
El Roto
Viñeta de El Roto del 22 de enero de 2022

Viñeta de El Roto del 22 de enero de 2022

En 2020 hubo en España más de un cuarto de millón de estos delitos, cuatro veces más que en 2016

Nueve estados están en riesgo alto por el aumento de contagios y hospitalizaciones, y Aguascalientes está en nivel de alerta máximo por covid

La propaganda pro-Putin inventa o tergiversa información para disfrazar el desplazamiento de soldados rusos a la frontera con Ucrania

Bruselas asegura que de manera casi inmediata y concertada con Washington y Londres se impondría un castigo sin precedentes para devastar la economía rusa

El fiscal general y el Parlamento abren investigaciones sobre las denuncias de intervención policial de teléfonos sin orden judicial

La estrategia de disuasión frente a Rusia cohesiona a Europa y Ucrania con EE UU, pese a estar excluidas del diálogo

El presidente podría hacer campaña contra los republicanos cuya postura antivacunas está poniendo en peligro la economía del país y las vidas de miles de personas

Nos dicen que habitamos el mundo de la posibilidad, que estamos abrumados por las posibilidades, pero eso es mentira. No existe ninguna posibilidad para nadie

Ucrania, el escándalo de Johnson y la candidatura de Berlusconi a la presidencia retratarán el grado de pusilanimidad o cinismo de muchos políticos

Georgieva augura que la inflación persistente, los nuevos contagios y la elevada deuda frenarán el crecimiento

La funcionaria indagará sobre los excesos del primer ministro británico Boris Johnson durante el confinamiento

Tras un mes de casos desbocados, los datos de países como Argentina, Colombia y México indican menos hospitalizaciones debido a la inmunidad adquirida a través de vacunas y contagios pasados
El hogar de mayores Paz y Bien, de Tui (Pontevedra), resiste libre de covid a la sexta ola mientras las bajas masivas de personal desbordan otros centros

La exigencia de las firmas de alcaldes y otros cargos es un obstáculo para candidatos sin partidos implantados como Mélenchon, Le Pen o Zemmour

El matemático y político Cédric Villani relata el proceso de obtención del resultado que le valió la Medalla Fields en el libro ‘Cómo nace un teorema’

La brecha entre ricos y pobres, entre población urbana y rural o en el acceso a la justicia alimentan el descontento social en la región e impiden un progreso más equitativo. De cómo cerrar estas grietas desde las instituciones se ha ocupado el encuentro ‘Pactos Políticos y Sociales para una nueva América Latina’, organizado en Chile por el programa EUROsociAL+ de la UE

La detención del histórico traficante de 70 años destapa las sólidas rutas, basadas en relaciones de confianza, por las que viaja esa droga de Afganistán a Europa

El presidente de México ingresa a un hospital militar para un procedimiento de rutina y está previsto que retome sus actividades el fin de semana

Española, holandesa, universal y gitana, esta pintora, escultora e ilustradora odia los límites. Un día decidió ‘deconstruir’ la obra que acababa de crear y ahí arrancó una nueva vida. Hoy se la disputan galeristas y coleccionistas internacionales. La visitamos en su casa de La Haya

Creadores de contenidos veinteañeros arrastran a millones de personas a sus canales de viajes extremos y supervivencia en internet

Escritores y editores repasan la tradición literaria de los derechos de los animales, la ganadería intensiva-extensiva y responden a la propuesta del premio Nobel surafricano

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique, José María Marco, Manuel Azaña, Francisco Gracia Alonso, Mario Pedrazuela Fuentes, Esther García Llovet, Gertrude Stein, Virginia Woolf y Leonor Silvestri

La soledad romántica de los paisajes de la pintura americana expuesta en el Thyssen es el escenario de un exterminio

Los aburrimientos de interior propiciados por la pandemia inacabable han logrado que muchos lectores hayan vuelto a intentar la lectura de uno de los títulos imprescindibles

Del siglo XIX al XX, el género se consolidó como lenguaje, pero hasta hace poco los clásicos apenas eran accesibles. La reedición de tebeos, testimonios visuales de la historia reciente, vive ahora un momento dulce

Juliette Armanet y Clara Luciani despuntan en la nueva música francesa con dos álbumes centrados en sus estragos sentimentales, en los que se inspiran en la ‘variété’ de los setenta y en los sonidos disco