Las dificultades políticas para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en funciones desde hace casi cinco meses, están llevando al PSOE e IU a plantearse soluciones alternativas para soslayar el control absoluto de este órgano que poseen los conservadores.
Sin consenso entre los dos partidos mayoritarios fue aprobada ayer en el Congreso la reforma de una de las leyes "troncales" del ordenamiento jurídico, como la definieron varios diputados: la del Tribunal Constitucional.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció ayer que "la muerte de Iñaki de Juana, en las condiciones en que estaba, habría alimentado los peores instintos en sectores jóvenes de la izquierda abertzale". En una entrevista en Onda Cero, aseguró, también, que "Navarra es y será única y exclusivamente lo que los navarros quieran y decidan" en el marco de la Constitución y del Amejoramiento del Fuero..
Dos manifestaciones coincidirán mañana en Pamplona. Una, convocada por el Gobierno navarro con el lema Fuero y libertad. Navarra no es negociable, a la que acudirá Mariano Rajoy, líder del PP. Otra, organizada por el sindicato abertzale LAB, pide la autodeterminación de Euskadi.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy los proyectos de Ley de Derechos y Deberes y de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil. El primero regula por vez primera el derecho de asociación en este instituto armado de naturaleza militar, mientras que el segundo suprime los arrestos y la aplicación del Código Penal Militar a los agentes cuando cumplan funciones de carácter policial.
El rey Juan Carlos se despidió ayer de Argelia con una clara admonición al entendimiento con España, porque así lo exigen las respectivas economías; sobre todo, a partir del sector energético, en el que España depende del vecino del sur, al tiempo que le sirve de puente hacia Europa.
Juicio por el mayor atentado en España
| 11-M
ERNESTO EKAIZER
La comarca toledana de la Sagra va camino de convertirse en la del ladrillo. En Illescas, localidad de 17.000 habitantes a 30 kilómetros de Madrid, el Ayuntamiento (PSOE) está tramitando un inmenso proyecto urbanístico: la recalificación de 4,5 millones de metros cuadrados de suelo, 560.000 de los cuales son protegidos, para construir más de 20.000 viviendas (60.000 habitantes).
De la satisfacción plena de la mayoría del Parlamento a la decepción absoluta de Chunta Aragonesista. Fueron los estados de ánimo políticos que suscitó ayer la aprobación por el Congreso del nuevo Estatuto de Aragón. Todos los grupos se avinieron a la fórmula de coparticipación de la comunidad en la gestión y planificación de los recursos hidráulicos, así como para cualquier transferencia de agua del Ebro a otras comunidades.
Esclavizados, explotados laboralmente y engañados desde el principio por sus patronos. Así estaban los 91 trabajadores del campo -todos ellos procedentes de Portugal, excepto ocho españoles, un polaco, dos angoleños y un ciudadano mozambiqueño- liberados por la Guardia Civil a raíz de la Operación Lusa, que ha permitido detener en Navarra a 17 patronos y empresarios implicados en la red.
TOMÁS BÁRBULO | Madrid
1.130 policías han sido movilizados para custodiar a los 204 inmigrantes del 'Marine I' que aún permanecen en la ciudad mauritana