
Violeta Parra, descifrada por sus nietos
Ángel y Javiera Parra Orrego lanzan un documental que revive las últimas composiciones de la cantautora chilena a través de las voces de su entorno más próximo y de una nueva generación de músicos

Ángel y Javiera Parra Orrego lanzan un documental que revive las últimas composiciones de la cantautora chilena a través de las voces de su entorno más próximo y de una nueva generación de músicos

El economista ultraliberal Javier Milei crece en popularidad con ataques al Estado y a la casta política que calan entre los jóvenes

La periodista colombiana Diana Calderón disecciona la trayectoria de los principales contendientes en los comicios del 29 de mayo
El temor a un atentado contra Petro o cualquier otro candidato no es infundado, las amenazas son reales y la historia de asesinatos a figuras políticas es muy larga

Después de dos años en los que el planeta estuvo más o menos detenido, alguien subió la palanca del interruptor y ha vuelto la luz. Es una luz desvaída, un poco muerta

¿Es posible el sueño bolivariano de una región unida o articulada al menos en torno a la defensa de intereses comunes?

El directivo de Boca Juniors busca repetir desde los despachos los logros que obtuvo en el campo de juego

Al Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric le ha estallado en la cara la violencia social y la delincuencia

Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites

La visita del presidente mexicano es importante, pues se espera que haga una contundente denuncia sobre el embargo norteamericano que desde hace seis décadas está en la isla

Un viaje en avión con el candidato favorito, que vive rodeado de fuertes medidas de seguridad las 24 horas por temor a un magnicidio

El jesuita es el presidente de la Comisión de la Verdad y una de las personalidades más respetadas del país. En esta entrevista desgrana sus vivencias ante el horror de la guerra y el camino de la reconciliación

Miembro del círculo cercano del presidente Alberto Fernández, la funcionaria argentina relativiza el impacto político y económico de la pelea con el kirchnerismo

Los desafíos se le multiplican al presidente de Chile, el más joven de América Latina, mientras su popularidad cae

La militarización impuesta por López Obrador no consigue frenar el poder del crimen organizado, atomizado en al menos 150 bandas con tentáculos en todo el país

En una democracia casi nunca gana el que uno quiere sino el que ha logrado convencer a la mayoría de la población. Pienso que para Colombia lo más sensato y conveniente sería un gobierno de centro izquierda

El mayor comunicador en español de América habla sobre las amenazas a la libertad de expresión en el continente

La ficción jurídica del contrato social apenas tiene cabida entre nosotros puesto que, salvo honrosas excepciones, en América Latina la justicia simplemente no existe

Es hora de que los generales acojan la petición del padre Francisco de Roux, quien hace un año invitó a Zapateiro y a los altos mandos a seguir el ejemplo del papa Francisco
De los 660 millones de personas que viven en Latinoamérica, más de 60 millones pasan hambre. Otros 220 millones no sabe si va a comer mañana

Gobiernos antimperialistas siguen dependiendo absolutamente de Estados Unidos en términos económicos, como es el caso de Nicaragua

Cuando se acerca al final de su segunda legislatura, el Gobierno del Botánico busca recursos que ofrendar a sus potenciales votantes y con los que conjurar el mal fario de las encuestas

Grados generalistas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Informática o estudios vinculados a las relaciones laborales y los recursos humanos resultan cada vez más atractivos para las compañías por la flexibilidad de conocimientos y la visión amplia que otorgan a sus egresados

Las entidades que conceden las notas internacionales evalúan desde la gestión y los programas hasta su conexión con alumnos y profesores

El auge del autoempleo y las nuevas prioridades en los estilos de vida hacen que los emprendedores demanden unas escuelas empresariales que tengan una visión global a la hora de diseñar las carreras, que sopesen más el desarrollo de habilidades blandas y que el modo de aprender sea más práctico que teórico

La alta demanda y la escasez de plazas públicas confluyen para impulsar la aparición de centros de pago para estos estudios

La diversidad de modelos que demanda el sector ha roto los cánones de belleza e incrementa las salidas profesionales