Cable sobre los perfiles de tres presos de Guantánamo propuestos para ser acogidos en España
"No son santos pero tampoco terroristas duros", defendió el enviado especial para el cierre del penal.
"No son santos pero tampoco terroristas duros", defendió el enviado especial para el cierre del penal.
EE UU y España se reunieron en Washington y anunciaron una "nueva etapa" en la relaciones bilaterales.
"Casi imposible", respondieron desde el Ministerio de Exteriores, "por la situación política en España y el riesgo de que la opinión pública se ponga en contra".
EE UU aceptó las "reservas", pero dejó claro que no eran para siempre. Si otro Estado se interesaba por ellos, tendrían que decidir en ese momento si se los quedaban o los dejaban marchar.
Washington aprovechó la necesidad del Gobierno de Zapatero de mejorar la relación bilateral
EE UU ofreció dinero a varios países para acoger a presos, Eslovenia pidió reunirse con Obama y Kuwait sugirió abandonarlos en una zona de guerra
EE UU y los países emergentes podrían llevar a la Cumbre del Clima a un nuevo fracaso
El sultanato ha ayudado a la liberación de una ciudadana estadounidense detenida en Irán, pero ha rechazado intervenir en la crisis nuclear que enfrenta a ese país con Occidente
Pekín compra 102 aviones a Airbus por 10.000 millones.- El presidente Hu Jintao visita París tras dos años de relaciones tambaleantes para suscribir ventajosos acuerdos ecónomicos
El Código llevaba seis años sobre la mesa de negociación.- El principal obstáculo, la supresión del doble arancel externo, se supera gracias a un acuerdo con Paraguay
La vicepresidenta primera asegura que la sentencia no varía la posición del Ejecutivo frente a Kosovo
Algunas claves para entender el futuro del país balcánico
Pekín confía en que el pacto allane el camino hacia la futura absorción de la isla, mientras que Taipei espera que contribuya a mejorar su posición en un entorno geográfico marcado por el ascenso chino
El presidente de Venezuela califica a Israel de "Estado genocida" que actúa como "brazo asesino de EE UU"
El primer ministro Erdogan afirma que Hamás "no es un grupo terrorista"
Rusia y sus aliados debatirán la situación en el país asiático
El juicio a Karadzic se reanuda en un momento muy delicado de la historia del país balcánico
Clinton pide a Moscú que demore la puesta en marcha de una central nuclear en Irán
Las Cortes Valencianas pedirán al Gobieno central que condicione la entrada de fruta y verdura extracomunitaria
México tiene mezcla de sentimientos: sabe que conviene estar con EEUU, pero cree que sería genial ser parte Latinoamérica
Los responsables de economía de los siete países creen que es muy pronto para eliminar los paquetes de estímulo
Washington no encuentra en la UE intercolutor ni una agenda relevante.- El ascenso de China y otros países emergentes reducen la influencia europea
Salgado presenta un programa económico calificado de "muy ambicioso".- Almunia vuelve a reclamar más poder para Eurostat tras el escándalo griego
Obama acuerda con China, India, Brasil y Suráfrica un texto inconcreto como "primer paso" - La Cumbre del Clima rebaja sus expectativas para salvar la cara
El pacto de Copenhague no define reducciones de CO2 como se pedía en 2007
Clinton ofrece dinero para el fondo climático si Pekín hace públicas sus emisiones - Primer paso para desbloquear una negociación que sigue lejos del pacto
La UE se cree perjudicada por la vaguedad de las obligaciones para Washington
Copenhague opta por implicar a EE UU en una declaración paralela
Cristina Fernández y Hugo Chávez firman 15 acuerdos de cooperación en la visita oficial del presidente venezolano a Buenos Aires
La Organización Meteorológica Mundial avala con sus datos el calentamiento
Los glaciares del Himalaya retroceden más rápido que en cualquier otro lugar del planeta - Las aldeas indias acusan ya problemas de abastecimiento
El viaje a Alemania del presidente brasileño abre nuevas perspectivas de cooperación entre los gigantes de Suramérica y Europa
El calentamiento agrava el hambre en el frágil ecosistema de Madagascar - La falta de precipitaciones lleva al abandono de los cultivos