Kuki y Blenderbot, dos educados robots, han puesto fin a 43 días de idilio tras una larga, educada y en ocasiones absurda conversación. ¿Cuál de los dos fue más humano?
Las selvas con más especies son las que más oxígeno aportan al mundo. Imaginemos que el euskera es una especie más, que aporta oxígeno, vida, al conjunto del planeta
Dos jóvenes costureras se proponen recorrer España con una caravana y la costura como hilo conductor
Carlos Matilla, suscriptor de EL PAÍS, falleció el pasado mes. Su nieto Pablo continúa recogiendo el diario por él
El sector seis, el más vulnerable y afectado por el problema de las drogas, llevan desde principios de octubre sin suministro eléctrico sin que las administraciones o la empresa Naturgy encuentre una solución
Los asesores fiscales repasan los elementos a vigilar para aminorar la próxima declaración de la renta en este ámbito
Endivias gratinadas con jamón y bechamel, coles de Bruselas salteadas con ajo y cuscús, porra de naranja y una crema de brócoli, maíz y lacón: nuestro menú semanal es gloria bendita otoñal.
Se enamoró del maquillaje de niña y más tarde decidió convertirlo en su profesión. La seguridad en sí misma y su método creativo han marcado la carrera de Lucía Pica, directora creativa de maquillaje de Chanel.
Lucas Figueroa dirige un documental en 8K sobre los meses más duros de la pandemia
¿Qué es un héroe? Un ser nacido en la pobreza quien en un momento de la historia encarna la pasión de un pueblo y muere derrotado
Rocío Márquez y Arcángel homenajean en la Suma Flamenca de Madrid al rockero, como él decía, metido a cantaor
A pesar del esfuerzo cibernético por brindar un nutrido programa diciembre no es diciembre sin la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La capacidad hospitalaria se satura mientras las aglomeraciones por las fiestas colman las tiendas del Centro de Ciudad de México
El Departamento de Seguridad Nacional estará obligado a recibir las nuevas solicitudes
Las batallas políticas son también guerras del lenguaje. La pandemia obliga a buscar nuevos nombres para cosas viejas y viejos nombres para cosas nuevas
Los valiosos enseres que reclaman los Franco son el exponente de un pasado burgués, cosmopolita, nobiliario y político en España
Si te operas, mal. Si eres fea, peor. Sin maquillaje no pareces competente y si te pasas con el lápiz de ojos, tampoco. Mujeres debaten sobre el mito de una belleza inalcanzable que nos aleja de lo esencial: el placer
La película cumple este fin de semana 30 años y nos preguntamos si Lutz (Florida), la ciudad residencial que sirvió de escenario, ha envejecido igual de bien que este filme convertido en un clásico de la Navidad
József Szájer, uno de los políticos más próximos al primer ministro húngaro, era el encargado de suavizar el discurso de Budapest ante las instituciones europeas
La polémica podría pecar de, precisamente, lo que quiere inculcarle a la diseñadora: atacar a una persona por su edad y su aspecto
Mañana es el día de la Constitución. Un texto compuesto como un rompecabezas, lleno de ambigüedades e insuficiencias
Los ensayos sobre la hombría, un campo de estudios marginal en el mundo académico hasta no hace mucho, inundan las librerías desde el Me Too
La Transición no fue ni revolución ni continuación de lo que había, sino una solución que posibilitó la política con mayúsculas, defiende el secretario general del PSM
Tras ‘Laëtitia o el fin de los hombres’, el escritor francés recorre la historia de la dominación masculina en ‘Hombres justos’, donde propone refundar la virilidad para hacerla compatible con la igualdad de género
TEATRO | CRÍTICA DE 'MACBETH'Alfredo Sanzol dirige ‘Macbeth’ como un poderoso homenaje al fallecido Gerardo Vera, con un elenco de 12 intérpretes encabezado por Carlos Hipólito y Marta Poveda