El Ministerio Público basa su hipótesis en el hallazgo de dos botes con insecticida junto al cadáver, aunque no ha determinado si esas sustancias se encuentran en el cuerpo. Tampoco ha concluido cuál fue la causa o la fecha de la muerte
Sanidad y las comunidades aprueban la estrategia de salud mental para los próximos cuatro años
La Policía detiene a ocho personas en la localidad jiennense, entre ellos el cabecilla de la banda criminal que estaba huido desde hace 14 meses
El Gobierno guarda silencio ante las imágenes, que constatan la dificultad de las fuerzas de seguridad en la región
La colaboración ciudadana ha sido fundamental para detener al huido británico en la localidad malagueña de Coín, donde se le han incautado armas y diversas cantidades de cocaína y hachís
El primer teniente de alcalde de la capital catalana critica la inactividad de la Generalitat durante los últimos diez años
Guerra en Ucrania, asesinato de una periodista en Cisjordania, el Festival de Eurovisión... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El subsecretario de Estado de EE UU para el Hemisferio Occidental asegura en entrevista con EL PAÍS que hay “poca probabilidad” de que se invite a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas
Víctor Terradellas, excargo de Convergència, niega ante el juez que el expresidente le encargara un acercamiento a Rusia
En la primera entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, el escritor Emiliano Monge repasa algunas novelas escritas en torno a la violencia política en la región
Joseph Zen, antiguo obispo católico de 90 años, es acusado de violar la ley de Seguridad Nacional por “colaborar con fuerzas extranjeras”
El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, asegura que la entidad está “adentrándose en el mundo ‘blockchain”
El presidente cierra filas con la jefa de Gobierno de Ciudad de México tras ver la luz el dictamen pericial que señala fallas en el mantenimiento como una de las causas del colapso
Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda
Es más popular que nunca, pero no hay evidencia científica que demuestre sus supuestos beneficios. Si aun así quieres probar el ayuno intermitente después de los excesos navideños, que sea de la mano de un especialista.
El control de contenidos de correos electrónicos y mensajes propuesto por la Comisión Europea despierta suspicacias por la posibilidad de que interfiera en el derecho a la intimidad
Washington y la Unión Europea piden una investigación sobre la muerte de la reportera, que también tenía nacionalidad estadounidense
La obra del pintor alemán dialoga con los grandes maestros de la escuela veneciana en una monumental instalación que coincide con la Bienal
El Tiburón del Estrecho, uno de los siete corredores de la historia en haber ganado Tour, Vuelta y Giro, colgará la bicicleta el mismo día que Alejandro Valverde, su rival en tantas carreras
Los fondos europeos abren una oportunidad para rehabilitar el envejecido y poco eficiente parque de viviendas español y volverlo más sostenible. Con las reformas adecuadas, propietarios y comunidades de vecinos pueden reducir su gasto energético y minimizar su huella ambiental
El exjugador del Ajax, que sufrió un ataque cardiaco en un hospital, llegó al centro sanitario con una infección grave y después de una pelea con unos familiares
El ministro de Exteriores acudió a Marrakech a una reunión de la Coalición Global contra el Estado Islámico
Combate la celulitis y la piel de naranja desde casa con estos masajeadores anticelulíticos eléctricos y rodillos de madera
El Ayuntamiento convoca un concurso internacional de ideas para el diseño de los tramos pendientes desde la Ciudad de las Ciencias hasta el mar
El PP sube el tono en el hemiciclo tras la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, y deja atrás la tregua marcada por el nuevo liderazgo de Feijóo
Un experimento en ratones demuestra que una proteína del sistema nervioso de individuos de corta edad rejuvenece los cerebros envejecidos
Lo que de verdad nos jugamos el 19-J son las políticas que determinan la vida de ocho millones y medio de personas. Andalucía es algo más que un laboratorio o una mera estación de paso