
Por un Pacto de Estado contra el negacionismo climático
Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta

Los firmantes reclaman un acuerdo entre los partidos políticos que refleje el amplio apoyo de la ciudadanía española para avanzar en acciones frente al calentamiento del planeta

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal

El temporal dejará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de hasta 60 litros en Canarias el martes y el miércoles y regará la mitad oeste y la zona centro de la Península de miércoles a viernes

A partir del miércoles afectará también a la Península con un temporal de lluvias bastante generalizadas, que serán menos probables e intensas en el área mediterránea

Los chubascos continuarán este fin de semana y los primeros días de la siguiente. Una borrasca profunda dejará fuertes precipitaciones a partir del lunes en Canarias y a partir del miércoles en la Península

Para el fin de semana no hay grandes cambios: se esperan chaparrones en amplias zonas de la Península y Baleares sobre todo por la tarde y un ligero ascenso térmico

Los pantanos están 20,9 puntos por debajo de la media de la última década

La causa es un potente y persistente anticiclón en el norte de Europa, que obliga a las bajas presiones a circular próximas a la Península

Los chaparrones más intensos se esperan en Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana, mientras que las máximas oscilarán entre 19° y 25° en la mayor parte del país

La situación de inestabilidad y ambiente fresco se mantendrá la semana próxima, con una mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en las mitades norte y este

Las aguas arrastran a personas y vehículos en la localidad murciana, que ha amanecido cubierta de barro. Más de 220 litros por metro se acumulan en Benicàssim tras las fuertes tormentas

Los bomberos realizan 17 intervenciones en varios municipios de la comunidad durante la noche y 16 en la capital, ninguna de gravedad

El 112 activa el aviso más bajo del plan especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones

Las temperaturas también seguirán siendo frescas para la época en la mayor parte del país, especialmente en el este y sur peninsulares y puntos de la zona centro

Lo peor del episodio se espera este martes, con aviso naranja en Murcia, Alicante, Valencia y Zaragoza y amarillo en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Navarra

El resto de la semana continuará la situación inestable, con unas temperaturas que se mantendrán claramente por debajo de lo normal en el este de la Península

En puntos del norte y este de la Península, los valores diurnos están entre 5° y 10° por debajo de lo normal, más propios de principios de abril que de mediados de mayo

Las temperaturas estarán, en general, por debajo de los valores propios para esta época del año, especialmente en la mitad norte

Las comunidades que acumularon un mayor número fueron Andalucía, Extremadura y de Castilla-La Mancha. Las previsiones estacionales apuntan con una alta probabilidad a que este verano será más cálido de lo normal

El Ejecutivo acelerará también las nuevas infraestructuras hidráulicas dentro del plan de rescate

El Ejecutivo convoca para el jueves un Consejo de Ministros extraordinario ante la falta de lluvias, mientras el presidente andaluz tacha la reunión de “electoralista”

El ambiente será fresco en general y más frío de lo normal en el tercio norte, donde el viernes las máximas estarán entre 5° y 10° por debajo de lo habitual para estas fechas

Las imágenes reflejan la situación de los pantanos de Rialb, La Baells y La Llosa del Cavall
Durante los seis días del episodio extremo de finales de mes, el “más intenso” sufrido hasta ahora en dicho mes desde que hay registros, se batieron 193 récords de temperatura

La semana que viene se espera también cálida y seca, con los termómetros de nuevo en 34°/36° en el valle del Guadalquivir y puntos del Guadiana

Las anomalías en las máximas respecto a los valores habituales de esta época del año superarán los 10° y los 12°, según las zonas

Aemet mantiene el aviso amarillo por lluvias fuertes y súbitas en zonas de Murcia, Almería, Jaén, Granada, Albacete, Barcelona, Girona y Lleida

La situación climatológica obliga a adelantar la campaña un mes y medio y a tomar medidas preventivas durante todo el año

De martes a jueves se han tumbado 109 récords, y en varios casos por cinco grados, lo que para los expertos subraya la increíble excepcionalidad del fenómeno

Los centros de atención primaria realizarán un seguimiento telefónico del estado de salud de los pacientes vulnerables y con enfermedades crónicas

La ciudad supera por tercer día consecutivo su marca mensual y lo hace por casi cinco grados

Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros parámetros como humedad, exposición al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente cálidas

Los datos de la Aemet permiten comparar las temperaturas de cientos de ciudades con lo que pasó este mismo mes en los últimos cincuenta años

Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura, el de Córdoba dos veces

El objetivo es “reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura”

Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo señalan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes

Todo el país sufrirá el jueves temperaturas 15° por encima de lo normal, situación que empeorará el viernes, con casi todo Jaén, parte de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Murcia y Albacete más de 15

“Podríamos estar ante el periodo cálido más intenso de los registrados en este mes en España desde que hay datos”, advierte Aemet

Las máximas se quedarán el sábado entre 18° y 25° y solo se esperan chubascos fuertes en los Pirineos, mientras que en el resto del país las precipitaciones serán como mucho de entre 5 y 10 litros por metro cuadrado

De lunes a miércoles se registrarán entre 5° y 10° más de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Península se pueden alcanzar los 34°