
El buscador de fusilados de la fosa 114
David Coronado indaga sobre los nombres de los asesinados en el municipio valenciano de Paterna para localizar a familiares que no han reclamado los cuerpos
David Coronado indaga sobre los nombres de los asesinados en el municipio valenciano de Paterna para localizar a familiares que no han reclamado los cuerpos
Identificar los síntomas facilitará que la situación no se convierta en el algo más grave que ponga en peligro la vida del menor. El aislamiento o el uso compulsivo de internet y redes sociales favorecen el desarrollo de estos trastornos
El autor marroquí, afincado en París, cree que la situación de los jóvenes sin oportunidades en su país es una bomba que estallará antes o después
En la costa atlántica de Senegal, la histórica Saint Louis está desapareciendo bajo el mar. El cambio climático, la erosión y la acción humana ayudan al agua salada a engullir viviendas, mezquitas y escuelas
Una unidad móvil de Médicos del Mundo peina la capital para detectar una enfermedad asintomática que afecta al 3% de quienes viven en la calle y al 0,22% de la población general
Un registro de datos desagregados por sexo sobre la pandemia en 195 países pone en relieve que el coronavirus no se ha distribuído de manera homogénea en la población
Una ONG pone en marcha uno de los primeros proyectos en el Mediterráneo de este estilo para recuperar una importante colonia de esta especie muy afectada por los residuos pesqueros
Los libros de Jesús Carrasco, Irene Solà, Menchu Gutiérrez o Borja Ortiz de Gondra, aparecidos este año, reivindican el retorno al hogar como el motor de sus tramas
Las ministras de Igualdad de Francia y España, Élisabeth Moreno e Irene Montero, debaten en una entrevista en Madrid sobre cómo frenar la violencia machista
Thom Browne revolucionó el traje en americana y ‘shorts’. Hoy viste a los jugadores del F.C. Barcelona y ha creado una nostálgica cápsula para el club
La industria, de la mano de los famosos y alentada por un contexto propicio, busca afianzar un mercado hasta ahora reticente
La plataforma crea un espacio, con web y ‘hashtag’ propios, donde se unen los intereses tanto de usuarios jóvenes que buscan empleo como de empresas
Un informe sobre diversidad lingüística en la ciencia señala que más de ocho de cada diez investigadores iberoamericanos escriben en el idioma anglosajón en detrimento de sus lenguas maternas
Llegado el momento olímpico, la americana funcionó como en sus mejores días, pero la respuesta de la australiana fue perfecta
Agosto es el único mes en el que la parrilla de los canales se pone en modo vacaciones, con apuestas que buscan replicar éxitos pasados
El español habla sobre sus opciones de medalla y la cultura de la natación en España
Los españoles, que siempre han entrado en las quinielas para las medallas, tienen una opción extra en el trap mixto que se estrena en Tokio
Las retransmisiones deportivas ya no son relatos mitológicos de héroes griegos modernos, sino programación estrictamente deportiva dirigida a un público especializado
Núria Vilarrubla, una vida en aguas bravas, y Antía Jácome, desde los 12 en sprint, hasta ahora sólo competían en Mundiales y Europeos. En Tokio su modalidad debutará en los Juegos
Los municipios afectados por el incendio del Anoia y la Conca de Barberà amplifican las quejas por el descuido de los bosques y las zonas rurales
Lo que mejor saben hacer los venezolanos es ser buenos anfitriones y serviciales amigos de sus amigos hasta en mitad de un terremoto
Los lectores escriben del odio al diferente, el acuerdo de las empresas para dejar de llamar a potenciales clientes, la cultura en los pueblos y la actitud del Partido Popular con el Gobierno
La declaración del ‘Paisaje de la luz’ como Patrimonio Mundial debe espolear la lucha contra la contaminación
El sexteto madrileño reaparece en el Teatro Real tras 19 meses sin actuar en la capital y esboza los matices folclóricos de sus próximos movimientos
La receta democrática no se expande del mismo modo en todas las farmacias intelectuales de Occidente y ha resultado deprimente escuchar defensas de Keiko Fujimori
Cuando en el confinamiento veía el rótulo de Iberia, pensaba en todos los aviones en tierra, los viajes que nadie estaba haciendo y los empleos que se estarían perdiendo
El presidente Said debe respetar la institucionalidad y reabrir el Parlamento