_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de mayo)

Tarta húmeda de chocolate, cerdo agridulce, paté de alcachofas y dátiles y pechuga Villaroy: nuestro menú semanal te hará caer rendido ante sus encantos

Tremendísima pinta tiene la tarta
Tremendísima pinta tiene la tartaJulia Laich

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

¿Quiénes podrían resistirse a las recetas del menú semanal?, nos preguntamos en El Comidista cada semana cuando hacemos esta compilación de recetas para vosotros. ¿Cómo no caer rendidos ante estas preparaciones que incluyen ingredientes de temporada –por ende, más ricos y más baratos–, procesos simples y prometedores resultados? Platos con verduras, con huevos, con carne, con legumbres, con marisco, con pescado... No te entretenemos más: ve, haz la lista de la compra y ponte a ello.

Lunes 6 de mayo

PRIMERO: SOPA ‘BARBIE’ DE REMOLACHA

Está inspirada en la šaltibarščiai, una sopa típica de Lituania, pero tiene una textura más líquida que la tradicional y se puede hacer con productos muy accesibles en España. Puedes utilizar remolacha ya cocida para facilitar aún más la elaboración.

Color Barbie
Color Barbie

SEGUNDO: CERDO AGRIDULCE

La salsa agridulce le va que ni pintada al solomillo. La versión ‘háztelo tú mismo’ de este plato oriental está tirada y sabe mejor que la de El Buda Feliz o La Muralla China.

POSTRE: ‘GALETTE’ INTEGRAL DE ALBARICOQUE

Un dulce ligero y primaveral, perfecto para disfrutar de la dulzura natural de las frutas de temporada y llenar de color tus sobremesas. Sí, cuando asoma el verano nos ponemos así de poetas.

Martes 7 de mayo

PRIMERO: PATÉ DE ALCACHOFAS Y DÁTILES

Las conservas vuelven a situarse como las reinas de la cocina rápida de calidad. Esta vez en versión vegetariana y en forma de paté, con las alcachofas como protagonistas y unos dátiles de secundarios.

SEGUNDO: PASTA CON VERDURAS EN UNA SOLA OLLA

Una técnica sencillísima para meter más verdura en los platos de pasta, aprovechar restos en cantidades pequeñas o grandes y que también puede aplicarse a la verdura congelada. Todo sin ensuciar más que una cazuela.

Rápido, rico y sin ensuciar
Rápido, rico y sin ensuciarMònica Escudero

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: CEREZAS

Las cerezas están de temporada y en El Comidista lo celebramos poniéndonos tibios a ellas. Pero si pinchas en el enlace verás varias recetas por si te aburres de comerlas solas.

Miércoles 8 de mayo

PRIMERO: SAQUITOS DE ACELGA CON HOJALDRE Y QUESO AZUL

No tener tiempo para cocinar no significa tirar de precocinados a diario: hay recetas complejas que se pueden adaptar. Para muestra, estos sacos de hojaldre rellenos, en el que nos saltamos el paso de elaborar la masa.

SEGUNDO: HABAS CON HUEVO Y ENELDO

La mejor salsa del mundo es la yema de huevo semilíquida, y estas habas tiernas aromatizadas con eneldo no necesitan mucho más para ser una delicia de la cocina persa clásica.

POSTRE: ENSALADA ESPECIADA DE FRESAS Y MANGO

Esta ensalada mira un poco por encima del hombro a las macedonias: lleva canela, vainilla, jengibre y... el resto te toca descubrirlo a ti.

¿Hay algo más placentero que encontrar un mango de los que se cortan como la mantequilla?
¿Hay algo más placentero que encontrar un mango de los que se cortan como la mantequilla?MARTA MIRANDA

Jueves 9 de mayo

PRIMERO: ENSALADA DE AGUACATE, RÚCULA, RABANITOS Y ANCHOAS

Las verduras y frutas primaverales proporcionan una excelente base sobre la que preparar ensaladas frescas y coloridas. Aquí combinamos la cremosidad del aguacate con la frescura de la rúcula y los rabanitos y el punto salado de las anchoas.

SEGUNDO: CABALLA AL HORNO CON PATATAS Y GUISANTES

Dos ingredientes de temporada y una base de patata, que cocinamos previamente en el microondas y rematamos en el horno el tiempo justo para que el pescado quede cocido y muy jugoso.

Caballa al horno con patatas y guisantes COMIDISTA

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: ALBARICOQUE

Es pariente del melocotón y de la ciruela, tiene muy pocas calorías, y una buena cantidad de fibra que lo convierte en una fruta bastante saciante.

Viernes 10 de mayo

PRIMERO: CREPES SALADAS DE ESPINACAS

Las crepes no tienen por qué ser dulces. Una vez asumido esto, podemos integrar varios ingredientes en la masa para darles un toque diferente, como hacemos en esta receta con las espinacas

SEGUNDO: ALUBIAS SALTEADAS CON TOMATE CONCENTRADO, MANTEQUILLA Y MARISCO DE CONCHA

Que no te pueda la pereza con la subida de temperaturas: comer alubias no es solo cosa de cuando hace frío. Aquí tienes unas que se hacen rapidísimo partiendo de alubias ya cocidas.

Alubias
No hace falta que sea inviernoAlfonso D. Martín

POSTRE: ’COBBLER’ DE CEREZAS

Merece la pena encender el horno a pesar del calor para disfrutar de este postre de temporada a base de cerezas y galletas de mantequilla, que remataremos con helado de vainilla (o el que más nos guste).

Sábado 11 de mayo

PLATO PRINCIPAL: PECHUGAS VILLAROY

El pollo envuelto en bechamel, empanado y frito cayó en el olvido después de ser lo más en el siglo XX. Un obrador de Madrid recupera con éxito esta receta viejuna, que también se hace con huevos.

Receta pechuga y huevos villaroy
Descripción gráfica de la lujuria gastronómicaMikel López Iturriaga

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: FRESAS

Si solo se te ocurre comerlas solas o con yogur, te estás perdiendo muchas de sus posibilidades.

Domingo 12 de mayo

PLATO PRINCIPAL: ’JAPCHAE’, FÍDEOS SALTEADOS COREANOS CON VERDURA

El salteado de fideos es una de las elaboraciones coreanas más populares. Además es una buena receta de aprovechamiento: puedes añadirle cualquier vegetal que tengas dando vueltas por la nevera.

También se puede comer con tenedor, claro
También se puede comer con tenedor, claroDiego Domínguez Almudévar

POSTRE: TARTA HÚMEDA DE CHOCOLATE

Una tarta de chocolate de sabor potente, húmeda y jugosona rematada por una ganache de chocolate de cobertura, que podemos potenciar con un poco de sal para que el contraste nos ayude a apreciar más el dulce.

La bebida del finde

CÓCTEL DE HORCHATA

La horchata combina bastante bien con algunas especias y licores, especialmente con la canela y el ron.

Horchata sobre señora flamenca
Horchata sobre señora flamencaMikel López Iturriaga

Sigue a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_