Cómo destruir la virología en ocho meses
Un comité de congresistas documenta 47 ataques de Trump a los científicos durante la pandemia
Un comité de congresistas documenta 47 ataques de Trump a los científicos durante la pandemia
De los avances en el muro de México a la guerra comercial con China y la renovación del Tribunal Supremo: resumimos en cinco minutos la presidencia del líder republicano
Nuria Enguita, nueva directora del IVAM y una de las pocas mujeres al frente de un gran museo español, insta a “volver a estudiar la historia del arte” para eliminar los sesgos del pasado
Una enorme grúa de 138 metros desmonta el característico adorno arquitectónico que corona desde 1992 estos edificios gemelos levantados en los años setenta en el paseo de la Castellana
Caen las licencias cinegéticas entre el aumento de la conciencia animalista y el debate político sobre la actividad
En ‘La voz humana’ el director rueda en inglés con la complicidad de Tilda Swinton. La cinta se ha estrenado en cines mientras su autor arremete contra las grandes plataformas televisivas. El algoritmo, dice, nunca acierta con él. Por eso su última obra es precisamente “la negación de la fórmula”
Joseph Conrad no tiene una sola página ridícula ni se permitió una zozobra. La vitalidad de Hermann Hesse entró en conflicto con la vida oscura de su familia
Al salir a la calle después de admirar la representación, uno sintió que la realidad era una continuación de aquella, pues la noche madrileña, llena de personajes afantasmados y silenciosos, la ciudad entera parecía un escenario
‘Vidas enterradas’ recoge las voces de seis españoles sacados a punta de pistola de sus casas entre 1936 y 1943, con textos de Juan José Millas, Juan Mayorga, Mafalda Bellido o Laila Ripoll
Con una población en declive y la desaparición de la especie en el horizonte, este hogar de acogida en México, llamado Burrolandia, se dedica a protegerlos y rescatarlos. Los asnos siguen siendo una herramienta fundamental en el medio rural y en labores agrícolas
El renacimiento de las clases populares es síntoma del colapso de la ideología neoliberal. Es cierto que a veces utilizan títeres populistas, pero no quieren dictadores, solo buscan respuestas políticas
El demócrata ha prometido una “revolución” de las energías limpias tras cuatro años en los que el Gobierno estadounidense no ha dejado de apoyar el carbón y el petróleo
Viñeta de El Roto del 7 de noviembre de 2020
La mayoría del Supremo fue elegida por un partido que solo ganó el voto popular una vez en las pasadas ocho elecciones
La Comisión Europea se convertirá en el primer emisor supranacional del mundo al inundar el mercado con casi un billón de euros en tres años
Luis Arce, el nuevo presidente boliviano, toma posesión este domingo. Quiere distanciarse de su antecesor Evo Morales
Salió de Nueva York andando en 2017, lo hallaron muerto a 2.000 kilómetros un año después y nadie ha podido averiguar aún su identidad
El Gobierno usará las ayudas de Bruselas para mejorar la eficiencia energética de 500.000 casas en tres años, aunque los expertos advierten de que será necesario el capital privado
Biden en la Casa Blanca representaría un resurgimiento de los lazos, pero ello no evitará desencuentros y competición
Ya no hay polémicas en la literatura latinoamericana. Tal vez porque las escritoras, que ahora dominan la escena, no ejercen de pavo real
La voz del Gobierno sigue siendo patriarcal y anticuada y no está a la altura del consuelo y el cuidado real que ahora necesitamos
Cada país cuenta con distintos mecanismos de lucha contra las noticias falsas. La UE tiene un `presupuesto específico
La tramitación del presupuesto es positiva, pero las enmiendas deben perfeccionarlo
La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión
Nuestros críticos analizan esta semana obras de Richard Powers, Jorie Graham, Félix de Azúa, Nona Fernández o Carlos Briones
El coronavirus ha intensificado el sentimiento de desapego y soledad de los mayores desatendidos, pero la ley fija que solo bajo unas causas tasadas los padres pueden excluir del testamento a sus familiares
Una de las últimas viajeras atrapadas en Madrid casi pierde su vuelo de repatriación