Pepe Mendoza Pureza 2019, notas de brioche y pétalos
Este blanco de la bodega Casa Agrícola es una ejemplar demostración de lo que es un buen 'vi brisat'

La creación personalísima de Pepe Mendoza, de Casa Agrícola (el pilar vitivinícola de la alicantina bodega familiar Enrique Mendoza, en L’Alfàs del Pi), es uno de los mejores ejemplos de la enología creativa que se nutre de la savia tradicional. Por ejemplo, el cultivo orgánico de las viñas, práctica ancestral desarrollada con rigor científico. O esta ejemplar demostración de lo que es un buen vi brisat, elaborados con el grano entero (brisa), con piel y pepitas, de forma que fermenta al tiempo que macera el mosto. En este caso lo hace en ánforas de barro, donde el vino permanece, tras la fermentación, varios meses con sus lías. Esta elaboración artesanal hace que el blanco gane en complejidad aromática y volumen, vigorice su estructura e incremente su color hacia tonalidades anaranjadas. Pero, sobre todo, ofrece una expresión singular de la variedad, aunque hablar de pureza resulta excesivo.
Todo ello se manifiesta nítidamente en la sugestiva oferta aromática, donde las cálidas y dulzonas notas de brioche, sutilmente especiado, se engalanan con los perfumes de pétalos florales, en serena plática con los recuerdos herbáceos y la fruta carnosa madura. Intenso e incisivo, llena la boca con su fresco sabor cargado de luminosas reminiscencias cítricas y salinas. Un gran vino, aunque no para todos los gustos.
Pepe Mendoza Pureza 2019
- Bodega: Casa Agrícola. Finca de Abargues. Llíber (Alicante)
- Teléfono: 688 34 47 67
- Web: casaagricola.es
- DO: Alicante
- Tipo: blanco crianza, 13,5%
- Cepas: moscatel de la Marina
- Precio: 17,50 euros
- Puntuación: 9,3
Boletín
Sobre la firma

Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.