
Una banda intenta cortarle las piernas con una sierra al triatleta sudafricano Mhlengi Gwala
El deportista, de 27 años, ofreció su teléfono, el reloj y la bicicleta, pero los asaltantes no desistieron de sus planes

El deportista, de 27 años, ofreció su teléfono, el reloj y la bicicleta, pero los asaltantes no desistieron de sus planes

El comandante español condecorado por la UE por repeler a tiros un ataque yihadista en Mali narra su hazaña por primera vez

Nos internamos en las novedades musicales de Kenia, Nigeria, Mozambique y Sudáfrica

Los bosquimanos san son el pueblo más antiguo del sur de África, pero su cultura corre el riesgo de extinguirse por las políticas proteccionistas del Gobierno

Los bosquimanos fueron los primeros habitantes de Botsuana. Expulsados de sus tierras y privados de sus derechos, hoy se resisten a duras penas a la desaparición de su cultura ancestral

Sarah Dodd, conferenciante y 'coach', despidió 2017 en Sudáfrica, dentro de su proyecto personal de visitar todos los países del mundo

Cuando los habitantes de Nkoilale fundaron una cooperativa para paliar los efectos del cambio climático, pronto quedó claro que tenían que involucrar a las mujeres en la toma de decisiones

Esta es la historia de una refugiada de Burundi en Tanzania. No solo se enfrentó a duras dificultades durante el camino, sino que además estaba embarazada y durante meses no recibió atención médica

Víctima de violaciones, obligada a prostituirse para comer y embarazada cuando solo era una niña, Sophie Diatta se ha reconciliado con la vida como payasa de circo en Senegal

La participación ha sido muy elevada en la nación golpeada por la epidemia del ébola hace dos años

El granadino Es Saheli, el navarro Sidi Yahya y el almeriense Yuder Pachá forman parte del brillante pasado de la mítica ciudad maliense

Los turkana habitan en una de las regiones más míseras e inhóspitas de Kenia. En 2012 se descubrió crudo en su territorio, así que muchos esperan que el inicio de la producción mejore su calidad de vida

Un trabajador del Comité español de Acnur viaja por primera vez al terreno para conocer la situación de los refugiados centroafricanos en Camerún

Con el ébola tan reciente, Sierra Leona afronta elecciones democráticas. El acceso a electricidad, la corrupción en diferentes ámbitos de la vida pública, el alto desempleo juvenil y una desalentadora desigualdad entre hombres y mujeres son los temas principales

El cine no es solo entretenimiento. Es una potente herramienta de desarrollo, como demuestra el caso de Nigeria. ¿Podría suceder en América Latina y el Caribe?

Liberia fue el país africano más afectado por el brote de ébola de 2014. Un estudio acaba de desvelar que el efecto que el brote tuvo en su frágil estructura sanitaria podría haber causado más muertes que el virus en sí

Varios hombres armados atentan contra la Embajada de Francia y la sede de las Fuerzas Armadas en Uagadugú y dejan cerca de 50 heridos

Sierra Leona afronta sus comicios con problemas que arrastra desde hace lustros: escaso acceso a electricidad, corrupción, alto desempleo juvenil y desigualdad entre hombres y mujeres

El animal, que vive desde 2009 en una reserva de Kenia, sufre una infección en su pata derecha derivada de su avanzada edad que está tardando en curarse mucho más de lo normal

Numerosas iniciativas para el diálogo y la reconciliación nacen por todo el país

O'Plerou es un chico de 20 años costamarfileño que se ha propuesto un reto: diseñar 365 iconos para redes sociales que reflejen la diversidad de su continente

Ritmo y color desde Sudáfrica, Mozambique, Zimbabue, Ghana, Senegal y Nigeria

Irma lleva una semana en el país africano colaborando de manera voluntaria en distintos proyectos

Las casas editoriales aumentan en África pese a las dificultades y buscan vías alternativas para atraer a los lectores

El coordinador de Médicos sin Fronteras en Nigeria visita el estado de Borno, epicentro del conflicto entre el Ejército y Boko Haram, donde se duplican los desplazados

Un estudio, publicado en la revista 'Nature', mapea los avances contra la desnutrición infantil en África y, tras analizar los datos por territorios, alerta de la dificultad de erradicarla del continente para 2030

La nonagenaria partió el pasado 19 de febrero del aeropuerto de Milán-Malpensa para pasar las próximas tres semanas de su vida en este país africano

Fatou Seidi Ghali lidera Les Filles de Illighadad. El grupo, con raíces en la música tradicional de Níger, está de gira por España

Los indígenas del Valle del Omo de Etiopía están atrapados entre la tradición y la modernidad

El hermoso proyecto fotográfico 'Ape dumma' es metáfora y retrato de las tribus del valle del Omo que, presionadas por la construcción de presas en sus territorios, atraviesan un difícil momento con pérdida paulatina de sus tradiciones

Un año después de que se declarara la situación alimentaria extrema, la ayuda humanitaria entorpecida por el conflicto es lo único que puede evitar que ocurra de nuevo

Una ONG sudafricana difunde el vídeo para concienciar contra la caza furtiva de estos animales

La Fiscalía rechaza la acusación de blanqueo y falsificación de dinero por su inconsistencia

Un tribunal del país condena a 44 años de prisión a 34 de sus militantes por cargos como sedición

La doctora en Historia Isabel Castro cofundó hace 27 años el Congreso Ibérico de Estudios Africanos

En el país africano está cambiando el concepto de lo que es ser hombre. Cinco de ellos cuentan cómo dejan atrás los tradicionales roles de género

Adissu Demissie y Junaid Jemal Sendi pasaron de trabajar en las calles de Adís Abeba a bailar en escenarios de toda Europa. Ahora quieren brindar a otros la oportunidad que ellos tuvieron


El juicio al dibujante ecuatoguineano Ramón Esono, que dibuja sobre trozos de cartón con bolis que le hace llegar su familia, comienza este martes en Malabo en pleno incremento de la represión política

El dibujante Ramón Esono Ebalé lleva más de cinco meses encerrado en una cárcel de Guinea Ecuatorial. Fue detenido el pasado septiembre acusado de falsificación y blanqueo de dinero, pero Amnistía Internacional defiende que sus creaciones son las que le han llevado a presido