


¿A cuántas Rosalías, Mozarts, Barenboims o Sabinas nos estamos perdiendo?

Si usted está estresado, súbase a una bici y pedalee

El Gordo mayor

Los señoritos sultanescos que acosaban a las jóvenes ‘vedettes’
Este artículo de la feminista Clara Campoamor es un viaje a aquellos días, hace un siglo, en que los empresarios de varietés obligaban a las jóvenes artistas a “alternar” con los espectadores

Los punkis que espiaban para la Stasi

Lecturas en un planeta politizado

Abrazo de Pantera Rosa

¿Qué es el toto? Cuatro cómicos te enseñan la receta más atrevida de las navidades

Breve historia de un encuentro

¿Esquina o pierna?: las ilusiones fotográficas de Chema Madoz
Una hoja, un camino, una esquina. Una mano, un brazo, una pierna. La luz moldea universos paralelos que se tocan en la mirada del premio Nacional de Fotografía. Figuras y elementos comunes se convierten en los protagonistas de misteriosas narrativas. Un lenguaje visual que fascina desde los años ochenta por su agudeza e ingenio, reunidos ahora en una gran exposición.

Cuando el bulo eres tú. Nuestra falta de criterio alimenta las ‘fake news’
Dos décadas de antipatía

Regalos de Navidad para todos los presupuestos

Contra la innovación
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?
A la calle

Ancianos guerrilleros
El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980

Un cajón lleno de magia

Adhesiones excesivas

“Hazme bailar”: la vena kamikaze de Aitana Sánchez-Gijón
Cada cual con su tema

En busca de (nuevos) votantes
La socialdemocracia tendrá que acostumbrarse a niveles de apoyo inferiores, pero no se convertirá en irrelevante

¿Volverá a confiar Europa en Estados Unidos?
Las políticas europeas sobre Washington han oscilado entre la grandilocuencia sobre nuestra capacidad para arreglárnoslas solos y la actitud de fingir, aterrados, que todo está como antes

Alianzas Repugnantes
En el siglo XXI solo las sociedades que sepan hacer gobiernos formados por grupos que se odian podrán prosperar

Qué tipo de Brexit
Cualquier modo de retirada del Reino Unido es negativo para los europeos, pues perderán un socio de peso

Constitución analógica, política digital
La gran cuestión es si hoy, en este mundo tecnológico tan propenso a las salidas populistas, podemos sumar los necesarios consensos para reformar la Carta Magna