Con más de 400.000 seguidores en Instagram, la también autora defiende que una infancia sana se construye desde lo cotidiano: rutinas sencillas, calma familiar y una educación que fomente la autonomía del menor
Pekín apuesta por un sistema de transmisión de ultra alta tensión para integrar su enorme producción de energías renovables en una red nacional interconectada
Casi 20 años después del comienzo del cinturón de vegetación de 8.000 kilómetros de largo y 15 de ancho, que atraviesa 11 países de África, la ejecución del proyecto roza el 30%
La formación de Puigdemont alerta ante “la sobreactuación” del Ejecutivo mientras arremete contra “el que tenga que hacer que haga” tras el aval a la amnistía
El presidente ejecutivo del principal medio satírico de EE UU explica qué hacer cuando la realidad es loca y cómo intenta comprar la web de un famoso conspiracionista
Viñeta del 14 de noviembre de 2025
Triunfan los matones que dicen ir con la sinceridad por delante frente a la hipocresía de las reglas de la democracia y la cortesía
El Gobierno regional ha ocultado ahora la información tras tenerla en su web varios meses. También ha divulgado las cláusulas confidenciales de la compra de la terapia CAR-T a la farmacéutica Janssen
El investigador coordina el Departamento de Umbrología de Barcelona, que durante dos años desarrollará el estudio de las sombras
El mundo de la expedición perdida de John Franklin en el Ártico nada tiene que ver con el de hoy y menos con el de mañana, más cercano al de ‘Los cantos de Hyperion’ de Dan Simmons
El protagonista de ‘El triángulo de la tristeza’ o ‘Babygirl’ debuta en la dirección con un filme que bebe del cine social clásico británico
La confusión en torno a la venta de boletos para recitales masivos suma un nuevo capítulo a cuenta de las 12 noches del puertorriqueño entre Madrid y Barcelona
No le vas a explicar cómo funciona la tele a Ana Rosa, que ha llevado a grafólogos para analizar la letra de algunos de los protagonistas de la sección de sucesos
El músico austriaco, con una carrera marcada por ser hijo y nieto de nazis, inaugura su residencia artística en el CNDM con ‘In vain’, considerada una obra maestra del siglo XXI
Antonio Castillo tiene una compañía teatral a la que estuvieron vinculados al menos los directores generales de Secundaria y Universidades y dos diputados regionales
La empresa culpa a un vertido “de apariencia química” próximo a un emisario municipal pero el Ayuntamiento de Telde lo niega
La científica reivindica que se aprovechen fenómenos como el eclipse total de 2026 para hacer divulgación y combatir la desinformación
Noto el aliento de Ken Loach y Mike Leigh en este filme. La dirige un tipo de 29 años llamado Harris Dickinson, al que conozco en su faceta de actor
Dos restaurants rescaten en cada plat les tradicions, els sabors d’infància i el caliu de la llar brasilera
Situada al este de Madrid y a pocos minutos del centro de la ciudad, la Cañada Real Galiana es, con sus 8.000 habitantes, el mayor asentamiento irregular de Europa. Un escenario de marginalidad, inseguridad y tráfico de droga convertido ahora en escenario de cine gracias al filme ‘Ciudad sin sueño’, rodado allí con sus vecinos como actores
Viñeta del 14 de noviembre de 2025
Paul Urkijo se ha hecho un loable hueco en el cine español con un tipo de película que no hace nadie más: fantasía de época, mitología vasca, cuentos ancestrales, terror de bosque
La ensayista sudanesa afincada en Reino Unido alerta contra los mitos fabricados por los conservadores. Han contribuido, sostiene, a que haya gente que cuestione la muerte y la hambruna en Gaza
La futbolista txuri urdin, que este fin de semana enfrenta al Athletic, relata los cambios que ha experimentado la Liga F en los últimos años, en una competición de dominio absoluto del Barcelona
El Estado Islámico desencadenó hace diez años el horror en las calles de la capital francesa
Tres paradas para reconectar con Madrid: desde el Chamberí más sabroso al Malasaña más auténtico, pasando por un oasis inesperado al lado de Cortilandia
El Festival de Cine Europeo de Sevilla estrena un documental dirigido por Alfonso Sánchez, y al que da voz Lolita Flores, en el que por primera vez son voces expertas de la propia etnia los que narran su historia