Ir al contenido
_
_
_
_
Whatsapp, tele y radio: los más usados para educar durante la pandemia
La crisis de la covid-19

Whatsapp, tele y radio: los más usados para educar durante la pandemia

Un recorrido gráfico sobre el modo en que se las han arreglado los escolares de todo el mundo para no perderse enseñanzas. Cerca de 1.200 millones de ellos siguen afectados por el cierre de escuelas. La desigualdad de acceso a la tecnología y al wifi amenazan su derecho a la educación en muchos lugares, especialmente de África, Asia y América Latina

Dos mujeres sostienen pancartas contra el racismo en una de las protestas generadas en todo el mundo tras el asesinato del estadounidense George Floyd a manos de la policía. En Bogotá, Colombia, el 15 de junio de 2020.

Somos migrantes de la vida

El racismo está también aquí, en Madrid, en Sevilla, en Lleida, en Vigo y en tu barrio. Porque a pesar de lo que dicen las leyes, no somos iguales ni en Asia, ni en Estados Unidos, tampoco en Europa. El racismo no nace, se crea con estereotipos, cuando se repite que África es un continente pobre

La carretera del desierto

La carretera del desierto

Este es un road trip por la vía que recorre Mauritania de norte a sur. Un tajo de asfalto entre dunas, salinas y playas infinitas que simboliza la transformación de un país joven donde los nómadas tratan de encontrar su sitio, los migrantes buscan un cayuco para ir a Canarias y las multinacionales desembarcan ávidas de oro.