
Los cinco libros de la semana en ‘Babelia’
Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán

El PP quiere evitar dar alas a la oposición, pero es consciente de la dificultad tras la polémica: “Se trata de rebatir testimonios de mujeres que han padecido un cáncer”

Viñeta del 4 de octubre de 2025

Días antes del debut, el equipo organiza un simulacro completo: no son sesiones de adiestramiento de un equipo que ya se lo sabe…son para coger carrera

La norma que tipifica como delito la violencia vicaria es tan importante que merece tramitarse con todas las garantías

El director de Plastic Punch, una ONG de Ghana dedicada a la lucha contra la contaminación por plásticos, aboga por reducir el consumo y critica el “colonialismo de residuos” que sufren los países del Sur Global

Si no reforzamos de manera urgente la atención psicológica pública, nuestros jóvenes seguirán buscando consuelo en un interlocutor artificial que jamás podrá protegerlos

En el centenario de su nacimiento, la Fundación March dedica al artista una exposición que revisa el conjunto de su obra plástica para mostrarla como una práctica esencialmente fotográfica

Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Amazon Prime Video

Artista total: compositor, cantante, poeta, novelista, dramaturgo… A la vez minoritario y global —ha actuado por todo el mundo—, cuenta con el acuerdo de la crítica, que compara sus actuaciones con actos religiosos

Los lectores y las lectoras escriben sobre la especie humana, la conciliación y la importancia de votar a buenos políticos

Veo con regocijo la segunda temporada de ‘Poquita fe’. Y me descojono a solas con esa pareja patética que interpretan Raúl Cimas y Esperanza Pedreño

La etología cada vez documenta más casos de animales que se enseñan los unos a los otros

El escritor, premio Pulitzer en 2008, visita el festival Cosmopoética, en Córdoba, tras varios años sin publicar y poco antes de entregar su nueva novela, que mezcla ciencia ficción con pobreza

Me pregunto cómo contaremos el genocidio dentro de unos años cuando, por ejemplo, algunos finjan que no hubo nada que hacer

Los dirigentes europeos empiezan a sentir que el empecinamiento en el apoyo a Israel y su impunidad tiene riesgos, menos el PP

‘Alfabeto Terminal’ recopila las narraciones de un experto creador de atmósferas a medio camino entre la pesadilla, la demencia y la broma cruel

La Junta elabora la Estrategia frente al desafío demográfico para intentar corregir el grave desequilibrio territorial

Viñeta del 4 de octubre de 2025

Científicos de Microsoft investigan el uso de la IA para crear proteínas tóxicas y anticiparse así a amenazas bioterroristas
Miguel Tomás, Gonzalo Carbonell y Enrique García fundaron hace casi 40 años Lambda, organización valenciana pionera: “Teníamos un punto en común: hacer frente a la intolerancia”

Durante cuatro días, tarotistas, médiums y chamanes de distintos puntos de España y Latinoamérica se reúnen en la feria, en medio de las críticas de la Asociación de Víctimas de la Santería

El ‘podcast’ documental ‘Vivir y morir en Gaza’ recopila en seis episodios los testimonios del español Raúl Incertis, voluntario en varios hospitales de la Franja, donde más de 65.000 personas han fallecido hasta el momento por la ofensiva israelí

El experto celebra el décimo aniversario de ‘El cerebro del niño explicado a los padres’ con una edición especial tras haber vendido más de 400.000 ejemplares de su libro, que ha sido traducido a 24 idiomas

La iniciativa de Vox en Madrid expone al PP a un debate en el que siempre se ha movido con dificultad

Empleadas de estos centros denuncian el intento del PP y Vox de intentar acabar con un recurso que lleva 20 años dando asistencia a las mujeres

La Premio Nacional de Poesía de 2023 publica ‘Economía y poesía: rimas internas’, donde aborda el tema de la precariedad impuesta sobre el oficio de la escritura