
Cuando el tiempo mata de aburrimiento
Pocas series más inconscientemente disparatadas que esta producción francesa
Pocas series más inconscientemente disparatadas que esta producción francesa
El retorno a las escuelas revoluciona centros como los navarros, los primeros en reabrir
Viñeta de Flavita Banana del 31 de agosto de 2020
El Gobierno regional, en minoría, necesita a la oposición para aprobar los Presupuestos o tener más capacidad de acción ante una segunda oleada
Este Gobierno ha demostrado que las crisis pueden afrontarse de manera muy distinta al austericidio que vivimos en el pasado. Que este nuevo talante se demuestre también con los gobiernos locales
‘Tarde de perros’: cine social combinado con ‘thriller’, a cargo de Sidney Lumet. Comienza el US Open de tenis, con los mejores jugadores del mundo.
Los vecinos de algunos bloques de la ciudad conviven con clientes y prostitutas
El municipio de 2.650 habitantes lleva una semana con bares cerrados y salidas a la calle muy limitadas
Una gran campaña promocional, con edición de libros, proyecciones de películas y una web con información inédita, homenajea al fallecido dibujante cubano Juan Padrón y su personaje
Madrid tiene más de cien especies de pájaros censados. Durante el estado de alarma, fue más fácil ver buitres leonados, milanos reales...
Relato de una infección por coronavirus que aúna los elementos que, según los expertos, han provocado el repunte en España: ocio nocturno, un falso negativo y falta de seguimiento de la cuarentena
Tener un ‘smartphone’ al alcance altera nuestro rendimiento intelectual, incluso cuando está inactivo, escribe el investigador francés Michel Desmurget en su nuevo libro ’La fábrica de cretinos digitales’
El músico preside un clan formado por supermodelos, diseñadoras, cineastas y actores a los que inspira. A todos les va la marcha de la farándula
La primera huelga exitosa de la industria revela las condiciones muchas veces precarias del sector del ocio interactivo
La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo
Sanitaria y económicamente, tanto el Reino Unido como Estados Unidos han salido especialmente mal parados con la pandemia
La madrileña Pink Albatross despega con la venta de postres veganos de cinco sabores
La comunidad afronta la crisis con un sistema de protección pública debilitado
La escritora publica ’La buena suerte’, una novela cuyo protagonista se encierra en un pueblo donde, sin buscarlo, encuentra respuestas a las incógnitas de su vida
El proceso por los atentados de enero de 2015 reabre los interrogantes sobre la libertad de expresión y el derecho a la blasfemia que enorgullecían a los franceses hace cinco años
Los más pequeños vuelven al colegio sin mascarilla ni distancia. Los maestros advierten del tamaño de los grupos y la dificultad para distinguir la covid de otras enfermedades
El Ejecutivo confía en que la necesidad de liquidez de los Ayuntamientos le permita sacar adelante el real decreto de los ahorros municipales
El presidente de los rectores asegura que en cuatro comunidades niegan dinero de la partida covid a las universidades. “Si no se reponen los fondos gastados, vamos a tener que recortar”
Europa está falta de visión a largo plazo para el Mediterráneo
La saturación del sistema sanitario y el confinamiento reducen la notificación de dolencias como la tuberculosis
El ‘boom’ de los sistemas de valoración afecta a las condiciones laborales de quien trabaja de cara al público, que precisa una puntuación alta para recibir incentivos o mantener el empleo