
Lo que tiene un beso
Peregrinación a la Pinacoteca Brera de Milán para rendir tributo sentimental al famoso cuadro romántico de Hayez

Peregrinación a la Pinacoteca Brera de Milán para rendir tributo sentimental al famoso cuadro romántico de Hayez

El aclamado cineasta y director teatral, doblemente premiado en Cannes, se estrena en España con una obra sobre el racismo y la segregación social

Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros

En los tiempos que corren cada vez resulta más atractiva la noción propuesta por el aquel fascinante polígrafo que fue Umberto Eco en ‘El péndulo de Foucault’: “Todo se repite como en un círculo”

Pero cómo llamarlo, una perplejidad, una resistencia, un olvido, un reconocimiento, una trampa, no hay palabras, decimos, para asir tanto, pero hay palabras, hay ladrillos, hay semillas, cuculíes, regodeos, croquis, el tiempo sin tiempo de la espera

La prosa del periódico es una variante del lenguaje de la democracia, que sirve para que las personas se entiendan entre sí, y para que puedan definir con la mayor precisión similitudes y diferencias, zonas amplias de acuerdo y otras igual de necesarias de diatriba

De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”

Leyenda viva del jazz y último hombre en pie de la larga tradición del saxo tenor, el músico regresa a España tras el parón de la pandemia con dos fechas en Madrid y Mallorca

Los mejores profesionales son los que saben esquivar un ‘photocall’ y acertar con titulares sabrosos lejos de cualquier ‘show’ de egos hambrientos

Sin saberlo, fui llamado a unas jornadas sobre vino a buscar identidad, pertenencia, sentido de vida… Quizá el final es de donde partimos

El actor estrena la tercera temporada de ‘Venga Juan’, en la que se combina el humor con el ‘thriller’ en la entrega más oscura de la única comedia política española
Disney+ estrena un documental sobre la carrera del músico argentino con parada en la epopéyica construcción de ‘El salmón’ y su posterior renacimiento

El filósofo británico considera que la libertad de expresión se debe garantizar en los campus siempre que no colisione con ataques personales como el sufrido por la profesora Kathleen Stock en la Universidad de Sussex por alumnos que la acusaban de tránsfoba
El centrocampista del Sevilla analiza su trayectoria, la de su equipo y el duelo ante el Madrid

La Sala Parés vende el cuadro del pintor modernista embargado y depositado en el MNAC desde 2012 por el ‘caso Palau’

Sospecho que la cristalina pretensión de tantos luchadores por la justicia, la reparación moral y la condena de los abusadores se reduce en el fondo al: “¿Qué hay de lo mío?”

Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

La repentina muerte de la Unión Soviética hace 30 años transformó el orden mundial y sigue pesando en el mundo actual. Para Putin, Gorbachov fue un traidor que dejó fuera de su país a millones de compatriotas

Me acerqué a la bocacalle y vi a los dos empleados del Samur. Comprendí que algo grave estaba pasando

Cuando en México muere la madre de una mujer con hijos, el salario de la trabajadora se ve reducido de media un 27%. No pasa lo mismo cuando fallece el abuelo ni se ve afectado el salario del padre

El alcalde de Cs asegura que la formación conservadora le ofreció ser vicealcalde seis años a cambio de ceder el bastón de mando y traicionar a su partido y al PSOE

La filosofía no enseña a pensar autónomamente, sino que quienes piensan con autonomía suelen acabar haciendo eso que llamamos filosofar

Los lectores hablan de las situaciones con personas que no usan mascarilla en espacios públicos, la inmigración, las noticias sensacionalistas y la dependencia de las tecnologías

Viñeta de Peridis del 27 de noviembre de 2021

El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden

Una muestra invita al espectador a interrogarse sobre las fronteras entre la realidad y lo virtual

La defensa de la inmersión estaba llena de trampas. El nombre es falso: se trata de la exclusión del castellano de las aulas