
El Tribunal Supremo de Trump marca la agenda política de Biden
Los demócratas buscan fórmulas para contrarrestar el giro conservador del máximo órgano judicial

Los demócratas buscan fórmulas para contrarrestar el giro conservador del máximo órgano judicial

El año judicial se cierra con el tribunal dividido por su ideología en numerosas decisiones

Viñeta de Flavita Banana del 3 de julio de 2022

Estados Unidos regresa a su peor pasado en derechos y en medio ambiente gracias a los jueces nombrados por Trump

Una mujer desesperada se arriesgará a lo que sea para abortar. Da igual lo que diga la ley. Seguirá pasando y seguirán muriendo de forma estúpida si no se remedia

La directora de la División de Derechos de Mujeres de Human Rights Watch analiza los desafíos y consecuencias que podrá tener la derogación de la interrupción voluntaria del embarazo en EE UU

Los lectores opinan sobre la ausencia de oportunidades más allá de los 35 años, la ley educativa, el derecho a abortar, y sobre el caso de Gabriel Plaza y los estudios de filología

El presidente se muestra dispuesto a aplicar un procedimiento para legislar sin necesidad de mayoría reforzada

Los lectores escriben sobre la degradación de los debates, la pérdida de derechos, la vuelta de las centrales térmicas y su impacto y las discusiones sobre el Orgullo LGTBI

La organización cuantifica en 39.000 las muertes anuales que causan en todo el mundo las interrupciones de embarazos clandestinas

La sentencia del Tribunal Supremo de EEUU que establece que el derecho al aborto no está amparado por la Constitución es el baluarte de un orden neomachista que quiere relegar a las mujeres a una función reproductora y de cuidado de la especie

La situación para las mujeres es hoy peor que hace 66 años, cuando el médico practicó un aborto a Gloria Steinem

La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa

Los escritores, cineastas y artistas llevan décadas tratando el espinoso asunto del aborto en Estados Unidos, que divide al país en dos mitades. Esta es una selección de los ejemplos más destacados

Si la justicia deja de ser percibida como un equilibrio serio, la democracia se va al carajo

El Estado de Nuevo México se suma a otros que defienden el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo

Los demócratas han aprobado leyes para proteger el derecho al aborto, así como fondos para financiar el viaje y la atención de las que tengan menos recursos

Los demócratas intentan movilizar a su electorado para recuperar el aborto como ley en el Congreso

La decisión del Tribunal Supremo de derogar ‘Roe contra Wade’ obliga a echar el cierre en Jackson al centro que perdió el juicio. Su dueña tiene previsto abrir otro a 1.600 kilómetros de distancia

El voto particular de los jueces liberales advierte que se podrá castigar por abortar a mujeres violadas o cuya vida corra riesgo por el embarazo

La ley de activación automática les permite perseguir la interrupción del embarazo desde el momento de la concepción, salvo en casos de “emergencia médica”

Desde la ilegalidad hasta los nombramientos en la Suprema Corte que fueron clave para revertir el acceso a la interrupción del embarazo, la tensión política ha marcado el derecho al aborto en el país
Cientos de manifestantes se han concentrado a las afueras de la Suprema Corte en Washington, unos para celebrar y otros para deplorar la decisión de los jueces

La sentencia ahonda la fuerte división entre demócratas y republicanos

El feminismo ya ha cambiado el mundo, y este varapalo solo conseguirá que las interrupciones del embarazo se produzcan en la clandestinidad y dejen de ser seguras

La sentencia parte el país en dos y deja a los 36 millones de mujeres que viven en 13 Estados republicanos al albur de la interpretación de la ley
Una mayoría de seis jueces contra tres decide tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’, fallo que, en 1973, convirtió en constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Su protección queda ahora en manos de cada uno de los 50 Estados

Los datos recabados sobre los ciclos menstruales de las mujeres pueden terminar suponiendo la evidencia de la comisión de un ilícito penal en un país como EE UU

El repunte revierte la tendencia a la baja registrada los 30 años anteriores; para los expertos, el impacto de revocar ‘Roe contra Wade’ podría ser mayor de lo esperado
El método fronterizo para interrumpir un embarazo nace entre avances y retrocesos en los países norteamericanos

Sin importar la semana de gestación, ninguna mujer puede ser encarcelada por interrumpir un embarazo en ese Estado

Estados Unidos está a un paso de revocar el derecho constitucional a abortar. Los argumentos que se están utilizando ponen los derechos del “no nacido” por delante de los de las mujeres

La ONG Milhas pela Vida das Mulheres ayuda a brasileñas a interrumpir el embarazo con respeto a la ley en su país, en Colombia, Argentina o México. Una mujer que acaba de regresar de Rosario relata su odisea

Es inconstitucional pretender otorgar el estatus de persona al embrión o feto, según determina el máximo tribunal de justicia en México

El máximo tribunal ratifica la obligación de brindar el servicio de interrupción de un embarazo producto de una violación en todas las instituciones del país

Cuando escribí ‘El cuento de la criada’ creía que era ficción. Qué ingenua. Las dictaduras teocráticas no pertenecen solo al pasado remoto, hoy existen varias en el planeta. ¿Qué nos garantiza que EE UU no sea una más?

El texto prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo en casi todos sus supuestos y anima a los particulares a denunciar a quienes lo practiquen

La entidad federativa se convierte en la octava en permitir la interrupción voluntaria del embarazo en México

Bertha Arana sufrió una emergencia obstétrica cuando tenía 18 años. El bebé que esperaba se salvó, pero un juez salvadoreño la condenó a 15 años de prisión por considerar que “no hizo lo suficiente” para protegerle

Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado, convoca una votación condenada al fracaso (49-51) para que sus oponentes tomen posición ante la inminente derogación del precedente de ‘Roe contra Wade’