Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?
Las selvas con más especies son las que más oxígeno aportan al mundo. Imaginemos que el euskera es una especie más, que aporta oxígeno, vida, al conjunto del planeta
El sector seis, el más vulnerable y afectado por el problema de las drogas, llevan desde principios de octubre sin suministro eléctrico sin que las administraciones o la empresa Naturgy encuentre una solución
Endivias gratinadas con jamón y bechamel, coles de Bruselas salteadas con ajo y cuscús, porra de naranja y una crema de brócoli, maíz y lacón: nuestro menú semanal es gloria bendita otoñal.
Se enamoró del maquillaje de niña y más tarde decidió convertirlo en su profesión. La seguridad en sí misma y su método creativo han marcado la carrera de Lucía Pica, directora creativa de maquillaje de Chanel.
Las batallas políticas son también guerras del lenguaje. La pandemia obliga a buscar nuevos nombres para cosas viejas y viejos nombres para cosas nuevas
A la manera de Borges, la autora italiana se saltó las reglas de los géneros literarios. Una biografía y una recopilación de ensayos rescatan toda la potencia de su escritura
La atención a los ancianos ha de ser una cuestión de Estado, como la educación de los niños, y mientras no aceptemos eso no habremos avanzado en un problema que es general
La mayoría de la población prefiere esperar a conocer los efectos del fármaco, pero aceptaría de inmediato la vacunación si se lo recomienda el médico, según el CIS
En el décimo aniversario de la muerte del cantaor, Soleá y Kiki, también músicos, evocan la figura como artista y como padre de un innovador del flamenco. Un festival lo homenajea en Madrid