis sanitaria
De un fresco y sedoso blanco de Rías Baixas al dulce eco mediterráneo de un crianza procedente del valle alicantino de Xaló, un selección de cinco vinos escogidos por el crítico de 'El Viajero' durante el pasado mes de octubre
Los agricultores del Bajo Guadalquivir cosechan esta fibra en una campaña de bajos precios y muy sensible a los vaivenes de la pandemia
Los campesinos de la cuenca del río Cuilco encuentran en la promoción de sus productos ‘online’ una oportunidad rentable y facturan un 40% más que los meses previos al confinamiento
Un blanco procedente del valle alicantino de Xaló, entre colinas de hierbas aromáticas donde la abeja campa a sus anchas
Los expertos en biodiversidad de Naciones Unidas advierten del aumento de las pandemias por la degradación medioambiental y el tráfico de animales
El exministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere acusa a su hermana de usurpar tierras del clan junto a decenas de activistas
Áreas de este paraje natural africano están en riesgo de deforestación debido al creciente número de plantaciones. Aunque el clima plantea nuevos desafíos, el conocimiento indígena ofrece estrategias para una agricultura más sostenible
El biólogo Luis Rubio lidera un proyecto millonario financiado por Bill Gates para crear arroz y maíz más barato y asequible
La CNMC pide explicaciones al Ministerio de Agricultura sobre el proyecto que tiene en marcha para el sector aceitero
Una taza de café renace en forma de un nuevo alimento. Es el viaje de las cápsulas Nespresso recicladas en el proyecto Arroz Solidario, que a día de hoy dona al menos 100 toneladas anuales de este cereal básico
Un tinto que muestra su poder con nervio y elegancia, y que termina en boca con un gusto goloso y persistente
Es una especie estrictamente acuática, habitante de ríos, lagos y marismas con buena calidad de agua
Tras 42 horas de negociaciones la UE pacta un programa de 390.000 millones que implica un “cambio sistémico” en el sector del campo
La FAO celebra esta semana la conferencia regional americana con mayor participación de su historia. Esta vez, enfocada en erradicar el hambre y la malnutrición, con pandemia o sin ella
Los ministros de Agricultura confían en cerrar este martes la nueva PAC que empezará a aplicarse en 2023
El trabajo en La Rioja de los hermanos Echapresto y su huerta biodinámica
Un fiscal llama a declarar como testigo al presidente argentino, Alberto Fernández
En los últimos cinco años, precisamente desde que la comunidad internacional renovó su compromiso de erradicar el hambre global en la Agenda 2030, ésta no ha dejado de aumentar
Le mostramos las mejores fotos de las últimas horas
Sobre un fértil terreno de origen volcánico y cepas viejas de mencía se gestó una revolución, la de Álvaro Palacios, Raúl Pérez y los bodegueros a los que inspiraron. Convirtieron el vino de la denominación de origen leonesa en objeto de deseo en todo el mundo. Esta es su historia y su secreto.
¿Una secta? ¿Una apuesta perversa? La gendarmería investiga el misterio que azota la campiña desde hace meses
El Gobierno promete rehabilitar el humedal de La Janda, drenado en el franquismo y envuelto en dudas legales sobre si su titularidad es pública o privada
Un tinto crianza muy sabroso, con buena acidez y final persistente
L'empresa de cava admet que les vendes són menors i que la caiguda de l'hostaleria no s'ha compensat per altres vies
¿Es una uva, es un cherry, es un avión? El mini kiwi esconde un sabor único y tiene la gran ventaja de que se puede comer con piel. Descubrimos cómo se cultiva en una pequeña plantación de Asturias.
Las actividades humanas liberan a la atmósfera siete millones de toneladas de óxido nitroso al año
España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada