El cómico, ‘trending topic’ por su participación en el concurso de A3, ultima la grabación del Especial Nochevieja de TVE, donde homenajea a los mayores, la generación más afectada por la pandemia.
¿Por qué hay que recurrir a todo este secretismo en los desplazamientos de inmigrantes a la península?
En 1975 fue expulsado del Ejército por conspirar para la democracia. Hoy se avergüenza de las declaraciones de viejos mandos. “Los militares no hacen más por la patria que los médicos”
La idea de que España podía liderar una nueva política migratoria de los países del sur se dio pronto de bruces con la realidad. En solo dos años, la ‘realpolitik’ y las directrices de Bruselas han conducido a políticas de control, sin reparto solidario de inmigrantes y que no responden a las necesidades de un continente envejecido
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
El triunfo de Joe Biden demuestra que hasta un mejillón de roca puede llegar a presidente de EE UU si es constante y el rival, un botarate
Se suceden las proclamas de diversas organizaciones para proponer medidas y aprovechar los fondos europeos con la participación privada
La pandemia tumba la mitad de la facturación de las compañías y el negocio ‘online’ crece, pero no lo compensa
El histórico político conservador defensor de la UE, cree que el primer ministro británico ha elegido que no haya un acuerdo del Brexit para aplacar a sus aliados del ala dura del partido
La crisis provocada por Juan Carlos I exige iniciativas para dar estabilidad a la Corona
El conjunto de medidas tomadas por los Veintisiete contra la recesión y basadas en la emisión de eurobonos franquean el paso de la unión económica a la política
Vivimos momentos delicadísimos, pero persiste la obligación moral de estar alegres y confiados
Un nigeriano de 14 años relata a EL PAÍS su odisea de dos semanas encaramado a la pala de un buque, sobre la que viajó desde Lagos hasta Canarias
Así se ha vivido en el entorno del Monarca la crisis por las investigaciones a Juan Carlos I, que ha ido perdiendo funciones y presencia desde su abdicación
La filósofa belga es una de las voces más prominentes del giro animal, el movimiento que apuesta por convivir sin jerarquías con el ecosistema
Gustavo Machín dirige desde hace tres años una de las legaciones más importantes para el Gobierno cubano
El primer ministro húngaro, apoyado solo por Polonia, fracasa en su último desafío a la UE y afronta ahora la posible expulsión de su partido del Grupo Popular Europeo
El programa, que ya acumula 20 ediciones emitidas, se ha convertido en un baluarte de TVE que resiste con grandes audiencias y capea las polémicas
Los miembros del Gobierno le felicitan y el alcalde de Madrid le pidió que le representara. Ahora, tras cinco años de silencio, regresa al escenario con polémica incluida
El ascensor social significa entelequia, significa lavado de conciencia para el ático e ilusión para conformar a quienes parten del sótano
El general Gutiérrez Mellado encajó el Ejército franquista en el sistema democrático. El historiador Fernando Puell de la Villa lo recuerda, 25 años después de su muerte
El vicepresidente de la mayor gestora de fondos del mundo aspira a suceder a Ángel Gurría al frente de la OCDE y sitúa la lucha contra la desigualdad en el centro de su campaña
La hija del matemático torturado y desaparecido en la guerra de independencia reconstruye su figura en ‘Una vida breve’
El desafío es aprovechar la financiación europea con reformas para facilitar la transición
Pere Aragonès, candidato de ERC, sintetiza el giro al pragmatismo de su partido
Jamás se consumió tanto, jamás se produjo tanto; el tráfico de la droga ha mutado como industria y se ha adaptado a los nuevos tiempos. Así lo ha hecho.