El triple atentado se ceba en mujeres y niños en una jornada de compras en India
La capital india, Nueva Delhi, fue ayer escenario del horror cuando tres potentes bombas estallaron en cadena en dos céntricos mercados populares frecuentados por turistas y en un autobús, sembrando el terror.
Las bombas no fueron la única tragedia de ayer en India. El descarrilamiento de un tren de pasajeros por las lluvias causó la muerte de al menos 100 personas en Hyderabad, capital del Estado de Andhra Pradesh. En la foto, los equipos de rescate intentan salvar a pasajeros entre un amasijo de hierros.
José Luis Rodríguez Zapatero, emplazará al líder del PP, Mariano Rajoy, en su discurso del próximo miércoles en el Congreso, a que negocie en esa Cámara sus propuestas para conseguir el pleno encaje constitucional del proyecto de nuevo Estatuto catalán.
A. G. ROJAS / A. ALFAGEME | Madrid
Un 40% de niños sufre obesidad o sobrepeso
No se gustan, oyen insultos a diario y sólo encuentran ropa en la sección de mayores. Cuatro de cada 10 españoles de entre 2 y 24 años padecen obesidad o sobrepeso, según el Ministerio de Sanidad, y sufren por ello.
El pintor y escultor Agustín Ibarrola, amenazado en el País Vasco, trabaja desde el verano en pintar las rocas de un encinar situado a 16 kilómetros de Ávila.
JOSE REINOSO | Bombay
India vivió ayer una jornada trágica con tres atentados terroristas en la capital, Nueva Delhi, que dejaron al menos 55 muertos y multitud de heridos, y un accidente de tren en el Estado de Andhra Pradesh que ha dejado más de 100 muertos.
CERCO JUDICIAL A LA CASA BLANCA
JOSÉ MANUEL CALVO | Washington
El 'caso Plame' devuelve al primer plano la invasión de Irak y acentúa los problemas de la Casa Blanca
LA REFORMA DEL ESTATUTO CATALÁN
El presidente pedirá al PP en su discurso del miércoles que abandone la "actitud tremendista"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, emplazará al líder del PP, Mariano Rajoy, a que abandone su "actitud tremendista" sobre la reforma del Estatuto catalán y a que el PP plantee sus enmiendas en la Comisión Constitucional del Congreso, donde se tramitará desde febrero.
La negociación política más compleja de los últimos años está en manos de unas pocas personas. Sobre todo de tres, las designadas por José Luis Rodríguez Zapatero para trenzar el equilibrio a cinco bandas entre las aspiraciones de cuatro partidos catalanes (PSC, CiU, ERC e ICV) y los límites impuestos por la Constitución y los líderes regionales del PSOE, que exigen que no se toque la solidaridad entre las comunidades.
RICARDO M. DE RITUERTO | Bruselas
Francia y España temen que Bruselas aproveche la negociación para liquidar las ayudas agrícolas
A mes y medio de la crucial cita de Hong Kong en la que los 148 países de la Organización Mundial de Comercio (OMC) deben dar un espaldarazo a la liberalización del comercio mundial, la Unión Europea, principal bloque comercial del orbe, aparece desgarrada por tensiones internas.
SANDRO POZZI | Nueva York
El mundo de las finanzas considera a Ben Bernanke como un académico fuera de serie. Pero su amplia trayectoria universitaria constituye, más que un activo, su principal punto débil. El currículo académico que lo precede despista a los mercados y siembra dudas sobre si podrá adquirir el perfil político necesario para presidir el banco central más poderoso del mundo a partir de febrero.
No es de extrañar que a veces se produzcan excesos verbales en el debate político: forma parte del rito. Pero precisamente porque se trata de sustituir la confrontación social por formas...
El malaventurado programa Petróleo por Alimentos de la ONU para Irak (1996-2003) tenía cuando se gestó un buen fin: aliviar el sufrimiento de la población iraquí de las consecuecias del embargo...
La Unesco ha convocado el mes próximo en Túnez a todos los Gobiernos para dar una solución a la brecha digital y pactar políticas que favorezcan la implantación de las nuevas tecnologías en...
LA OBESIDAD INFANTIL
ANA GABRIELA ROJAS / ANA ALFAGEME | Madrid
Estamos más gordos. A uno de cada dos adultos le sobran kilos o está obeso. Nuestros hijos también están más gordos. Cuatro de cada 10 españoles (40,2%) de entre 2 y 24 años tiene obesidad o sobrepeso, y el fenómeno no hace más que aumentar. Sanidad ha desvelado las últimas cifras esta semana.
A. A. / A. G. R. | Madrid
Las terapias deben implicar a toda la familia y ser multidisciplinares
ANA ALFAGEME | Madrid
Encuestas, trasplantes, investigación clínica o ayuda humanitaria. Los mayores, el 17% de la población, viven exclusiones a diario
Andrés Calamaro
AMELIA CASTILLA | Madrid
Andrés Calamaro (Buenos Aires, 1961) ha vuelto a la carretera tras seis años de reclusión y oscuridad. El mes que viene vuelve a los escenarios españoles: el día 12 de noviembre actuará en San Sebastián, el 17 en Barcelona y el 18 en Madrid.
TONO CALLEJA | Lorca
La construcción de un parador junto al castillo y unos restos arqueológicos del siglo XI desatan la polémica en Murcia
ANTONIO JIMÉNEZ BARCA | Muñogalindo (Ávila)
El artista vasco, amenazado en su tierra, traslada su trabajo a las rocas de una finca abulense. "Allí tengo que luchar por la libertad para pintar. Aquí sólo lucho con la pintura", asegura
Por primera vez en el caso de una mujer, Rosa Parks tendrá su capilla ardiente en el Capitolio de Washington. Estados Unidos se despide este fin de semana de la costurera cuyo desafío en un autobús público hace medio siglo creó el movimiento por los derechos civiles de los negros.
FÚTBOL
| Novena jornada de Liga
SANTIAGO F. FUERTES | Sevilla
El Real Madrid se consolidó en las primeras plazas de la clasificación liguera gracias a su victoria en un partido a contrapelo. Nada parecía ser lo que tenía que ser. Ni los futbolistas alineados, ni el juego ejecutado parecieron dignos de los contendientes.
DIEGO TORRES | Sevilla
El jugador ironiza sobre las críticas de los dirigentes y Luxemburgo destaca que son líderes
E. RODRIGÁLVAREZ | Bilbao
El empate con el Celta deja en el aire la decisión sobre el entrenador Mendilibar
ANA BLANCO
ROSARIO G. GÓMEZ | Madrid
Empezó en la radio, presentando Los 40 principales en la cadena SER, y cree, como Paul Auster, que el azar dirige sus pasos. La bilbaína Ana Blanco llegó a la televisión por casualidad, después de superar un casting para el programa cultural de Telemadrid Zap, zap, la guía.
ISABEL COIXET
KARMENTXU MARÍN
Con 43 años y una hija, que no se parece a ella "porque es superequilibrada", se confiesa una gran espectadora de cine y amante de descubrir restaurantes y de leer críticas gastronómicas. Le gusta todo tipo de lectura y sentarse en
un café a ver pasar a la gente. El día de mañana se ve "con el tacataca y diciendo:'¡Acción!".