_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (3 a 9 de junio)

Huevos rellenos picantes, pimientos rojos guisados con ajo y vinagre, bonito confitado con tomatitos y aceitunas y helado de fresa sin heladera: nuestro menú semanal es un festival

De mil colores
De mil coloresAlfonso D. Martín

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

Esta semana vamos a obviar todo lo que viene con junio acerca del calor, los sofocos y demás porque ya lo conocemos muy bien todos. En cambio, vamos a celebrar que está por llegar la temporada del año donde tenemos un montón de frutas y verduras disponibles –coloridas, jugosas y sabrosas– para preparar una enorme variedad de platos. Aquí, en el menú de esta semana, te dejamos unas cuantas recetas para que empieces a sacar partido a este festival.

Lunes 3 de junio

PRIMERO: ENSALADA DE ZANAHORIA, NECTARINA Y QUESO FETA

Esta ensalada se prepara con zanahoria encurtida, algo que le da un punto de acidez y permite prepararla con antelación, pero también puede hacerse también con la zanahoria al natural.

SEGUNDO: ‘CORDON BLEU’

Hay versiones con pollo o cerdo, pero la receta original lleva ternera, jamón, queso y un rebozado crujiente. También aparecía en la sintonía del programa de Elena Santonja, al que seguimos rindiendo homenaje.

POSTRE: HELADO DE FRESA SIN HELADERA

¿Harto de los que presumen sin parar de sus helados caseros? Tú también puedes hacerlo y encima sin necesidad de comprar máquina ni de tener mil cacharros. Chincha rabiña para los que no lo han descubierto antes.

Ponle pegas, si te atreves
Ponle pegas, si te atrevesANA VEGA 'BISCAYENNE'

Martes 4 de junio

PRIMERO: PIMIENTOS ROJOS GUISADOS CON AJO Y VINAGRE

Si te gustan los pimientos asados pero encender el horno con este calor te da pereza, este guiso donde retozan con ajo, vinagre y hierbas aromáticas puede ser tu maná veraniego.

SEGUNDO: ESPAGUETIS CON MEJILLONES Y ALCAPARRAS

La pasta satisface, el limón y el perejil aromatizan, la cebolla y el ajo sofritos –junto con el juguillo de los mejillones– forman una salsa ligera y sabrosa. Las alcaparras y el picante le dan vida al conjunto.

Que cada uno se quite las cáscaras. / EL COMIDISTA
Que cada uno se quite las cáscaras. / EL COMIDISTAMikel López Iturriaga

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: ALBARICOQUES

Es pariente del melocotón y de la ciruela, tiene muy pocas calorías, y una buena cantidad de fibra que lo convierte en una fruta bastante saciante.

Miércoles 5 de junio

PRIMERO: HUEVOS RELLENOS PICANTES

Le damos una vuelta a este plato tan viejunísimo partiendo de distintas recetas para marinar los huevos cocidos, que rellenamos de una mayonesa picante con anchoa y aceite de chile.

SEGUNDO: ENSALADA DE LENTEJAS, PEPINO Y ALMENDRAS

La enésima ensalada de legumbres de El Comidista sabe prácticamente igual utilices miso o anchoas para su vinagreta: lo realmente importante es que reine el equilibrio entre las lentejas y las hortalizas.

Supervitaminada y mineralizada
Supervitaminada y mineralizadaMònica Escudero

POSTRE: YOGUR CASERO SIN YOGURTERA

Probamos tres formas sencillas de elaborar yogur sin yogurtera. Una falló; otra cumplió, y la tercera triunfó y superó al yogur industrial.

Jueves 6 de junio

PRIMERO: ENSALADA DE PATATA Y ESPINACAS AL CURRY

De base lleva patatas cocidas y espinaca, pero se puede cambiar (o engrosar) el elemento verde con rúcula, canónigos, cilantro, perejil, menta y col finamente cortada.

Repite conmigo: este año, por fin, voy a comer mejor
Repite conmigo: este año, por fin, voy a comer mejorANA VEGA 'BISCAYENNE'

SEGUNDO: TACOS DE LANGOSTINO SALTEADOS CON ZUMO DE MANGO

Una receta sencilla, ligera y perfecta para saciar las ganas de cocina asiática en casa, con algunos trucos para conservar jugosa la carne de los langostinos.

POSTRE: PRODUCTO DE TEMPORADA: FRESAS

Si solo se te ocurre comerlas solas o con yogur, te estás perdiendo muchas de sus posibilidades.

Viernes 7 de junio

PRIMERO: CREMA FRÍA DE VERDURAS CON ALBAHACA Y QUESO CURADO

Si siempre te sobra albahaca cuando compras un manojo para una receta, esta crema fría que sustituye los lácteos por el aguacate tiene todos los números para convertirse en tu talismán de aprovechamiento veraniego.

SEGUNDO: BONITO CONFITADO CON TOMATITOS Y ACEITUNAS

Nos salimos un poco de las recetas tradicionales con bonito fresco con una elaboración que se prepara en un pispás y sin esfuerzo ninguno: justo lo que todos queremos cuando llega el verano.

Qué bonito.
Qué bonito.Miriam García Martínez

POSTRE: ’SUMMER PUDDING’

Esta versión veraniega del clásico dulce inglés es uno de los postres más fáciles e indoloros que puedas preparar. La receta no necesita horno y solamente lleva, en la versión más sencilla, pan, frutas rojas y azúcar.

Sábado 8 de junio

PLATO PRINCIPAL: BOCADILLO VIETNAMITA DE PANCETA CON ENCURTIDOS CASEROS

Panceta tierna y crujiente, encurtidos caseros y una salsa con mucha vidilla son los intérpretes principales de este bocadillo inspirado en el bánh mì vietnamita.

Los bocatas con colores saben mejor
Los bocatas con colores saben mejorMÒNICA ESCUDERO

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: CEREZAS

Las cerezas están de temporada y en El Comidista lo celebramos poniéndonos tibios a ellas. Pero si pinchas en el enlace verás varias recetas por si te aburres de comerlas solas.

Domingo 9 de junio

PLATO PRINCIPAL: BARBACOA DE VERDURAS

¿Por qué ceñir las parrilladas a chuletones y salchichas? Con estas ideas podrás preparar una asadito vegetariano y diferentes acompañamientos. Si nos haces caso, no echarás de menos la carnaca.

POSTRE: FRUTA A LA BRASA CON HELADO

La barbacoa no es solo el lugar de pinchitos, chorizos o verduras, también se pueden preparar postres. La fruta de hueso es ideal para hacerla a la brasa; acompañada de helado es un éxito asegurado.

En la barbacoa se pueden hacer postres como este
En la barbacoa se pueden hacer postres como este

La bebida del finde

PISCO SOUR

El pisco sour es probablemente, junto al cebiche, la bandera de la gastronomía peruana: un trago ácido y refrescante, que te despierta y abre el apetito.

Con el punto justo de acidez
Con el punto justo de acidezDIEGO DOMINGUEZ ALMUDEVAR

Sigue a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_