
El tratado para la protección de las aguas internacionales entrará en vigor en enero tras ser ratificado por 60 países
El texto legal sienta las bases para la creación de reservas marinas en alta mar
El texto legal sienta las bases para la creación de reservas marinas en alta mar
Los Veintisiete, que también han aplazado la aprobación del objetivo de reducción de 90% para 2040, minimizan la gravedad de acudir sin los deberes totalmente hechos a la cumbre de la ONU de la semana que viene
Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”
Transición Ecológica prevé autorizar a la familia terrateniente extraer agua del acuífero, a pesar de que la Guardia Civil la acusa de saquear 3,8 millones de metros cúbicos
El TSJA dicta su enésimo apercibimiento por dilatar la ejecución del fallo de 2016 que ordena la declaración de no urbanizable del suelo sobre el que se asienta el hotel ilegal
La agencia no prevé, en principio, que septiembre, octubre y noviembre sea un trimestre lluvioso
El profesor de Psicología Social investiga por qué sentimos más rechazo al retraso de un metro o un autobús que a la congestión diaria de los coches
Los ecologistas cuestionan la tardanza en el desarrollo de protocolos de prevención en entornos municipales
Un grupo de investigadores del CSIC halla indumentaria medieval, la punta de una ballesta, hondas y huesos en estos habitáculos centenarios que dan información valiosa para la reintroducción de la especie
La futura Estrategia Nacional de Pobreza Energética planteará que las ayudas al autoconsumo eléctrico y a la rehabilitación energética se otorguen a colectivos vulnerables
La detección de más de un centenar de aves sin vida y el brote de gripe aviar ha obligado a prohibir los accesos a otras tres zonas verdes de la capital andaluza
Un informe de la ONG ICCT estima que los fabricantes están muy cerca de cumplir el objetivo de reducción de emisiones para 2025-27 y pide no rebajar la ambición ambiental
Teruel, Albacete, Cuenca y toda Cataluña, en alerta amarilla por tormentas con granizo
La decisión, que para los ecologistas llega tarde, tras conocerse los casos en Sevilla, implica incrementar las medidas de vigilancia en un espacio altamente transitado por aves migratorias
Los grandes fuegos son consecuencia de un capitalismo global asentado sobre la catástrofe climática y la destrucción
Las temperaturas inusualmente altas y la falta de lluvias facilitan la propagación de las llamas, que en un caso no podrán extinguirse hasta otoño
Los ecologistas exigen al Ayuntamiento planes de vigilancia preventiva. “Han tenido que morir 70 ejemplares para que tomen muestras”
El objetivo planteado por científicos y ecologistas es crear un paisaje mosaico con diferentes usos del suelo. También piden no confundir conservacionismo con abandono ni demonizando la vegetación
Los primeros análisis descartan una infección del agua y el alcalde hispalense apunta a un brote de una enfermedad aviar, a la espera de los resultados definitivos
Un estudio que toma como referencia la comarca jiennense de Sierra Mágina plantea cambios profundos en las economías rurales por el impacto climático
Formado por los restos de un huracán, el temporal continúa con la inestabilidad y el descenso de temperaturas, para el fin de semana no se espera lluvias significativas salvo en algunos puntos
Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas
El Ministerio para la Transición Ecológica estima que los hábitats de 395 especies en peligro se han visto dañados
El acuerdo no puede ser un ejercicio simbólico, debe ser estructural y ambicioso
El Gobierno de la RDC saca a concurso 67 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del mundo, hogar de gorilas y elefantes y medio de vida de comunidades indígenas
Los ecologistas cuestionan los planes del Ayuntamiento sobre el control de los 228.000 árboles censados, mientras el consistorio alega que este fenómeno es impredecible
Varias plataformas ciudadanas presentan denuncias por la inacción de la Junta de Andalucía, después de 19 días seguidos con altos niveles de mala calidad del aire