El Parlament no investigará el caso Pallerols pese a la petición unánime de los tres partidos de izquierda. Ayer mismo, Josep Piqué volvió a garantizar a sus aliados de Convergència i Unió (CiU) los votos del PP catalán para frenar la creación de una comisión que investigue en el Parlament el presunto desvío hacia Unió Democràtica de fondos europeos para la formación de parados.
El Molino abrió ayer de forma excepcional sus puertas para mostrar el proyecto arquitectónico que convertirá el actualmente desmantelado histórico music hall del Paralelo de Barcelona en un reducido pero moderno teatro bajo el nombre de Pequeño Liceo, donde el coliseo lírico de La Rambla prevé programar óperas de pequeño formato y espectáculos de cabaret.
El líder de la oposición socialista, Pasqual Maragall, pidió ayer de nuevo el adelanto de las elecciones autonómicas. Maragall afirmó que la única forma en que Jordi Pujol puede 'dignificar' su última etapa como presidente es abrir la reforma del Estatut, toda vez que en el Parlament hay una amplia mayoría para ello.
Si la vivienda en Barcelona es una de las más caras de España, su región metropolitana empieza peligrosamente a parecerse a ella. El precio del metro cuadrado de un piso de segunda mano se ha duplicado en municipios como Mataró, Badalona o Gavà, y las de nueva construcción han sufrido el mismo incremento entre 1997 y 2001, según datos de Política Territorial y Obras Públicas.
La amenaza de nuevos trasvases del Ebro contenida en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) no ha significado únicamente una convulsión política en las tierras del Ebro, sino también una catarsis.
LLUÍS VISA | Lleida
Los secretarios de los juzgados de Lleida protestan por los signos de identificación de los coches oficiales
Tras el cierre del horno incinerador de La Comella, Cataluña asumirá todos los residuos que genera Andorra. El jueves salieron ya dos camiones con 40 toneladas de basuras, según la Junta de Residuos andorrana, en dirección a la planta de Hostalets de Pierola (Anoia).
El Consorcio del Fòrum de les cultures, RTVE y TV-3 firmaron ayer en Barcelona el convenio para la creación del Canal Fòrum, la cadena de radio y televisión oficial para el encuentro cultural del año 2004.
Los partidos políticos con representación en el Parlament coincidieron ayer en demandar al director general de RTVE, José Antonio Sánchez, un mayor protagonismo del ente público en el panorama audiovisual catalán.