
Guinea-Conakry acude a la urnas con temor a una crisis postelectoral
El presidente saliente opta a un tercer mandato prohibido por la Constitución mientras la oposición denuncia la parcialidad del proceso
El presidente saliente opta a un tercer mandato prohibido por la Constitución mientras la oposición denuncia la parcialidad del proceso
El presidente Condé opta a un tercer mandato frente al opositor Diallo, quien duda de la transparencia del proceso
Damon Albarn, líder de Blur, y el cineasta Abderrahmane Sissako estrenan en París ‘Le vol du boli’, que reabre el debate sobre el saqueo patrimonial a las antiguas colonias
La mayoría de las personas considera que el Sáhara es tan solo una superficie infinita cubierta de dunas de arena, ignorando que alberga una rica biodiversidad.
En el país africano se mueven toneladas, allí es barata y fácil de conseguir. Muchos isleños son adictos y durante mucho tiempo se les trató como apestados, hasta que empezaron a organizar su propia autoayuda
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reune con su homólogo tunecino para afianzar el control migratorio y la lucha contra el tráfico de personas en el Mediterráneo
La movilización en las redes sociales y en las calles de las ciudades nigerianas ha desencadenado la disolución del comando especial antirrobo de la policía, marcada por la impunidad y la brutalidad
Los rivales del presidente Ouattara denuncian la parcialidad de los órganos electorales y reclaman la intervención de Naciones Unidas
Imágenes por satélite de una agencia de inteligencia muestran la verdadera extensión vegetal en el desierto y el Sahel
Una investigación analiza cómo es capaz de adaptarse a las herramientas externas de defensa o protección empleadas por el ser humano para evitar la enfermedad. Un nuevo insecticida tampoco funciona
La covid-19 podría expulsar de sus hogares a un millón de personas en la zona del Sahel, según asegura un algoritmo. Esta clase de predicciones ayuda a las organizaciones humanitarias a reconocer tendencias e intervenir rápidamente
El ciclo ‘El humor en los cines africanos’ muestra la otra cara de este continente que padece las miradas reduccionistas y solemnes del exterior. Con el sello de Cinenómada del FCAT, las películas pueden verse en Madrid, Zaragoza, Sevilla y Tarifa
Marruecos acaba de estrenar su DNI y lo ha anunciado como gran revolución social. Pero tiene una pega: solo las mujeres deben informar de su estado civil. Según asociaciones feministas, es una forma de permitir que los hombres practiquen la poligamia
En muchos de los 55 países la transmisión ha sido alta, pero la gravedad y la mortalidad han sido mucho más bajas que las predicciones originales, basadas en la experiencia de China y Europa. Algunas pistas
Para enloquecer basta, a veces, una mala decisión política que aliente la inseguridad o encienda un conflicto, un giro económico inesperado, un quiebro en la suerte o la salud
Estos hombres, mujeres y niños que habitan dos de las capitales más pobres del mundo, las congoleñas Brazzaville y Kinshasa, son verdaderos dandis, la máxima expresión de la moda, el estilo y el arte en el vestir
Sophie Pétronin, recién liberada de los fundamentalistas, informó a las autoridades francesas de que el crimen ocurrió hace un mes
El supuesto intercambio de cuatro rehenes por 200 yihadistas excarcelados en los últimos días divide a la opinión pública
Breve recorrido por algunas de las novedades musicales más novedosas llegadas desde África
El Comité Noruego destaca el trabajo del PMA contra el hambre, en aumento por la covid
El Gobierno confirma también la liberación del líder político Soumaïla Cissé y la franco-suiza Sophie Pétronin
Arcadio Díaz Tejera advierte de que el centro se cerrará si se produce algún contagio, como se hizo en abril durante el confinamiento
Cada año dos millones de bebés fallecen antes de nacer. Uno cada 16 segundos, según el primer índice realizado en conjunto por la OMS, el Banco Mundial, la ONU y Unicef. El 84% de estas muertes se produce en países de ingresos medios y bajos. Se teme que la covid-19 empeore la cifra
En muchos países la ablación es norma social con origen en la desigualdad de género. Unos 200 millones de mujeres la han sufrido y, sin campañas de prevención por la covid-19, su práctica aumenta. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 jóvenes sobre el impacto en sus vidas. La ofrecemos en castellano en exclusiva
El Gobierno de Donald Trump ofrece a Jartum como moneda de cambio retirarle de la lista de países que apoyan el terrorismo
La junta militar ha excarcelado a cerca de 200 yihadistas en un intercambio por los dos rehenes que estaban en manos de grupos terroristas vinculados a Al Qaeda
El informe de una organización local de derechos humanos documenta cómo esta práctica se ha convertido en sistemática a lo largo de los últimos cinco años
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
Las autoridades de transición negocian un intercambio por el líder político Soumaïla Cissé y la ciudadana franco-suiza Sophie Pétronin
Llega la segunda entrega de 'Rosalera', de Tade Thompson, una de las cabezas visibles de una nueva ola que arrasa en la ciencia ficción
Novedades musicales llegadas desde diversas partes de África para afrontar con tranquilidad la incertidumbre de estos tiempos. Hoy, voces con proyección internacional
El fútbol español ha calado hondo en Egipto. Casi 35 millones de egipcios ven semanalmente partidos y un millón de aficionados reciben cada día noticias de LaLiga o participan en juegos sobre nuestro balompié gracias a una innovadora plataforma en línea impulsada por LaLiga y Orange
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
La ONG Anesvad presenta ocho obras sobre patologías tropicales desatendidas en el Microteatro de Madrid para visibilizar los estigmas que generan y la falta de recursos para atender a los afectados: una de cada seis personas en el mundo
Este músico sierraleonés que empezó a tocar en la calle en España y ha colaborado con Serrat, Alejandro Sanz, Kiko Veneno, Raimundo Amador o Rosario Flores, cuenta cómo integra en la sociedad a niños exsoldados a través de la música
El organismo internacional asegura sentir “indignación” y anuncia una investigación para identificar y castigar a los culpables
Tres activistas climáticos africanos exigen en uno de los eventos de la Semana del Clima en Nueva York ponerle fin a la opresión racial para atajar, desde las propias comunidades, los problemas medioambientales que aqueja el continente
Resumimos en este hilo, desde el inicio de la crisis, las últimas noticias sobre el impacto sanitario y socioeconómico de la pandemia